Hace 1 año | Por --652052-- a osalde.org
Publicado hace 1 año por --652052-- a osalde.org

La aseguradora estadounidense Centene (propietaria de Ribera Salud) que será la nueva dueña de POVISA no es de fiar. La Xunta puede, en base a las ayudas continuadas a este centro privado no autorizar la venta y ejercer su derecho a una compra por los 22 millones de euros por los que oficialmente se vende (un autentico regalo) que podría afrontar con la cuarta parte del Fondo de Contingencia de la Xunta que es de casi 80 millones con lo que lo que evitaría el endeudamiento. El contrato deberá ser revisado también por la CNMV.

Comentarios

J

Los logros de la derecha caciquil para desintegrar todos los servicios y bienes públicos de este país. Por un buen sobre venden este país y a su madre si les tientan. Los muy patriota.

D

2022 Povisa se vende por segunda vez en tres años, comprado por un grupo francés
Povisa se vende por segunda vez en tres años, comprado por un grupo francés

Hace 1 año | Por --652052-- a atlantico.net

D

#27 Es una privatización de la sanidad, que es lo que no entiendes?
Trato de explicártelo.

D

De Povisa a DomusVi: el capital francés, gran dueño de hospitales y residencias privadas en Galicia
https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/de-povisa-a-domusvi-el-capital-frances-gran-dueno-de-hospitales-y-residencias-privadas-en-galicia.html

D

#17 Me paga la UE , si quiero trabajo o no lo que quiera mientras tenga productividad.

T

#18 Pues no me pagan para soportar tus paranoias mentales.

D

#19 Yo estoy en menéame porque me gusta y lo disfruto, nadie me paga por ello.

Y no veas como lo disfruto, cada vez más.

T

#20 Mi enhorabuena.

D

#25 Ponme en el ignore porque tengo razón.
Estoy en la playa, si quieres te mando una foto , hace un día hermoso.

T

#26 En ningún momento he dicho que lo que pongas en los enlaces es falso, he dicho que esto no es una privatización porque ya siempre fue privado. ¿Que no se debería gastar tanto dinero con ellos? No lo sé, no soy ningún experto en la materia.

Me alegra saber que estás en la playa, mi enhorabuena, acuérdate de esperar dos horas después de comer no te vaya a dar un corte de digestión al meterte en el agua.

T

¿Se puede hablar de "privatización" cuando Povisa, que recuerde, siempre ha sido privada?

sotillo

#3 Que estén llegando los grandes grupos de inversión americanos a la sanidad española siendo pública, debería poner los pelos de punta , pero será cosa de rojos oscuros lo de avisar que se cargan la sanidad pública

T

#5 En este caso concreto estamos hablando de un hospital privado (en Vigo le llamaban "el policlínico") que pasó a manos de Ribera Salud, por tanto privado, y sería para que pasase a otras manos privadas.

Podemos hablar de lo mucho o poco que nos guste, pero ya era privado antes, no se está privatizando. Sí podemos decir que más vale que tengamos cuidado.

sotillo

#7 Me refiero a los síntomas que apuntan a un progresivo deterioro de la Sanidad Pública, si esta goza de buena Salud estas inversiones no tendrían tanto atractivo

T

#9 Aunque es discutible ese razonamiento final, en este caso, lo dicho, no se trata de privatizar porque ya era privado.

D

#10 TensK te di la oportunidad de hablar de Helicópteros.
2014 LA OPOSICIÓN CRITICA LOS RECORTES EN LA SANIDAD PÚBLICA PARA FOMENTAR LA PRIVADA
La Xunta de Galicia destinará ayudas millonarios a un hospital privado concertado
La Xunta lo justifica en la necesidad de mantener el empleo, pero este hospital está reduciendo la plantilla. Oposición y colectivos a favor de la Sanidad pública critican que se recorte en lo público para fomentar lo privado. Además, no entienden este convenio cuando se prevé que el nuevo hospital público de Vigo abra el próximo año.
https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/xunta-galicia-destinara-ayudas-millonarios-hospital-privado-

El Hospital Povisa de Vigo, de carácter privado, recibirá durante los próximos diez años 750 millones de euros de la Xunta de Galicia. Así lo establece el nuevo concierto firmado entre las partes.concertado_201409045725fbea4beb28d44601cb23.html

T

#11 Me quitas del AH-64 y el del amigo de Magnum y no sé más.

D

#12 2018 La Xunta opera su salvamento marítimo con dos helicópteros alquilados que vendió en 2012 por “obsoletos”La firma a la que el Gobierno gallego ha renovado el servicio pone para hacerlo los dos mismos aparatos que Fraga compró en 2005 y de los que Feijóo se deshizo siete años más tarde con el argumento de que así podría contratar otros “más modernos”
La Xunta destinará hasta 68 millones a los nuevos contratos de helicópteros del 061 y Gardacostas

Hace 1 año | Por --652052-- a galiciapress.es

T

#16 ¿No tienes nada que hacer? Porque yo estoy trabajando.

D

#10 2015 Povisa desveló ayer sus planes: despedirá a 56 empleados, con el argumento de una previsión de pérdidas de cinco millones de euros
Privatización de la sanidad: La venta de Povisa a la multinacional Centene pone en riesgo la atención sanitaria pública de Vigo (2019)

Hace 1 año | Por --652052-- a osalde.org

D

#10 2019
Ribera Salud firma la compra de Povisa y promete contar con su plantilla
El hospital vigués ha pasado a manos norteamericanas esta mañana, a la espera de que Competencia lo autorice. La misma competencia Que Monbus Los antiguos propietarios dicen que modernizaron el centro sanitario y que concluyen con su «período provisional» de 23 años en el sector sanitario
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2016/04/05/povisa-abre-expediente-comite-empresa-criticar-hospital/0003_201604V5C3991.htm

D

#10
2018 En un comunicado, Povisa concreta que las pérdidas se elevaron a 5,5 millones de euros en 2015, a 4,3 millones en 2016 y a 5,4 millones en 2017, y añade que la tendencia se ha agravado en lo que va del presente ejercicio.
https://www.diariodepontevedra.es/articulo/vigo/povisa-solicita-preconcurso-acreedores/201809281541181002364.html

sotillo

#10 Y cada día que pase será en aumento y si los dejan terminarán como en EEUU, que no está mal, significa un buen negocio para invertir y al resto que le den, total ni siquiera están dispuestos a defender lo que tienen

T

#21 Pero si lo que estoy diciendo es que aquí no se está privatizando nada, ya siempre fue privado.

D

#22 Y sigues , le metieron 84 millones de dinero público y al año quisieron dar el pelotazo despidiendo al personal.

22 Millones es lo que se pagó por POVISA con ese dinero el SERGAS podía haber comprado POVISA 3 veces y media.

https://elpais.com/sociedad/2019/10/02/actualidad/1570036302_764936.html

T

#24 Igual no te has dado cuenta, porque con tu frenesí de comentario (¿a cuánto te pagan la docena?) tras comentario, te habrás podido despistar pero, a ver si te lo dejo claro: no estaba hablando contigo, no te estaba contestando, no estaba dirigiéndome a ti. Tu afán de protagonismo es cansino.

Y cosita número dos: lo que tú dices puede ser cierto y lo será, no tengo ni putas ganas de ponerme ahora a leer tus enlaces, pero lo que yo digo también, así que por lo que a mí respecta, en este momento, y con el debido respeto, vete a tomar viento.

D

#3 Si quieres hablamos de helicópteros?

T

#6 Estábamos hablando de Povisa. Si hablamos de otro tema ya no es hablar de Povisa.

Pero supongo que para ti el problema será también que aquí no se hable de Feijoo, de Cuca Gamarra o del frutero.