Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a elsaltodiario.com

El “mecanismo del tope al gas” ha permitido contener y reducir sustancialmente el precio de la electricidad en el mercado mayorista, al desconectarse parcialmente el precio del gas de la remuneración que reciben el resto de tecnologías. Desde el partido han estimado que el tope del gas ha generado un ahorro medio del precio mayorista entorno al 19% (equivalente a 62 €/MWh).

Comentarios

Elduende_Oscuro

Claro, la maravillosa idea es que en un momento de escasez de gas, los costes reales del gas (por encima del tope) en vez de cargárselos al que lo consume (porque son reales y se están consumiendo), mejor los pagamos entre todos.

t

Esperemos que también propongan disminuir la carga de funcionarios con trabajos automatizables y políticos de segunda que no aportan nada...

saren

#3 Uff calla calla, seguro que te vienen con que eso es ser populista y demagogo...

sotillo

Imposible, no se puede hacer, va contra los derechos humanos del libre mercado, populismo, aquí se viene a pagar

TyrionGal

¿Alguien me sabe explicar qué previsiones hay sobre el cargo en concepto del tope al gas? Tengo un lío con las tarifas de la luz que no me aclaro…

Desde que Iberdrola me renovó contrato en mayo han pasado de cargarme 0,14€ kWh a 0,35€ kWh. Quiero cambiarme a una oferta mejor y he visto que Endesa ofrece 0,15 kWh. Lo que pasa es que la oferta no recoge que en concepto del tope del gas se está metiendo un recargo variable que en agosto fue de 0,16€ kWh. Entonces, ¿me merece la pena para cambiarme previendo que pagaré en torno a 0,31 kWh según el tope del gas de agosto o se prevé que ese cargo por el tope del gas suba mucho más allá en el futuro? Por otro lado, si me mantengo con Iberdrola, ¿existe la posibilidad de que me aumenten ese 0,35 € kWh antes de un año?

Madre mía, cada vez es más complicado enterarse de algo de este tema…