Hace 2 años | Por tiopio a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 2 años por tiopio a cnnespanol.cnn.com

Durante años, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha disfrutado de la vida como una figura política influyente en muchos estados miembros de la Unión Europea. Incluso en países que han adoptado una firme línea contra el Kremlin desde la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014, Putin ha buscado oportunidades para unirse a movimientos políticos populistas que promueven una agenda antioccidental y socavan la confianza en la política europea dominante. Putin se ha asociado repetidamente con destacadas figuras de la oposición…

Comentarios

tiopio

"La estrategia de Putin era encontrar personas dentro de la Unión Europea que apoyaran algunas de sus ideas políticas y sociales internas más radicales. Comprendió muy bien que así es como nos dividen políticamente, dividiendo al Consejo Europeo y al Parlamento para que no podamos tomar fuertes, posiciones unificadas contra él", dijo Kubilius.
“La herramienta de Putin fue sembrar incertidumbre en Europa, promoviendo un conjunto de valores muy diferentes a los nuestros. Durante años, el Kremlin ha utilizado la desinformación para explotar a las personas y maximizar las divisiones en la sociedad”, dijo a CNN la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

D

#1 Rusia financió a multitud de organizaciones políticas anti europeístas y anti OTAN por todo el mundo.
Pero para ser justos nosotros financiamos movimientos políticos antirusos en todo su esfera de influencia. Nos da igual que sean nazis en Ucrania o yihadistas en Siria.

K

La ultraderechita europea cobarde.

P

Bufonne!!!!!

Todavía me estoy partiendo la caja con la que le cayó a Salvini el otro día. Ahora cuando pienso en movimientos populistas me viene a la cabeza ese vídeo. lol