Hace 2 años | Por albertiño12 a twitter.com
Publicado hace 2 años por albertiño12 a twitter.com

He sumado todas las campañas de publicidad de la Comunidad de Madrid en principales medios desde 2020, sacadas del portal de transparencia. Según la ley, el reparto debe hacerse con criterios objetivos de audiencia. ¿Veis la anomalía?

Comentarios

Ptleva

#20 y te has llevado un negativo gratuito

Olaz

#20 Del PP no pones ninguna noticia? O es que crees que el PP no hace lo mismo?

Autarca

#27 Del PP ya tenemos la que nos ocupa aquí

Y le aseguro que también la referenciaré si llega alguien diciendo que lo de comprarse la propaganda con dinero público solo lo hace el gobierno de PSOE+Podemos.

No, lo hace también el PP, lo hacen todos desgraciadamente.

TXinTXe

#20 El problema no es gastar dinero en publicidad, el problema es la forma de repartir ese dinero.

A

#3 Y de cuando en cuando el ABC aunque solo sea por variar un poco.

lib_free

#2 92 millones en 2020, además de que solo responde a prensa amiga. Está publicado en el BOE

D

#5 se olvida de antenafascista, telenazi, sextanacionalcatolica

n

#5 No te olvides de que le denegarin la concesión a Localia TV, que creo que era la de mayor extensión en todo el territorio nacional y la de más calidad entre ese tipo de cadenas, pero, claro, detrás tenía a Polanco... Al final la Comunidad de Madrid no le dio ni una de las 70 licencias que adjudicaron en ese 2008. Luego hablarán de Venezuela...

El_Repartidor

#5 Ese reparto es así a nivel nacional o es una anomalía en Madrid?

Cada comunidad reparte estos fondos de esta manera según le convenga?

El_Repartidor

#21parrita710parrita710 no te gusta la pregunta?

D

Quién paga a los mariachis, escoge las canciones.

ahotsa

#4 Forocoches al poder

D

Si, La Vanguardia

EmuAGR

#1 Descuelgo de ti porque he visto una respuesta muy interesante del antiguo CEO de 20m (Juan A. Balcázar):

«Si tu supieras las cosas que me han llegado a decir políticos cuando nos quejamos de este tema siendo el CEO de 20m lo flipas. Un vicepresidente de la CAM, en su despacho, me llegó a decir del papel que todo el mundo sabía que 20m no lo leía nadie. Que si bajábamos a la Puerta del Sol y preguntábamos a 10 personas que pasaran por allí ninguna diría que leía 20m.

Le dijimos que eso precisamente era lo que hacía el EGM y que éramos líderes destacados en Madrid desde hace muchos años. Otro presidente de Comunidad, hablando del online nos dijo que no teníamos publicidad online porque éramos gratuitos y para los gratuitos no había campaña. Eso cuando la web de El Mundo y El País eran gratuitas (no había muros de pago) y tenían la misma audiencia en Comscore que nosotros. Nuestros dueños Noruegos no entendían esto...

Nos pidieron que lo solucionáramos. Hablo año 2013/2014. Se acababa de aprobar la ley de transparencia. Empezamos a presentag solicitudes a ministerios, comunidades, DGT, Renfe,... Todos aquellos que tuvieran presupuesto para campañas de publicidad. En la solicitud pedíamos toda la información de campañas pasadas y asignaciones a medios. La polvareda fue tal que acabamos en Moncloa. Lo increíble es que de alguna institución recibimos los expedientes de años anteriores en hojas de papel a mano, justificando a lo mejor en una hoja 10 millones de euros.

Y llegamos al mundo agencias. Todas esas campañas las gestionaban agencias que en los pliegos ponían unos precios para medios pero luego compraban a los medios a otros precios y cuando el medio se quejaba por el reparto poco equitativo la institución de turno decía que no era su problema que ellos habían contratado a una agencia de medios y que si la planificación de la agencia de medios no estaba bien ellos no podían hacer nada. Hablamos de cientos de millones de euros todos los años entre ministerios, DGT, AEAT, comunidades, ayuntamientos...

Una auténtica locura. En general los políticos usan ese dinero no para comprar a los medios (a algunos si), sino para poder tener una palanca de negociación. Un alcalde de un ciudad de las que siempre está en la picota en Madrid me dijo que no ponía publicidad en 20m porque hablábamos siempre mal de él. Era difícil que no salieran noticias de ese municipio de Madrid con el lío que habían montado. Todavía siguen saliendo hoy noticias... Y el problema es que nunca se va a acabar con esto porque a los políticos les interesa tener esa palanca en los medios de comunicación. Y por eso está todo tan retorcido y polarizado en la prensa: porque hay mucho dinero institucional en juego cada año, cada legislatura. Y fin del hilo que me he enrollado».


Fuente: https://threadreaderapp.com/thread/1495512989209874434.html

A

Aparte de que no está la Vanguardia, la cantidad de dinero que recibe cada medio no se corresponde con la audiencia que tienen.

Así a primera vista, veo que el ABC recibe prácticamente la misma cantidad de dinero que El Mundo y El País, teniendo como 1/3 menos de audiencia.

De hecho, 20Minutos, teniendo mas audiencia que el ABC, recibe casi la mitád de dinero.

E

Ya están estos rojos comprando medios usando dinero público…. Ohhh wait!!

Libertad para pagar con dinero público las portadas en favor de Ayuso!!

Sulfolobus_Solfataricus

Pero está dando unos datos de audiencia a nivel nacional, ¿no? Porque aparece La Vanguardia... Tendrán que verse en Madrid, que no sería raro que leyese más medios de derechas que el promedio.

f

#11 Es que hay mas medios de derechas que de izquierdas es normal lol.

E

#11 la vanguardia creo que aún tiene bastante contenido fuera del muro de pago, también el Periódico, igual tiene que ver algo

SubeElPan

#11 Cherry-pick de libro. ¿Cuántos dice que leen La Vaguardia en Madrid? A no ser que la ley no lo especifique.

KirO

#11 no sé cuánto, pero La Vanguardia también se lee en Madrid. Antes era más un periódico de alcance nacional y muchos lo siguen considerando así, a pesar de que se fortaleció su foco autonómico catalán.

D

¿La Razón tiene audiencia?

ipanies

#8 Hay residencias de ancianos que aun lo usan pa' que no les pisen lo fregao los agüelos.

D

¿Sabemos también el pq del aumento y el reparto de publicidad por el Gobierno Central?

f

Libertad para quien tenga mas dinero compre todo lo que quiera, liberalismo capitalista lol.

J

En este tweet se ve más claro

jubileta

Los medidores de audiencias en su mayoria estan obsoletos y estan migrando a otras plataformas. Las audiencias no estan al 100% lo que dicen los medidores y se pueden hacer campañas segmentadas por la audiencia (por ejemplo campañas de sanidad, o de agricultura o del alcohol o dgt). Os aseguro que los activadores de las campañas publicitarias no estan mirando si el medio tiene una linea editorial X o Y, si no que lanzan segun la audiencia definida en cada campaña. Pero bueno, pensad lo que querais.

avalancha971

Yo lo que no entiendo es por qué cojones la RTVE le está dando estos días tanta cobertura a Ayuso.

De otros medios lo puedo entender, pero de la televisión pública nacional, me cuesta entender.

D

Yo no quiero defender al ABC y La Razón, pero:
¿Esos datos son de prensa digital o impresa?
¿esos datos son a nivel ciudad, ccaa o nacional?

Recordemos que en Madrid gobierna la derecha bastante agusto, no me parecería descabellado que los números fueran otros midiendo con otros baremos.

Y por último, ¿porqué cojones el ayuntamiento tiene presupuesto para campañas de publicidad en los periódicos? Para comunicar no hay nada mejor que las marquesinas de la calle y los espacios públicos (estaciones de buses, de tren, metro...)

KirO

#25 se está hablando de la comunidad de Madrid, no del ayuntamiento.

D

#32 yo me refiero a los datos, de donde son, no de que habla el tweet.