Hace 2 años | Por Ratoncolorao a epe.es
Publicado hace 2 años por Ratoncolorao a epe.es

El Congreso aprobó la nueva ley de residuos y suelos contaminados hace tres semanas gracias al apoyo de 182 diputados, entre ellos los 120 del PSOE y los 35 de Unidas Podemos. Un artículo de la norma, el 28.4, que Teruel Existe logró enmendar con el acuerdo de los socialistas, es un paso más en la lucha contra las lesiones medioambientales que generan las macrogranjas.

Comentarios

a

La postura de Teruel Existe al respecto:

"Vamos a llamar la atención sobre los residuos de origen ganadero, en concreto sobre el estiércol y los purines. La ley apenas aborda la cuestión en el artículo 28 con un enfoque restrictivo; de hecho, las palabras estiércol y purín no están en la ley (...) Creemos que esta ley de residuos debe fijar algunas líneas para garantizar la incorporación del estiércol a la economía circular de manera más completa y eficiente"

Finalmente votaron a favor de la norma porque, según su declaración:

"Los "purines residuales de la ganadería" serían "fuente de energía renovable a través de la generación de biogás y biometano""

pitercio

Se debieron creer a Pedro Sánchez en una de esas publicidades que hacía. O igual pensaban que Teruel no existía en realidad.

D

La limpieza de las cuadras tampoco se las nombra y ahí va todo a los ríos...

Peybol

este tema ya huele.....

makinavaja

Se les habrá olvidado, los del PSOE tienen la memoria floja...

s

a partir de cuantas noticias de macrogranjas podemos votar cansina?

D

#2 lo que está costando blanquear al Nini.