Hace 1 año | Por B... a youtube.com
Publicado hace 1 año por B... a youtube.com

Cuando nos equivocamos con nuestro dinero, nosotros lo perdemos, pero cuando se equivoca un político, se equivoca con el dinero del contribuyente. El político no asume un coste por jugar al póker con el dinero de la gente. Los políticos no son ángeles que piensan todo el día en el bien común. No podemos tener un sistema que deposite toda la responsabilidad de cómo gestionar los recursos en personas que no asumen ningún coste por administrarlos mal.

Comentarios

D

Así funcionan las dictaduras: se usa a la gente como conejillos de indias

(dictadura de partidos)

D

#16 Es una dictadura de partidos, no van a cambiar algo que les da todo el poder, y mucho menos dárselo a los que verdaderamente les pertenece; los ciudadanos

Falsa democracia

DrToxic

#19 No te he preguntado en qué sistema crees que vives (por cierto, erróneamente). Te he preguntado por tu alternativa.

Y aquí sigo, esperando.

D

#23 democracia participativa plena. Nada de vótame y piérdete

Niegas cosas si dar los argumentos por el que lo haces...

DrToxic

#24 Aham. Ok. Democracia participativa: vamos a hacer un referéndum para ver si hacemos accesibles los espacios públicos para gente con discapacidad.

Gente sin discapacidad que vota en contra: 80%
Gente con discapacidad o familiares de los mismos que votan a favor: 20%

A tomar por culo la accesibilidad.

O mejor, vamos a hacer un referéndum sobre algún tipo de decisión técnica, de la que sólo el 0.001% de los votantes están informados, pero confiemos en que nuestros ciudadanos (que normalmente están tan bien informados sobre todo tipo de cuestiones) decidan qué hacer sobre cosas técnicas y difíciles. Seguro que no nos equivocamos.

D

#25 lo que tenemos ahora es una dictadura. El ciudadano no decide nada, sólo se permite votar a sus amos.
La tecnología permite una co-gobernanza pero te ponen miles de excusas para que nada cambie.

DrToxic

#26 lo que tenemos ahora es una dictadura

DrToxic

El típico discurso anti-política que se desmonta pensando cinco minutos.

Los políticos SÍ sufren un costo cuando administran mal los recursos: pierden elecciones.

Si un político que administra mal o despilfarra no pierde las elecciones la culpa ya no es del político.

editado:
He visto un par de minutos de otros vídeos del tipo y parece ser absolutamente incapaz de hablar cinco minutos sin incurrir en falacias lógicas.

D

#2 El comentario de #_1 indica por qué estos vídeos son tan necesarios. Te arruinan, te dejan con una deuda de miles de milones pero oye, que ellos dejan de ganar elecciones. Empate. Y esto último tampoco no es cierto teniendo en cuenta el bipartidismo que sufrimos desde hace décadas.

D

#1 Añade, si un político despilfarra o administra mal o malversa el dinero se enfrenta a delitos como el de malversación de caudales públicos o de administración desleal, así que lo que afirma el video es directamente mentira

cc #0 El discurso de tú no-ticia hace agua por todos lados, el titanic a su lado se mantenía bastante mejor a flote

De nada

cc #2 #3 #4 #6

DrToxic

#2 Es que la falacia es tan burda:

1.- Si usted se equivoca manejando SU dinero lo pierde
2.- Si un político se equivoca manejando el dinero de OTROS no sufre consecuencias (en realidad no pierde SU dinero, pero sí sufre consecuencias)

Es falaz porque se le ha "olvidado" que la 2 es perfectamente aplicable a gente que NO son políticos y que no pierden SU dinero si se equivocan: un broker que invierte el dinero de otros a través de una cartera de inversión no pierde SU dinero si sus clientes pierden dinero. Puede perder a sus clientes (i.e. igual que el político puede perder a sus votantes) pero no pierde SU dinero. Y no veo al tipo éste cuestionarse Wall Street, la verdad.

B...

#4 he ampliado mi respuesta en #2. Por otro lado, no conozco bien la labor del broker, pero déjame preguntarte: ¿esa labor es mediante un consentimiento del cliente y por lo tanto este asume las consecuencias, o es mediante la coacción? ¿En el caso del político que ejecuta determinadas medidas es mediante el consentimiento del ciudadano o este puede negarse de algún modo? De ser mediante el consentimiento, ¿qué ciudadano consintió la nueva ley de abolición de la prostitución?

DrToxic

#8 ¿qué ciudadano consintió la nueva ley de abolición de la prostitución?

Ignorando el obvio calzador y el patatas traigo de tu pregunta, te respondo: todos los ciudadanos que votamos a uno de los partidos del gobierno de coalición. ¿No estás de acuerdo? Pues ya sabes qué votar, o volver a votar, en las siguientes. Personalmente no veo la coacción por ningún lado, pero lo mismo es que soy raro.

B...

#10 ¿Y cómo sabe el político que la gente que lo votó deseaba implantar esa medida, si quiera que estaban enterados? Por otro lado, ¿por qué le corresponde al político, o a la mayoría de votantes, decidir sobre si se puede o no ejercer o acudir a la prostitución?

La coacción es: se aprueba "x" medida → estoy obligado a acatarla porque el Estado tiene el monopolio legal de la violencia. Supongamos que yo quisiera ejercer mi derecho a la eutanasia debido a una enfermedad terminal, pero llegase Vox al gobierno y me lo impidiese. ¿Por qué tiene derecho a impedirmelo? Por qué me coacciona? Por qué me obliga a acatar esa norma?

DrToxic

#17 ¿Y cómo sabe el político que la gente que lo votó deseaba implantar esa medida, si quiera que estaban enterados?

Se llama programa. Es un folleto muy rebonico que los votantes reciben en sus casas por correo (y que en el caso de un partido político consistía en "España, luego España y al final más España" y donde los partidos exponen a grandes rasgos lo que harán si gobiernan y si pueden. Luego que lo hagan o que lo consigan depende de muchos factores, no el menor de ellos el hecho de que el programa no es vinculante.

Por otro lado, ¿por qué le corresponde al político, o a la mayoría de votantes, decidir sobre si se puede o no ejercer o acudir a la prostitución?

Tienes razón, ¿quiénes somos la mayoría de los ciudadanos para decidir sobre cómo queremos vivir? Es mejor dejar esas cuestiones a tu gato Pepe. ¿Qué opina tu gato sobre la trata de blancas?

Respecto al resto, pues nada; ya que nos planteamos la obediencia a una ley vamos a plantearnos la obediencia de todas. He decidido que a partir de mañana voy a matar a todos los pelirrojos con los que me cruce por la calle, porque las voces me han dicho que son heraldos de nuestra destrucción. ¿Quién es el Gobierno para decirme A MÍ si puedo o no puedo matar pelirrojos? ¿Quién es el Gobierno para decirme A MÍ que no puedo conducir después de pinplarme dos botellas de Jack Daniels y dieciocho líneas paralelas de coca? ¿Quién es el Gobierno para decirme A MÍ que tengo que pagar impuestos?

B...

#21 estoy viendo el programa del PSOE de las últimas elecciones: 300 páginas de programa. ¿Cómo sabemos que todo el mundo que votó se leyó las 300 páginas, estuvo de acuerdo con el punto de abolir la prostitución y no les votó por otras cuestiones? Por ejemplo, porque no querían que saliese el PP.

La cuestión es: ¿sobre qué asuntos tiene derecho a decidir un político o sobre qué asuntos tiene derecho a decidir la mayoría? ¿La mayoría tendría derecho a negarme que yo, bajo unas condiciones "x" como una enfermedad terminal, pueda ejercer la eutanasia? ¿Por qué? ¿La mayoría tendría derecho a prohibirme que yo pudiera ir con mi pareja gay por la calle de la mano? ¿La mayoría podría negarme que mi novia abortase?

Entonces, ¿cuáles son las cuestiones sobre las que debe decidir la gente o los políticos? Esa es la cuestión

b

#8 Si un broker la caga le despiden. Si un político la caga ¿pasa algo?

KevinCarter

#1 No es cierto, hay muchísimos ejemplos de caciques locales que han seguido robando porque sus votantes, mayoría, sacaban algún rédito. O simplemente porque son absolutos idiotas condicionados que no votarían a ningún otro partido, por muy bien que lo hagan.

El problema es sistémico, no personal. Si no diseñas un sistema que sepa solucionar eso, el sistema es pura basura. Como una bicicleta sin pedales.

D

#6 Además que se están refiriendo en el vídeo solo al dinero. Pero al Mr Falacias parece no importarle.

DrToxic

#6 Si el problema son caciques locales ("muchísimos", dices. ¿Cuántos? ¿Qué porcentaje? ¿Y de dónde sacas esos números?) entonces no es sistémico, por definición (a no ser que el caciquismo local domine de algún modo la política nacional y no nos hayamos enterado).

Pero incluso comprándote la idea de que el problema es sistémico, ¿cuál es la solución? Porque de opiniones de "la democracia es una mierda porque patatas" está la red llena, pero de soluciones alternativas reales, sólidas y a ser posible que no tengan nada que ver con levantar mucho y muy rígido el brazo derecho no hay tantas; por no decir ni una.

KevinCarter

#9 Que el problema sea local o estatal es indiferente, el problema es de sistema, de controles, de cómo se fiscaliza todo, de responsabilidades, por supuesto con un sistema legal y judicial que da bastante asco. Si fuera EEUU aquí deberían haber más de 2000 políticos en la cárcel y no es el caso, más bien lo contrario.

Hay mil formas de mejorar eso, pero desde luego no me voy a poner aquí a explicarlas. Que contraten a la gente que deberían contratar para idear esa mejora del sistema, que es lo que tienen que hacer.

DrToxic

#14 Que el problema sea local o estatal es indiferente porque no te conviene: "sistémico" es prácticamente una antítesis de "local", por eso no te conviene.

No he entendido la frase "Si fuera EEUU aquí deberían haber más de 2000 políticos en la cárcel", amén de que supongo que el número sale de la universidad de tus cojones morenos.

Pero nada, oye, si hay mil formas de mejorar las cosas pero ahora no te apetece enumerar ni una sola pues nos pedimos unas bravas con las cañas, porque eso es lo que hacemos al final, ¿no? Arreglar el mundo desde la barra de un bar, sin tener puta idea de lo que hablamos, y arreciando velas cuando nos piden concreción.

Las mías que piquen poco que estoy regulín del estómago.

KevinCarter

#18 La verdad es que no sé ni por qué me molesto... 😂 Hale, ahí te quedas con tus patatas.

Sólo faltaría, tener que hacer el trabajo de otros en un país en el que muchísimos ya viven de trabajos ajenos simplemente por acervo cultural 😅

Sólo te diré que en parte me dedico a solucionar sistemas de todo tipo. Generalmente para fuera de España.

DrToxic

#20 La verdad es que no sé ni por qué me molesto..

No, si molestarte no te has molestado ni un poquito: todavía ando esperando por esas miles de alternativas, leyes, reglas y axiomas que mejorarán la vida de todos. Y por mi como si te dedicas a torear babosas rigelianas más allá de la nebulosa de Orión: yo me tengo que regir por lo que has expuesto en esta conversación.

En otras palabras, nada. Nothing. Zilch. Ziparoonio.

D

#1 Que gran tragedia: pierden elecciones... para luego volver a ganarlas por que el anterior lo hizo peor que ellos...

Otro al que le han lavado el cerebro

DrToxic

#13 Por favor, muestra tu alternativa, oh gran inteligencia. Espero ansioso la revelación.

b

#1 No, los políticos nunca pierden. Cuando ganan se preocupan de tejer sus influencias para cuando pierdan. Son parásitos. No aportan nada. Ninguno.
Son gentuza con don de gentes, encantadores de serpientes. Adulan, pagan, subvencionan para ganar el aprecio cuando lo único que deberían recibir es exigencia a su trabajo. Son basura todos.

Trolencio

Entonces cual es la propuesta, ¿una dictadura militar? , ¿el gran algoritmo ? O mucho mejor, que gobiernen los bancos, las eléctricas y las grandes inmobiliarias, que total prácticamente ya lo hacen , y si hay una crisis por culpa de sus piruetas macroeconómicas, ya sabemos quienes nos la vamos a comer para que los directivos puedan ganar un 50% más.

D

¿Alguien ha dicho Akumetsu? roll

B...

O sea que los que han subido el salario mínimo en contra de la evidencia disponible, jugando al póker con una parte de la población https://nadaesgratis.es/juan-luis-jimenez/evaluaciones-recientes-de-los-efectos-del-salario-minimo-interprofesional y los que han controlado los alquileres en contra de la evidencia disponible, jugando al póker con una parte de la población https://nadaesgratis.es/juan-luis-jimenez/control-de-alquileres-lo-que-los-economistas-recomiendan-es-lo-que-la-sociedad-necesita dices que van a pagar un precio. No sé cuál, entre otras cosas porque la sociedad no tiene porqué asociar una medida determinada con un determinado mal, sobre todo cuando los políticos echan balones fuera y nunca asumen su parte de responsabilidad "es la guerra de Ucrania, la crisis, la inflación..."

B...

O sea que según tú los que decidieron controlar los alquileres y y subir el salario mínimo haciendo caso omiso a la evidencia científica jugando al póker con una parte de la población ( https://nadaesgratis.es/juan-luis-jimenez/evaluaciones-recientes-de-los-efectos-del-salario-minimo-interprofesional) (https://nadaesgratis.es/juan-luis-jimenez/control-de-alquileres-lo-que-los-economistas-recomiendan-es-lo-que-la-sociedad-necesita) dices que van a pagar un precio. ¿Cuál? Sí la sociedad no tiene por qué asociar una determinada medida con un determinado mal, especialmente cuando los políticos no asumen su responsabilidad y echan balones fuera ("es la guerra, la crisis, la inflación...)

Anfiarao

No hay voto negativo-neoliberal?

D

Ni son ángeles ni tampoco son santos. Tienen más de actores y actrices.