Hace 3 años | Por Grymyrk a blogs.lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por Grymyrk a blogs.lavanguardia.com

La pandemia de la COVID-19 ha aumentado aún más la brecha entre la minoría a la que le va bien y la mayoría a la que les va francamente mal. Las clases medias se están hundiendo porque los trabajos son cada vez más escasos, más precarios, y lo que antes servía para ganarse la vida con dignidad, ya no sirve desde inicios de este siglo. Ante este panorama catastrófico, en el que casi el 40% de la población activa está en situación de pobreza o en riesgo severo de estarlo en pocos meses, la renta básica se presenta como una medida ineludible.

Comentarios

D

#26 esa ideología para no dormir tiene muchos adeptos

Y además dicen que son más solidarios que los de derechas

Solidarios con el dinero ajeno, claro

Garbns

#28 "estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie"

Peka

#26 Claro, las fábricas generan riqueza sin trabajadores.

Que te quede claro, un trabajador genera su sueldo, los gastos de la empresa y el beneficio de su jefe.

DarthAcan

#41 ¿Quién ha dicho lo contrario? Si en algún momento implantan la renta básica universal la van a pagar con la riqueza generada por las empresas y por los trabajadores y no esperes un IRPF menor al 50% (me refiero al 50% del total de ingresos, no al último tramo), es tu riqueza la que quieren repartir.

Peka

#42 Las empresas no crean riqueza y te lo demuestro en cualquier huelga. Perfecto, pagar impuestos y tener sanidad, educación y una renta solo por existir.

K

#26 No creo que la política vaya de generar riqueza, eso lo hace el pueblo con el valor añadido de su trabajo. La política va de repartir esa riqueza dentro de una sociedad, de tal manera que todos puedan vivir dignamente con unos mínimos.

k

#27 No se si cuánto ganas ni pagas de impuestos, pero el artículo habla de "elevar la presión fiscal en un 2% sobre el PIB" (*) y de una "RBU de 622 euros" mensuales, que tú también recibirías. Me sorprendería bastante que el aumento de impuestos fuera superior a la RBU percibida, aun más cuando dices que vas "a trabajar". En cualquier caso, si los impuestos fueran igual a la RBU, te quedarías igual que estabas antes.

(*) Supongo que aplicaría progresivamente: más a las rentas mas altas, menos o nada a las más bajas. Sólo deberías temer este aumento si eres parte de la minoría que "saldría perdiendo" teniendo que pagar más que la RBU en impuestos.

D

#48 Hijo, si das dinero suficiente como para no tener que trabajar, siempre habrá gente que dejará de trabajar, que sumados a los que ya no trabajan hoy y que también lo recibirían, hace matemáticamente imposible que me "quede como estoy" recibiendo la RBU.

Y eso sin contar la caída de riqueza económica y la caída en la recaudación de impuestos que supondría que muchas personas dejaran de trabajar.

Pero seguro que en el mundo de la piruleta, si regalas dinero suficiente para vivir sin trabajar, nadie deja de trabajar ¿a que sí? Me encanta el mundo de la piruleta. Pero yo vivo en este.

k

#50 Igual yo vivo en la república independiente de la piruleta, pero me cuesta creer que alguien pudiendo trabajar se quede sin trabajar y con 622 míseros euros.

D

#51 En parejita ya son 1244, que en un pueblecito de alquiler barato en medio de la campiña ya dan para una vidilla larga y muy sana: bici, follar, y médico gratis... Y si tienes ya casa pagada o de los papis, da para un cambio de aires anual de una semanita de vacas de sol y playa. Coño, si me dan ganas hasta de apuntarme yo.

S

#8 No, no saben nada más que una cosa. Robar.

La izquierda sí sabe de gestionar, por eso no la dejan, pues no podrían hacer aquello que más saben, robar.

El pensamiento de izquierdas es hacer innecesario cualquier tipo de ayuda. El reparto de la riqueza sería un buen principio. Pero claro, están los que claman por la libertad individual a la propiedad privada por encima de todo.

Pero ahora con el corona, están clamando todos por el derecho a la salud. Demócratas de toda la vida.

D

#9 eres demagogia en estado puro.

O un poco ignorante

S

#11 No, soy, simplemente. Y analizo los hechos y la historia.

D

#14 pues yo analizo los números, que es más fácil.

S

#15 No, es imposible que analices, no te creo. Lanzas consignas.

D

#17 si no sabes lo que es un deficit público, una deuda o un interés, de que voy a discutir contigo

S

#19 Soy un arcángel..., un dato, puedo saberlo todo sólo con quererlo.

m

#9 El reparto de la riqueza sería un buen principio
lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol
Vamos a hacer cuentas.
Supongamos que repartes TODA la "riqueza" de los millonarios en España entre todos los españoles.
Asumiendo que dicha riqueza se pudiera redistribuir de forma efectiva (dudoso cuando menos), y que fuera moral hacerlo (también tremendamente dudoso desde mi punto de vista), tendríamos unos 700.000 millones de euros entre 47 millones de españoles, es decir, tocaríamos a 14.900 € para cada uno.
Y con eso acabaríamos.
Un buen comienzo, sin duda (nótese el sarcasmo)

S

#29 Primero habría que ver de cuánto estamos hablando.

Edito: Perdona, no había terminado de leer..., ¿Tan poco es la riqueza de los millonarios y de todos los que detenta algo de esa riqueza? No es ni el PIB.

MJDeLarra

#30 No tiene ni puta idea de economía. No sabe lo que dice. Miente más que habla. O las tres a la vez.

D

#29 pues el año que viene, vuelves a repetir la operación

lol lol lol

#9

c

Tampoco se podía subir el salario mínimo porque ocurriría un cataclismo y España se hundiría en el Océano.
Lo mismo se dijo cuando se legisló que el domingo dejaría de ser día laborable.
Y luego cuando se puso la jornada laboral de 8 horas.
Es que para que una idea sea de derechas deben de pasar años hasta que se acostumbren a ella.
Ya se sabe que la derecha es de pensamiento lento.

Feindesland

#43 Ya, ya va de puta madre, de momento...

D

La izquierda y sus ideas chupiprogres nunca ha salido de ideas como "como vivir de lo público sin producir nada", "viva usted con una paguita que paguen los que sí producen y despreocúpese del resto", "nuevas ideas para comprar votos con cargo al erario público"...

No dejan de ser las mismas ideas revenidas para cazar votos de gente que aspira a vivir sin tener que producir.

Dando como siempre variadas excusas como "es que hay muchos robots ya", "los chinos lo hacen todo" o "así consumimos mucho y se mueve la economía"

Desde luego, saben cómo ganarse el voto de la gente, hay que reconocerles el mérito lol

S

#2 No, la RBU es idea de la derecha. Infórmate.

D

#3 jajjjjaaaa

S

#4 No esperaba menos.

D

#5 es que es mentira, llanamente

S

#6 No, es imposible que salga de mi boca mentira alguna. Pues sé que eso daña el alma.

D

#7 es inviable. Y desde luego, no es idea de las derechas, que saben mejor que las izquierdas cómo funciona la economía

Meinster

#6 Supongo que #3 se refiere a esto:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Impuesto_negativo_sobre_la_renta
Y si. Milton Friedman no era precisamente de izquierdas.
Además eliminar la burocracia es una idea totalmente neoliberal, con todos los problemas que conlleva.
Por mi parte pienso que la RBU acabaría provocando que las diferencias de clases se acentuen aún más. Por lo que no me parece una solución, y si un problema.
¿Por qué ayudas para todo el mundo y no únicamente para el que las necesite? ¿No es más lógico? Que se aumenten esas ayudas si son pocas.

lecheygalletas

#2 los derechito liberales que han heredado dos o tres pisos y un par de locales comerciales y viven sin producir dando como siempre variadas excusas como "yo me lo ganado", "me lo merezco", "el que no triunfa es por que no quiere".

D

#25 usa imprime dinero porque su moneda es valor refugio. De cualquier forma no imprimen tanto como para que se hunda el valor del dólar.

Si quieres saber lo que es imprimir dinero que no vale nada, vete a Argentina o Venezuela.

S

#33 Porque pueden. Aquí también podemos. De hecho el BCE tiene pensado darlo con interés negativo.

D

#34 con unos compromisos de reducción de déficit y con condiciones de reformas.

No vale imprimir por imprimir

S

#36 Ya, yo soy muy comprometido, ¿tú no?

D

#37 si eres de izquierdas, mira que lo dudo.

S

#38 Soy como el que convirtió en grillo la bruja de madera.

Haces bien, duda, siempre duda. Pero de la idiotez, nunca de la bondad.

S

No entiendo a qué tantas prisas ahora precisamente.

¿Están pagando ya el IMV?

Vamos a ir poco a poco, que parece que el fondo nos están toreando.

D

#1 no es que nos estén toreando, que que si no hay un puto duro para pagar IMVs, como c*j*nes va a haber dinero para pagarle una paguita a todo el mundo por su cara bonita

D

#12 jajjjjaaaa haz cuatro números gordos.

Este año andaremos por un 8% de déficit sobre el PIB, cerca de 100.000 millones de euros

Ya has encontrado al prestamista que nos lo va a prestar a interés 0???

Porque los intereses, también se pagan, por si no lo sabías!!

S

#13 Todavía no te has enterado, soy un arcángel, sé incluso lo que piensas que es imposible saber.

D

#16 no podía ser de otra forma, está claro que huyes de la realidad de los números, que son tirando a feos.

S

#18 No, nunca he huido de nada. Son otros quienes huyen de mí.

Y habla con un matemático, te dirá con números to guapos aquello que quieras oír.

D

#20 sigue mareando la perdiz. Pareces un político de izquierdas

S

#21 Tú no pareces nada, tranquilo.

amoreno.carlos

#13 La cuenta de la vieja vale para pre-escolar.

amoreno.carlos

#10 No es que no haya dinero para el IMV, es que han diseñado una ayuda para muy pobres, y las condiciones siempre dejarán gente fuera.

Idomeneo

#1 ¿Están pagando ya el IMV?

Tengo entendido que el IMV es un infierno burocrático. ¿No se supone que la RBU, al ser incondicional, tendría mucha menos burocracia?

(Suponiendo que hubiera dinero, pero ahí no entro).

S

#24 Dinero hay. Como ejemplo puedo poner a EEUU, que cuando les falta manda imprimir más

Es un infierno burocrático como toda burocracia. Así está ideada.

Pero, opinión personal, creo que hay algo raro. Y me refiero a la empresa encargada de gestionar las solicitudes online.

D

#24 el imv es un infierno burocrático porque no hay dinero.

k

Peticion para que se considere la Renta Básica en la EU.
Eslovenia ya ha llegado a su 100% (gráfico al pie de página)
https://es.eci-ubi.eu