Hace 1 año | Por candonga1 a elnacional.cat
Publicado hace 1 año por candonga1 a elnacional.cat

Uno de los campos en los que se aplicó la concepción radial fue trazado del ferrocarril. Y eso se ha hecho tanto con miopía económica como con intencionalidad política. ¿Cómo se puede explicar, si no, que España tenga la red de alta velocidad (para personas) más infrautilizada del mundo (5.435 pasajeros-km por km de vía, enfrente de 16.853 en Italia, 18.141 en Alemania, 18.606 en China, 20.718 en Francia o 33.344 en Japón)?

Comentarios

c

#11 La altitud hijo, la altitud... cuando hablamos de transporte de mercancías a través del ferrocarril la altitud es una de las cosas más importantes... Canfranc está por encima de los mil metros.... el túnel de San Gotardo, una de las obras de ingeniería más importantes del mundo, que atraviesa los Alpes está a ... 550 metros!!!

El Túnel de Base de San Gotardo, del nuevo enlace ferroviario a través de los Alpes tiene una longitud total de 57 km, lo que le convierte en el túnel ferroviario, en construcción, más largo del mundo. La longitud conjunta de túneles del sistema asciende a 153,5 km, incluyendo los tramos de servicio y conexiones entre los dos tubos. Está situado en el centro de Suiza y discurre a 550 metros de media sobre el nivel del mar. La puesta en servicio del túnel está prevista para 2017.

https://www.interempresas.net/ObrasPublicas/Articulos/78190-Tunel-de-San-Gotardo-de-FCC-Construccion.html

p

#14 la altitud no tiene nada que ver, mismamente Madrid está más alto que de la base de san Gotardo, que es de alta velocidad no como el túnel de San Gotardo que sigue en uso y es para trenes que no pueden ir como mínimo a 100 km/h.
Tendría algo que ver la pendiente entre el túnel entre Canfranc y Bedous, que no es tanta para hacerlo perfectamente posible, otra cosa es que Francia que quitó el acceso al tren a Urdos, a menor altitud que Bedous, quiera hacer algo, con las limitaciones de longitud que pueda significar eso.

c

#16 Claro, claro... la altitud no tiene nada que ver.... pregunta a los camioneros porque preferían, en su día, pagar un pastón en peajes y pasar por la AP-7 dando un rodeo.... a cruzar la frontera por Somport siendo este paso libre de peajes.

p

#17 por altitud de Segovia a Ávila no bajas del km sobre el nivel del mar y es perfectamente plano.
De Toulouse a Zaragoza el peaje energético de la pendiente no va a ser mayor que el del aumento de distancia de los pasos de Irún y Portbou, que lo podrán seguir usando las otras zonas, uniendo dos millones de habitantes con un millón de habitantes en la mitad de tiempo del actual, sobre todo siendo una unión que existió y de la que hay infraestructura, mismamente Bedous volvió a tener tren en 2016 después de 36 años sin él.

c

#18 Toulouse 150 metros, Zaragoza unos 200 metros...Somport más de 1.00 metros... pregunta, pregunta a los camioneros porque prefieren hacer un rodeo y evitar la "línea recta"... igual es que el combustible lo pagan ellos y no el estado.

p

#19 de Zaragoza a Toulouse no se hace el rodeo: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2019/02/23/el-tunel-somport-bate-record-pero-solo-llega-del-trafico-irun-junquera-1294179-2261127.html
Una cosa es lo que se haga del resto de España que le coinciden otros pasos y otra muy distinta es que hay tráfico suficiente para escoger Somport, por cifras similares(y con un tráfico absurdo de camiones de carbón que dispara la cantidad de tráfico) se hizo el túnel de Pajares y es una inversión muchísimo mayor, con ese presupuesto te podrías a arriesgar a poner alta velocidad por medio de los Pirineos.

c

#20 Si me estás dando la razón con tu link... Pajares, otro esperpento de quien dispara con pólvora del rey.

p

#21 no te da la razón, una cosa es lo que escoja el transporte desde el resto de España, mismamente la costa mediterránea entrará por el paso del mediterráneo, la del sur podrá escoger entre La Junquera e Irún, el Atlántico y Cantábrico escogerán Irún y a los habitantes del medio del valle del Ebro escogen Somport para no meter más dinero si el destino es el valle del Garoña, las cifras son consistentes con la población de cada zona.

Pajares será un esperpento pero menor que lo de soterrar vías en Murcia y Valencia, por lo menos en referencia al presupuesto por km.

c

#22 Vamos a ver... estamos hablando de transportar mercancías, no de ir con el coche subiendo y bajando... de tu link:

En cuanto al transporte de mercancías, tanto La Junquera como Irún superan los 10.000 camiones al día. En concreto, el paso fronterizo catalán registró el año pasado 11.668 (un 34% del total de vehículos), mientras que el vasco alcanzó en 2017 los 10.494 (41%). En este ranquin el túnel de Somport sí ocupa el tercer lugar con 364 vehículos

Osea, solamente el 1.5% de mercancías pasa por Somport... me estás diciendo que Aragón solamente exporta a Europa el 1.5% del total español?

Ya te lo he dicho antes....solamente el que lleva un camión con 40 toneladas y paga el combustible de su bolsillo, sabe lo que representa subir esta masa a más de 1.000 metros de altitud.

p

#23 ¿sabes leer? « habitantes del medio del valle del Ebro escogen Somport para no meter más dinero si el destino es el valle del Garoña» de Zaragoza a Burdeos se escoge Irún y a Marsella se escoge la Jonquera, lo mismo desde Toulouse a Lisboa o Valencia no se van a meter por Somport. A mayores de los Pirineos Toulouse y Zaragoza están en valles de cordilleras para continuar el viaje a otros destinos, pero con infraestructura puedes reducir la huella energética de dos puntos cercanos, la cuarta ciudad de Francia y la cuarta ciudad de España a la mitad, que no es unir precisamente zonas vacías, lo que son islas una respecto a otra.

inventandonos

Y un paso decente entre Aragón y Francia plis!

c

#1 Para mercancías?

inventandonos

#2 para todo, ahora mismo tenemos unas carreteruchas inmundas y un vía con una estación abandonada

c

#3 Para mercancías ya te digo yo que no lo vas a ver por inviable.

inventandonos

#4 ni idea, solo se que estamos abandonados desde hace décadas

p

#4 Inviable es a partir de cierta longitud, no el tren de mercancías, de hecho hay proyecto consolidado
https://www.adif.es/w/avances-obras-mejora-linea-zaragoza-canfranc

D

#3 La estación ahora es un hotel de lujo

D

No se cuán barato es enviar cosas x tren en un terreno como el levante.

Creo q es más barato el camión o el tren.

p

#10 concentración de población que coincide con una costa que lleva milenios siendo un nodo comercial, ver #12

Dikastis

¿"Contra del"? Diría que no... Más bien "en contra del" o "contra el"...

Verbenero

No se si aquí hay muchos que han viajado en tren por el norte de España... wall

T

Porque España es el país menos densamente poblado de todos los que se citan.

themarquesito

#8 La densidad de población de España es un caso bastante peculiar. El 87% de los kilómetros cuadrados de España están completamente vacíos, con lo que resulta que la población vive en un 13% de la superficie.
A eso hay que sumar que España tiene una población tirando a baja para la superficie que tiene, de tal forma que el país tiene una población escasa pero muy concentrada en puntos concretos.