Hace 1 año | Por nereira a publico.es
Publicado hace 1 año por nereira a publico.es

La corrupción y cómo reaccionan a ella los partidos cuando prolifera entre sus filas ha girado la discusión política —centrada hasta hace dos días en la ley del solo sí es sí y en una moción de censura al Gobierno que no saldrá adelante— y vuelve a señalar al bipartidismo. En concreto, al PSOE lo señala ahora mismo el llamado caso Mediador y al PP su exministro del Interior, suspendido de militancia en 2021, Jorge Fernández Díaz, al que Anticorrupción pide ahora 15 años de cárcel por la operación Kitchen.

Comentarios

treu

justamente PP y PSOE, porque son los expertos en estos temas:

obmultimedia

#3 el PP le dobla en casos.

D

#8 No sólo eso, el caso del tito Berni es muy 'mediático', pero lo de los whatsapps contta Podemos y los independentistas es muchísimo más serio.

Aunqur a algunos no le parece importante que el Estado emplee a policías para preparar pruebas falsas contra adversarios políticos, dice mucho del nivel democrático del país.

gregoriosamsa

Ojalá nadie les votara y pudiéramos hacer que la corrupción no salga gratis. Pero ya lo intentó podemos y la corrupción se asustó y acabó con ellos.

nereira

No es necesario justificar el voto negativo, JoseBonaparte

b

Esta película ya la he visto.

D

El que vote a cualquiera de estos dos es cómplice de corrupción.

ur_quan_master

PSOE y PP la misma...

D

5 clics, 5 meneos, 5 votos. Jajajaja. Voy a romper el maleficio.

D

Que más da, si luego votas a la “nueva política” y pacta con ellos. Y acaban siendo incluso peores. Es imposible quitárselos de encima, estamos condenados con esta clase política