Hace 12 días | Por Enésimo_strike a swissinfo.ch
Publicado hace 12 días por Enésimo_strike a swissinfo.ch

El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo , sostuvo hoy que África ha sido la mayor víctima de la guerra en Ucrania, por las consecuencias que este conflicto ha tenido en el comercio internacional de alimentos, lo que provocó el aumento desmesurado de precios y una inflación rampante. “Las consecuencias de la invasión (de Rusia) van más allá de los confines de Europa y en muchos sentidos África ha sido la principal víctima por la disrupción del comercio global, de las cadenas de suministro y el bloqueo del Mar Negro”

Comentarios

Malinke

No sé si es verdad o mentira, ni por qué sería eso, pero África no le importa a nadie más que para ir a esquilmar.

homedoson

Hay que tener los cojones bien grandes pa soltar eso. Coño, que hay muchos muertos, mutilados y quedarán muchos transtornados para toda la vida. Que África sea tb muy perjudicada vale, pero de ahí a lo que suelta es para hacerselo ver.

Enésimo_strike

#6 ¿Exagerado? Quizás. Pero han parte de razón si que tiene, muchos países de África dependen totalmente del grano ruso y del ucraniano, por ejemplo Somalia al 100%.

Para poner un contexto reciente, Ucrania donó una parte relativamente pequeña de su producción a Sudán, por la guerra que tienen allí, para Ucrania fue “una propina”, era suficiente para que dos millones comieran un mes entero solo con ese cargamento. Teniendo en cuenta la guerra y que era algo que aún así se podía regalar supuso mitigar una tragedia. Yo estos datos los desconocía hasta la guerra, pero es increíble la cantidad de grano que producen esos dos países al año, algo realmente asombroso. Y que a nosotros nos suba un poco el precio como “que da igual”, lo pagamos y nos parece tan barato que lo usamos para alimentar cerdos, en cambio para otras economías puede suponer un auténtico desastre, cosa que está ocurriendo y de la que poco se habla.

Aquí la ONU dice un millón, pero es un millón por dos meses o dos millones por un mes.
https://mfa.gov.ua/es/news/ukrayina-dostavlyaye-shche-14000-tonn-boroshna-v-ramkah-terminovoyi-prodovolchoyi-dopomogi-sudanu

homedoson

#8 Si estoy contigo, confirmo tu relato pero sigo viendo exagerado el comentario del presidente. Ucrania está en guerra, siendo invadida por un país más fuerte y con más recursos, no tiene tiempo para pensar en otros porque puede desaparecer. Para Ghana es una putada está claro, pero el que pone la sangre aquí es Ucrania. Muerte, mutilados, generaciones enteras que van a desaparecer o tocadas mentalmente para toda la vida. No se, es mi opinión.

tsumy

Titular alternativo: El presidente de Ghana pide que se dejen de mierdas y se pase a negociaciones. O como dirían por aquí, putinista.

"Akufo-Addo sostuvo que por estas consideraciones todos los países deben estar interesados en participar en iniciativas dirigidas a que Ucrania vuelva a vivir en una paz duradera.

No obstante, recalcó que no considera que se pueda lograr una resolución definitiva del conflicto si no se encuentra alguna manera de involucrar a Rusia y China en las deliberaciones."

alpoza

#2 Si no está una de las partes en el conflicto, dificilmente van a llegar a ningún acuerdo... En este caso faltaba Rusia, porque la OTAN si estuvo presente

Enésimo_strike

#4 ese no era el objetivo, sino recabar apoyos para el plan de paz ucraniano. De más de 12 puntos se han firmado por 80 países únicamente tres o cuatro, y eso es una declaración de mínimos con un consenso mayor a “la comunidad internacional” de siempre.

alpoza

#5 Ah vale, que el objetivo no era alcanzar la paz si no un plan de paz ucraniano.. pues vale.

Caravan_Palace

Está claro que las mujeres africanas son las mayores víctimas de esa guerra