Hace 2 años | Por dmeijide a ctxt.es
Publicado hace 2 años por dmeijide a ctxt.es

Putin es un anticomunista convencido y un nacionalista de derechas. Ayer lo dejó claro en un discurso para la Historia en el que dejó muchas pistas sobre su imaginario cultural y sus referentes ideológicos así como su sentido de la ironía y la imagen que tiene de sí mismo. Cualquiera diría que a Putin le complace esa caricatura que le presenta en la escena mediática “occidental” como ese padre autoritario al que su yerno tiene pánico. Cualquier psicoanalista diría que se gusta en ese rol superyoico castigador. Me lo imagino trasteando en las re

Comentarios

mefistófeles

#12 ¿quién dice que perteneció a la urss? Hablamos que, según el comentario que contesto, respetaba la autodeterminación, y en ninguno de esos lo hizo. Lee la historia de ellos si quieres saberlo

#14 Ya, pero hablamos de la urss, no de un periodo determinado de ella, así que no sirven esos matices cuando, la mayor parte del tiempo, la política de la urss ha sido la misma que la de usa: gobiernos títeres para desequilibrar la guerra fría.

#19 La cursiva que pongo es del comentario de obrerodelmetal....no te enteras mucho tú, ¿verdad?

Para todo lo demas, gafas de visión polarizada "los mios buenos los otros malos", que son capaces de distorsionar el discurso ideológico sin que el rubor empañe sus mejillas. Disponibles en las más modernas escuelas de mnaipulación! ¡No se vaya sin una!

Ovlak

#26 Mis disculpas. Aunque me entero más o menos como tú, ya que tu extracto era derojo_separatistarojo_separatista, no de obrerodelmetal lol lol lol

mefistófeles

#27 Nos ha jodio mayo con las flores, igual que pasó con el imperio español, el británico y cualquier otro en la historia, pero claro, seguro que en tu mundo la urss es la hostia de democrática y liberal y los británicos fascistas que sometían a otras naciones para explotar sus riquezas.

Lo malo no es que deis pena con vuestra ceguera, es que dais miedo porque aplaudís que un tipo decida inicar una guerra por sus santos cojones. (siempre y cuando ese tipejo sea comunista y no americano, claro, que entonces os desgarráis la camiseta...)

La hostia en verso dodecasílabo el temita defendiendo lo que está ocurriendo

#29 jajajaja...al final somos almas gemelas, jajajjajaj...perdón también te pido....

Suigetsu

#26 No, el artículo habla de Lenin que es de lo que todos estamos hablando. O del periodo de la URSS que Lenin estaba al mando.

asbostrusbo

#31 soy el único que aterriza en el paywall?

Huginn

#26 ¡Si has sido tú!
#2 hablaba de
Autodeterminación de los pueblos que tenía la Unión Soviética
y tu le has soltado toda esa retaíla de países que no formaban aprte de la URSS

y

#35 No me jodas que Letonia, Lituania y Estonia no formaban parte de la URSS.... y yo sin saberlo.

cc #11

llorencs

#68 Ninguno del resto de mencionados.

Huginn

#68 ¿Quieres hacer el favor de seguir mi hilo y dejar de decir idioteces? Comentario #12

mefistófeles

#68 pues no, no debes tener mucha idea.

Letonia: "Fue ocupada por el ejército soviético el 17 de junio de 1940, según los términos del Pacto Mólotov-Ribbentrop y su Protocolo Adicional secreto. La RSS de Letonia entró a formar parte de la Unión Soviética el 5 de agosto de 1940, siendo la república soviética número quince. Sus territorios fueron conquistados por Alemania en 1941 y reconquistados por los soviéticos en 1944-1945 (véase Ocupación de Letonia por la Unión Soviética 1944-1945).

Lituania: "El pacto Mólotov-Ribbentrop establecía que Lituania estaría bajo la influencia alemana, pero tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial el Tercer Reich aceptó integrarla en la esfera soviética. El 15 de junio de 1940 la Unión Soviética invadió las Repúblicas Bálticas e impuso gobiernos títere."

Estonia: "La antigua Estonia fue ocupada por las tropas del Ejército Rojo el 17 de junio de 1940, tras un referéndum por el cual los estonios decidían integrarse en la URSS ante la amenaza alemana. (...) Durante la Segunda Guerra Mundial, fue conquistada y ocupada por la Alemania nazi en 1941 formando parte del Reichskommissariat Ostland, para ser liberada por la URSS en 1944, durante la Ofensiva del Báltico.

Los Estados Unidos, el Reino Unido y otros países occidentales consideraron esta anexión un acto ilegal (siguiendo los postulados la doctrina Stimson), por lo que continuaron manteniendo relaciones diplomáticas con los representades del gobierno de Estonia en el exilio,


¿ a eso le llamas "política de respeto a la autodeterminación de los pueblos que tenía la Unión Soviética"? Curioso respeto.

Ovlak

#12 Y el la práctica se fueron. Su independencia fue reconocida por la propia (agonizante) URSS.

Pandacolorido

#40 El hambre no solo afectó a Ucrania y los ucranianos, se extendio a buena parte de Rusia y Kazajistan.

En cuanto a la cuestión nacional #2 no nos habla de ningún momento histórico en concreto, lo que hace que el comentario sea erroneo de por si.

bagauda

#12 pero prácticamente si se querían ir los mandaban a Siberia

#12 Lo de la autodeterminación creo que lo dice por la defensa que se hizo inicialmente de las etnias y sus lenguas, algo que duró hasta que se les vendió la moto de la URSS y en 1938 les quitaron todo derecho de hablar su lengua y se impuso el ruso, como buenas colonias que eran los estados pertenecientes a la URSS.

Huginn

#65 Pues hay un porrón de cine soviético en el que no se usa el ruso

#73 Sería de antes del 38 o mera publicidad, se hizo obligatorio es que no tiene más vuelta.

Huginn

#81 No sabes de lo que estas hablando.
Hay cine soviético en ruso, estonio, lintuano, georgiano, etc realizado en todas las décads.

D

#12 lol lol lol

baraja

#11 Estar a favor de la autodeterminación de los pueblos que no me afectan también es una política.

Suigetsu

#11 Aunque parezca dificil de enteder a lo largo de su história la URSS no ha tenido una única ideología.
El pensamiento de Lenín sobre la libertad de los pueblos se parece en nada al pensamiento imperialista de Stalin. Si se decidió formar la URSS a base de RSS fue gracias a la visión de Lenin.
Si hubiera sido por Stalín habría hecho una URSS lo más centralista posible en torno a Moscú ya que para el todos eran camaradas sovieticos, no existía la figura de las naciones y pueblos.

rojo_separatista

#14, ni Stalin ni ninguno de sus sucesores se atrevieron a tocar una coma en la Constitución Soviética sobre la posición de Lenin en relación a la política a seguir con respecto a la cuestión nacional.

Adrian_203

#14 Vaya sarta de tonterías. Lease el capítulo 7. La cuestión nacional en Rusia, del EL MARXISMO Y LA CUESTIÓN NACIONAL
https://www.marxists.org/espanol/stalin/1910s/vie1913.htm
Ahí se resumen los pensamientos de Stalin sobre la autodeterminación en Rusia.

Suigetsu

#99 Escrito: Viena, enero de 1913.
Antes de la primera guerra mundial. Preguntale al Stalin post 45 que opinaba de que los Alemanes del este quisieran salir de la esfera sovietica...

Ovlak

#11 Está feo eso de poner cursiva a una frase como si fuera un extracto del texto cuando no aparece por ningún lado. Te dejo aquí el literal:
Putin cargó contra el federalismo, contra el pacifismo y contra el respeto de la plurinacionalidad propio de los bolcheviques que, al menos mientras Lenin mandaba, defendieron incluso el derecho de autodeterminación de los pueblos

Ed_Hunter

#11 Yugoslavia iba por libre, más o menos igual que Rumanía. Argelia era francesa hasta que a De Gaule se hartó, igual que Vietnam, sólo que aquí los USA no estuvieron de acuerdo y tardaron 10 años y 58000 muertos en cambiar de idea...

JohnBoy

#2 A ver, eso de señalar la incoherencia de los anticomunistas cuando fueron lso comunistas los que les reconocieron el derecho de autodeterminación no tiene ningún sentido.

Es como criticar que seas rojo y tengas casa en propiedad o incluso dinero.

Se puede ser anticomunista y además estar a favor de la indepedencia de tu pais. Incluso se puede siendo comunista. Y el que se haya conseguido la independencia es una cosa que puedes agradecer incluso a un determinado gobierno, pero eso no tiene que hacer que sigas teniendo sólidos fundamentos anticomunistas.

c

#2 Aunque es mucho suponer pensar que la URSS si hubiera controlado de forma centralista todos sus territorios los hubiera podido mantener durante todo ese tiempo. Hay muchos ejemplos de países con zonas que aunque forman parte de él se comportan como si fueran independientes y, muchos de ellos, siendo de tamaño pequeño. Por ahora sólo China ha demostrado que este control es posible en un país grande (a excepción del caso Taiwan).

A

#2 el argumento que utilizas para criticar a los nacionalista rusos es el mismo que se puede utilizar con los españoles y la monarquia “como puedes criticar la monarquia si la aceptasteis en la constitucion que votasteis hace 45 años”.

Sin mojarme nada en politica de europa del este ni de la uRSS: no se puede tener a ningun pais esclavo de su pasado. Que una situación concreta les beneficiase no implica que el conjunto les agradase ni lo apoyasen, ni entonces ni mucho menos 30 años después.

rojo_separatista

#85, una cosa es no ser comunista y la otra es ser anti-comunista. Si los comunistas no hubiesen llegado al poder, la identidad nacional ucraniana seguramente ni siquiera existiría a día de hoy.

dick_laurence

#90 Entonces los Ucranianos no se "atodeterminaron", sino que los comunistas, en especial los rusos que era la potencia donde el comunismo gobernaba, los determinaron...

los12monos

#2 hay una paradoja que me parece interesante subrayar en todo esto.

A juicio de Putin la causa del problema presente es la postura favorable a la autodeterminación de la URSS en ciertos períodos, algo bastante excepcional dentro de la lógica de los estados, hasta aquí nada nuevo.

La paradoja está en que, al final, la solución de facto esté siendo profundizar en ese principio de autodeterminación.

Tal vez sea ya imposible escapar del error de Lenin... O tal vez no estuviera tan equivocado. Cuanto menos curioso, ¿no?

rojo_separatista

#96, por eso no se entiende el discurso de ayer a no ser que lo justifiques desde una óptica puramente imperialista, algo trasnochado y completamente innecesario para defender los intereses de Rusia en este momento.

los12monos

#100 supongo que quiso marcar distancias, de todas formas Rusia es demasiado grande para poderse permitir una posición ideológica en este tema en el que pequeños detalles hacen grandes diferencias, han tenido Chechenia por un lado, Osetia por otro...
Al final lo que importa para el caso que nos ocupa es que siguen del lado que más beneficia a la gente de las zonas en cuestión.

madalin

#2 La incoherencia de los ucranianos radica en su ignorancia. URSS rompió trozos de todos los países de alrededor para crear un estado potente. La rusificación de la población fue brutal. A Rumanía le quitó una región histórica (Bucovina) que tiene lo que sería la segunda ciudad en tamaño hoy en día (Cernauti). También quito parte de mi región de origen y casi toda mi región pero las protestas de "los nomenclaturistas" locales y de la población consiguieron establecer las fronteras en elementos naturales, en este caso el río Tisa.
Por tanto sí, Ucrania es en gran parte un invento de Lenin.
Esto no quite que Putin sea un nacionalista de extrema derecha.
Curiosa la interacción de las corrientes y grupos de extrema derecha en este contexto.

Frankss

#3 Solo tienes que pasarte por los comentarios de antiguos envios de Meneame, no hace falta que leas mas.
Obviamente, este articulo de Iglesias va a hacer cambiar el argumentario.
Ahora en adelante, los comentares con respecto Rusia y Putin cambiaran.

Sacronte

#38 Es que a poca gente de izquierda con dos deos de frente he visto yo defender a Putin como tal. Creo que sabemos de sobra como es. Otra cosa es que (sin defender guerra ninguna) sea, muy entre comillas, positivo, que haya un contrapoder a los Usanos, si no lo hubiera nos comerian aun mas por todas partes

Frankss

#43 Que tu creas o no razonal a quien comenta en Meneame no es el punto que se discute.
#3 dice: "Pero si la prensa dice que los comunistas de podemos son pro-putin"

Y no, no lo dice la prensa. Lo dicen ellos mismos.
Y es obvio que ahora se van a ver otro tipo de comentarios en Meneame porque Iglesias ha hablado y la gente le va a comprar el argumento.

Niessuh

#3 Mis dieses, El mejor análisis político de la situación actual clap

baraja

#18 Por eso, entre democracias del este y democracias del oeste no hay color. Cada situación de conflicto puede tener unos buenos o malos, pero Rusia o China no son ejemplos de nada y aquí tenemos una caterva de palmeros de esos regímenes que provocan vómitos a cualquiera con media neurona funcional.

ElTioPaco

#21 hombre, que las democracias occidentales no se salvan tampoco eh?

Miramos a nosotros o a EEUU. Y podemos añadir a Canadá que cada vez se parece más a EEUU.

Fuera de los países del centro y norte de Europa, todas las democracias dan bastante pena.

borteixo

#18 este vídeo es muy muy interesante para entender este tema en profundidad

j

#18 Yo no creo que sea ultraderechista. Nacionalista e imperialista, sin duda. Pero como todo en estos territorios, es discutible si una cosa lleva a la otra y esas cosas.

evilmajin

#20 Eso es debido al como y cuando se esta criticando. Cuando hablas justo de que mal la OTAN cuando un país está amenazando con invadir a otro justificandolo por la existencia de esta organización ( sobretodo teniendo en cuenta que nadie va a tocar a Rusia siendo una potencia nuclear). Es lo mismo que hablar de lo machista que es la religión musulmana en un mitin de vox.

dmeijide

#59 Eso es debido a que estás partiendo de las premisas de que es una invasión y que Ucrania es un país democrático que hay que defender de la malvada Rusia, cuando lo que ha habido es un golpe de estado apoyado por potencias extranjeras que ha partido un país.

"Respecto a la destitución de Yanukovich, la Constitución ucraniana de 2004, en su artículo
111, establece con claridad meridiana el procedimiento a seguir para apartar al Presidente
de la nación de su cargo16
:
- Establecimiento de una Comisión, con un fiscal e investigadores especiales para
considerar las razones de la destitución.
- La Comisión presenta sus conclusiones a la Rada, que debe aprobarlas con el voto
favorable de dos tercios de los diputados (300 votos).
- La Corte Suprema emite un informe preceptivo.
- La Rada destituye al Presidente con el voto favorable de al menos tres cuartos de los
diputados (338 votos de 450).
Ni uno solo de esos pasos fue seguido en la destitución de Yanukovich, ya que se pasó
directamente a la votación final, en la que tampoco se alcanzó el voto favorable de los 338
diputados indicados. El otro supuesto de destitución del Presidente es por incapacidad,
conforme al artículo 108 de la Constitución, pero exige un dictamen médico y un informe de
la Corte Suprema que no existieron, además de que es evidente que Yanukovich se
encontraba en perfectas condiciones de salud.
En resumen, la destitución de Yanukovich el 22 de febrero fue un golpe de Estado en toda
regla."


https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_marco/2014/DIEEEM19-2014_Ucrania-Revolucion-GuerraCivil_FJRG.pdf

"Zelensky ya ha cerrado ilegalmente 6 canales de televisión de la oposición por criticarle y ha perseguido a los líderes de 3 partidos de la oposición con cargos falsos de traición al Estado."



Hilo de Pedro Baños sobre las diferentes formas de entender el conflicto.




Denunciar esto, no es estar a favor de Putin ni de Rusia. Son datos objetivos.

evilmajin

#78 falso para que halla una invasión no hace falta que el país invadido sea democrático solo hace falta que un país ajeno ocupe territorio sin el consentimiento de el país invadido. Incluso si no se respetó la constitucion del país eso no implica que se pueda denominar golpe de estado ya que no hay un gobierno autoritario ( hubo elecciones y se cambió el gobierno) según ese marco la mayoría de revoluciones serían golpe de estados. Sobre la corrupción del gobierno comparalo con Bielorrusia o Rusia ( comparten la frontera) y verás que son iguales de corruptos. Y puedes dar datos objetivos y estar favoreciendo a un bando o a otro lo importante es que vas a conseguir con ello. Si x e y están peleando y dices que malo es x estás favoreciendo y. También lo de dar datos objetivos sobre un bando y no sobre el otro bando te quita la objetividad.

dmeijide

#93 Precisamente, aquí tienes a los líderes de esos territorios solicitando el apoyo de Rusia:
https://strana.news/news/378062-pushilin-prizval-putina-priznat-nezavisimost-dnr.html

Rusia no invade nada, una invasión es para conquistar un territorio. Están enviando apoyo a un territorio que lo ha solicitado sin reclamarlo. No tiene nada que ver con que en Ucrania haya habido un golpe de Estado.

evilmajin

#95 1ro líderes de una cuarta parte del territorio que van a invadir 2do yo opino que ha habido una invasión desde el 2014 y viendo cómo de fácil se da el pasaporte ruso a esas personas lo de que son de la zona independiente de donetsk y lugansk no lo veo al 100 por 100.

D

#15 en este caso concreto lo que ha hecho el autodenominado conservador pragmatico, de Putin,, es seguir la política que mantiene desde el 14 el PCFR.
Reconocimiento incluido.

JohnBoy

#15 Algo me dicen que con este artículo y otros (que Iglesias hasta hace nada era muy de dejar hacer a Putin) están empezando a hacer un giro y dentro de un mes resultará que nadie ha defendido aquí a Putin ni la agresividad rusa ni nada de nada, que solo eran los fachas los que pensaban que Putin era comunista. Elllos no, nunca han apoyado a ese dictador imperilistas de derechas de Putin ¡Nunca!

n1kon3500

#56 operacion recoger cuerda

dilsexico

#9 def fachita ()
if conversacion() == "Soros"
putin_tio_puta_madre()
else:
putin_comunista()

Dark_Wise

#9 Pero si los únicos que defienden a Putin en esta web son los de izquierdas nostálgicos de la URRSS. Aunque ahora que su mesías se ha pronunciado ya tienen el mensaje oficial que defender.

ElTioPaco

#66 por supuesto que son los únicos que lo defienden, pero hay un buen montón de gente de derechas, que está muy cerca ideológicamente de Putin que lo ataca por ser Rusia.

Yo me he encontrado tarados en Menéame diciéndome que Rusia es la URSS con careta y que Putin como todos los rusos es comunista y enemigo de los pueblos libres.

Y cuando le decía "que el partido comunista está en la oposición" el tío me contestaba que lo controlaba tb Putin y que estaba en la oposición para mantener la careta.

Si, tarados de esos tb hay en Menéame.

Pixote

#9 Una vez hablando con unos viejos venezolanos opositores (una larga historia) me dijeron que huyeramos de todo lo que sea comunismo y me calificaron a Rusia como socialista (y que huyeramos del socialismo también por supuesto).

El_Tio_Istvan

#10 Si también llevo diciendo que parece mentira que alguien como yo (de izquierdas) defienda (a veces) a Putin. Pero es que no es sólo el facha pedestre de por aquí, es algo que ha se ha vendido en el mundo entero.

falcoblau

#44 Putin era el mejor presidente para una Rusia decadente salida del final de la URSS, puso orden y refloto la economía, pero nadie puede decir que Putin sea un ejemplo a la hora de hablar de libertad de expresión o derechos civiles... pero también hay que decir que no es el déspota inhumano que dice occidente, puesto que desde el incidente de los rehenes del teatro Dubrovka su forma de gobierno dejo de ser el de un "puño de hierro".

Autarca

#44 Pues será que no le metieron mano en su momento. Putin es el heredero de Yeltsin

Cuando Estados Unidos manipuló las elecciones rusas de 1996



Entonces fue cuando llegaron los consejeros directamente desde la embajada al rescate de Yeltsin: no importaba perder las votaciones en las urnas porque ellos se encargarían de apañar el recuento. No crean que esto es ningún relato confidencial, conspiranoico o una exclusiva mundial que les relatamos. Para nada. No se cortaron ni un pelo en reírse de los votos, de los votantes y de las votaciones. La manipulación la publicó la revista Time en su momento, en portada y con todo lujo de detalles.

Clinton envió a Moscú a sus tres consultores políticos favoritos, los mismos que le habían ayudado a ser gobernador de Arkansas. Uno de ellos era Michael Caputo. Durante cuatro meses trabajaron a pleno rendimiento en Moscú y cobraron por ello 250.000 dólares. El Fondo Monetario Internacional también puso su granito de arena con un préstamo 1.200 millones de dólares para que el gobierno pudiera pagar a los funcionarios y pensionistas.

JohnBoy

#10 Igual que cuando al rojerío patanegra patrio le mentas a los rusos te dejan las bragas empapadas y se les anula el riego de su única neurona.

D

#50

Bueno, aquí tenemos el ejemplo de la neurona falta de riego.

MAD.Max

#67 Tal para cual

JohnBoy

#67 Y aquí otro.

"Moscú tiene derecho a salvaguardar su ámbito"



Juas

D

#50 Eso sería hasta hoy. Ahora el amado líder ha hablado y te aseguro que desde este momento toda la merma unineuronal que vemos en cada envío va a cambiar de argumentario

Casualmente el cambio de argumentario se da justo en el día en el que Putin decide cambiar su política y empieza a hacer todo lo que los mermados en cuestión decían que no iba a hacer, porque todo era culpa de EEUU

D

#50 Deja de decir IMBÉCILIDADES gracias

El_Tio_Istvan

#53 Lo de los "líderes opositores" rusos es tremendo, sí. Gente que no conocen en su casa a las horas de comer... En fin, estos son los medios que "nos han tocado".

RespuestasVeganas.Org

#1
Toda persona con 2 dedos de frente sabe que Putin es derechista conservador (iglesia ortodoxa rusa), y por tanto anti comunista y anti ateo (se burla de los ateos apelando a argumentos sectarios de la religión).
#QueVuelvaLaURSS

D

#1 Lo que no va a ser mucha chorprecha es que ahora la piara de mermados que se pasan defendiendo a Putin en cada envío con argumentos de "siiii, pero y EEUU, ¿qué?" ahora van a cambiar el argumentario porque el jefe ha hablado

ur_quan_master

#1 no sé para quien.

Huginn

#22 Envía otro par de tweets, de esos con información "contrastada" que tanto te gustan, a ver si así...

n1kon3500

#24 pero ¿es mentira que los hombres entre 18 y 55 años no pueden salir del Donbass?

A parte de enmierdar donde esta tu desmentido

D

Hasta no hace mucho, esto de Ucrania parecía todo un cuento de EEUU y sus amigos.

El mismo presidente ucraniano estaba dando a entrever que nada estaba ocurriendo.

El presidente de Ucrania pide a Biden que "calme" las advertencias de invasión rusa, diciendo que está creando un pánico no deseado [EN]

Hace 2 años | Por dmeijide a news.yahoo.com


De hecho, había muchos comentarios "jocosos" en noticias como esta

Rusia empieza a retirar parte de sus tropas cercanas a la frontera con Ucrania
Hace 2 años | Por MiguelDeUnamano a lavanguardia.com


quitando credibilidad a lo que EEUU pudiera concluir,

https://www.lavanguardia.com/internacional/20220211/8051829/biden-invasion-rusia-ucrania-inminente.html

Aprovechando el recuerdo del tema de la invasión de Irak.

Bueno, pues parece que sí. Que algo estaba ocurriendo al final.

D

#8 Si parecía un cuento, las fotos por satélite eran las ilustraciones?

D

#55 Recuerda que todo este asunto lo han estado equiparando con aquellos años de la injustificada guerra de Irak, también "argumentada" desde EEUU con fotos aereas.

https://www.niusdiario.es/nacional/politica/iglesias-critica-torpeza-gobierno-furor-pro-usa-crisis-ucrania_18_3269975529.html


Lo que se ve es que Rusia no tenía cuento, ni mucho menos.

Envíos como este han sido muy populares por estos lares.

Cuenta oficial de Twitter de la Embajada de Rusia en Sudáfrica [EN]

Hace 2 años | Por dmeijide a twitter.com


Simplemente porque había un "runrun" por ahí, que vete a saber quién ha colado (no miro a nadie roll ), de que había que fiarse de Rusia, cuando en realidad no era así.

D

#8 lo que ha ocurrido lleva ocurriendo desde el 14

Batko

#8 Yo era de los que pensaba que Putin iba a conformarse con reafirmarse en sus líneas rojas con la ampliación de la OTAN, mantener el status quo en el Donbass y que fluyera el gas a occidente, y que el despliegue militar era más una intimidación diplomática. A la vista está que me equivoqué.

Ahora están por ver cuáles son sus próximos movimientos, por lo pronto me figuro que el ejército ucraniano se retirará del Donbass en los próximos meses.

Lo que está claro es que Putin ha decidido volar sus relaciones con occidente y espera que China pueda compensar los daños a su economía.

Por otro lado, la credibilidad de la casa blanca en política exterior es la que es y por motivos sobradamente contrastados.

n1kon3500

Momento recogida de cuerda viendo la guerra que se viene.

Los americanos pillaron a Putin en Octubre 2021, lo de los ultimos meses ha sido una opereta diplomática por parte del gobierno ruso para enmascarar el plan.

Huginn

#16 Menos mal que estás tú, con tu monotema en Menéame, para abrirnos los ojos.

n1kon3500

#17 pero los hemos abierto? Porque yo veo que la portería se sigue moviendo más y más

cocolisto

Interesante.Es necesario algo de discernimiento en un conflicto que nos resulta difícil de entender y este artículo abre una vía de discusión.

Putin mandó ayer al infierno cualquier mínimo reconocimiento a la política internacional soviética

Este tio es tonto y lo quiere dejar bien claro. La política internacional soviética como la aplicada en República Checa, Hungría, Ucrania...

Siento55

Muy acertado Pablo Iglesias no casándose con nadie y dando palos a diestro y siniestro. No hay bueno en esta historia y a ver si empezamos a llamar a las cosas por su nombre. Describir a Putin como "nacional-imperialista de estilo zarista" me parece certero.

MJDeLarra

Putin el descomunistador.

D

Aquí un fallo. El que montó la URSS con derecho a la autodeterminación y demás fue Stalin, por encargo de Lenin, eso sí. Y obviamente, antes de quedarse con el poder.

D

Putin cargó contra el federalismo, contra el pacifismo y contra el respeto de la plurinacionalidad propio de los bolcheviques que, al menos mientras Lenin mandaba, defendieron incluso el derecho de autodeterminación de los pueblos

¿Y no ha reconocido la autodeterminación de Donest y Lugansk? parece que se contradice en el mismo artículo: El presidente de la Federación Rusa mandó ayer al infierno cualquier mínimo reconocimiento a la política internacional soviética

Por cierto que Putin lo único que hizo es ratificar lo que dijo el consejo de seguridad: reconocimiento de las repúblicas tras el fracaso de los acuerdos de Minsk.

rojo_separatista

#34, vale, pero el discurso que hizo cargando con todo contra Lenin y la URSS no hacía falta para justificar el reconocimiento de las repúblicas populares del Donbass.

D

#36 Quiero repasar el discurso, pero mi primera impresión no ha sido que cargue contra Lenin ni la URSS, sino explicar por qué la actual Rusia como heredera de los fallos y aciertos de aquella época, ha de afrontar las consecuencias de aquellas decisiones por más que fueran errores garrafales.

rojo_separatista

#80, repásalo y lo verás, yo creo que es un escupitajo en la cara a millones de comunistas, lamentablemente no hay otra lectura posible de su discurso. Y mira que tenía miles de formas para justificar el reconocimiento del Donbass, desde las agresiones por parte de Ucrania a las minorías rusas a la amenaza que representa la presencia de la OTAN en las puertas de rusia, pasando por la hipocresía de occidente en relación al Kosovo o a Taiwán y eligió la peor.

Dicho esto, hay que saludar el nuevo escenario que se abre en el Donbass y que representará con toda seguridad un alivio para los cientos de miles de personas que todavía viven allí y que estaban constantemente hostigados por lo que en teoría era su propio país.

D

#82 No creo que haya desprecio del comunismo, Putin parece que tiene asumida esa parte de la historia de su país. Pero esos territorios fueron soviéticos, y ahora por esta decisión vuelven a la heredera de Unión Soviética=Rusia. Creo que las declaraciones de Putin buscan desactivar la teoría del "ramalazo soviético" de su gobierno, insistiendo en que la situación es fruto de un error de otra administración, pero de su propio país. Y que por ello ha de pronunciarse sobre el reconocimiento de las repúblicas, algo que la historia reciente no ha podido ponerle más en bandeja la verdad.

rojo_separatista

#86, pero el viene a decir que Lenin se equivocó reconociendo el derecho de autodeterminación de Ucrania y que además fue un acto de debilidad. No entiendo que necesidad había de hacer esto cuando en toda esta crisis el Partido Comunista le ha apoyado.

D

#87 ahí Putin se comporta como un estadista a posteriori.
Lenin fundó un estado y Stalin lo consolidó, no se puede cuestionar ahora gracias a que políticas lo consiguieron. Con la política que deja entrever Putin como correcta no habría existido la URSS.
La segunda parte de su crítica, al aparato soviético incapaz de ver más allá cegados por la idea de la existencia de un camino al comunismo a traves del socialismo en un solo país, quizás este más acertada.
Pero vamos, como siempre, hay que prestarle atención cuando habla. Es uno de los dos mejores estadistas de la época que nos ha tocado vivir.

elgansomagico

#34 El interés de Putin en este caso es básicamente ganar territorio. ¿De verdad crees que le importa el derecho de autodeterminación de esa zona por que tiene un gran corazón?

D

#42 Creo que no ha forzado nada, y ha sido la conclusión natural para los problemas que llevan sufriendo esas regiones durante 8 años.

elgansomagico

#77 ¿Crees que la escalada de tensiones vieno sólo de una de las partes y que lo de reconocer unas regiones en conflicto y meter tropas en ellas es la conclusión natural? ¿Opinarias lo mismo si en vez de Rusia el actor en ese caso fuese USA?

D

#92 Creo que la escalada de tensiones era inevitable porque esas regiones nunca aceptarán formar parte de Ucrania. Y lo de reconocer a esas repúblicas tras 8 años de negociaciones fallidas, con resultado de violencia y muertes, es la conclusión natural.

Sobre lo de USA, si un estado se independiza pero partes de él no están de acuerdo, se producen problemas y unos tratados que no se respetan provocan que el conflicto se alargue durante años... pues me parecería natural que USA reconociera a esas partes que quieren volver a formar parte de USA o cooperar con ella.

JohnBoy

#34 Autodeterminación sí, pero para lo que me interesa.

D

#60 Según el artículo de la noticia, no le interesa.

JohnBoy

#74 Para Donestk u Lugansk sí.

De momento... hasta que se las anexione a Rusia, que eso de respetar la integridad territorial de los paises está muy bien si es para el mío, pero para los otros no.

D

#79 Es que nunca ha habido integridad territorial en Ucrania como es fácil comprobar. Desde el punto de vista de la gente que habita aquel territorio, la situación actual es más lógica que la anterior.

Geirmund

Putin se alimenta de esa imagen igual que la CIA de las teorías de la conspiración, le viene bien que la gente crea que tienen la tecnología para tenerte monitorizado las 24 horas. Putin es lo mismo, se vende como ese mal necesario que sabe lo que necesita el país en todo momento, así a la gente no le da por preguntarse por qué es una de las personas más ricas del planeta mientras su país avanza a duras penas.

Esos gestos como la mano a la altura de la cintura a lo agente de la KGB o traer perros a sus reuniones con Ángela Merkel, puro circo y fachada.

U

Ya recomendé hace tiempo "Rusia, revolución conservadora", donde queda claro esto. Tienen el rollo imperialista de la Unión Soviética, pero ya está.

D

Hay un aspecto histórico que los comunistas tienen que ir pensando en hacer frente. Que ha hecho posible la desaparición de la URSS.
Creo que el camarada XI es un experto en el tema, habría que preguntar

N

Anda otro artículo de Pablo el irrelevante en portada...

Peachembela

Una de las principales características del progresismo es disfrazarse con ser los legítimos representantes de la clase trabajadora cosa que como se sabe es uno de sus más grandes engaños. Y a su vez, cuando corresponda, esconderlos si eso favorece a las causas del capitalismo adoptando en 180 grados el progresismo de toda su vida, ese servicial y dócil con el gran capital. El estudiado tono de esta columna de Pablo Iglesias es fingir preocupación porque Putin haga una critica a Lenin y a la Unión Soviética y tratar de ridiculizarlo por esto cuando la postura de Iglesias es exactamente la misma porque él mismo Iglesias es también un ferviente anticomunista. Sin embargo tal astucia la disfraza expeliendo una posición de que él es más izquierdista y Putin por el contrario como critica a la URSS, no, ergo Putin es el malo. Con esto logra engañar a las masas que hoy por hoy siguen creyendo que Pablo Iglesias representa algún tipo de izquierda más dura la cual no es cierto. Si el discurso de Putin habría sido por el contrario tendiente a recordar la grandeza de la Unión Soviética y su posterior legado esta columna de Iglesias apelaría a los valores de la libertad y democracia, que lo que ha hecho Putin es impresentable y que la comunidad internacional lo rechaza. Guardaría momentáneamente su fingido izquierdismo para apelar a los valores progresistas, pro-imperialistas. Al final palos porque bogas y palos porque no bogas. Lo de Pablo Iglesias es lo de siempre. Unir causa común con lo que desea Estados Unidos en Europa y donde los enemigos del imperio sean igualmente sus enemigos. Por algo el progresismo español y sus ramificaciones son financiados entusiastamente por ONG'S, think tanks con sedes en Washington, fundaciones liberales, etc. La critica a Putin de Pablo Iglesias iba si o si. No defrauda Iglesias. Ha sido siempre su camaleonico accionar de toda la vida.

Autarca

Normal, no les conviene dar publicidad a que el enemigo tambien es de los suyos.

Algo parecido paso en España cuando se descubrió que al PSOE lo financiaba la ultraderecha alemana.

El caso Flick, dinero nazi para que el PSOE frene el comunismo

Hace 9 años | Por --14090-- a elotropais.com

Sacronte

Quien seria relevante para ti? Pregunto

bubiba

nacionalista ruso ya lo era Stalin y ni siquiera era ruso. Hace mucho que se cargaron el internacionalismo en la URSS, pero muuuuucho, No recuerdo que le preguntaran a Lituania, letonia y Estonia si querían ser soviéticas. No, no lo hcieron y viendo como recibieron a los alemanes me da que muy agusto no estaban

El espíritu internacionalista de la URSS se lo cargó Stalin en los 40.. no se si todo lo posterior ya era anicomunista pero Putin siempre ha sido más de Stalin que de Lenin, pero muuuucho mas.

que mola decir que Putin es eso y lo otro... es un nacionalista ruso y los nacionalistas rusos estaban muy bien con la URSS, que lo de poder irse y el respeto a los pueblos ya se lo cargó el tito José hacia mucho

pax0r

alguien tiene el link del discurso?

D

Vaya artículo... aún cree que hay izquierdas y derechas

1 2