Hace 1 año | Por Malvidious a elpais.com
Publicado hace 1 año por Malvidious a elpais.com

Estos días se cumple el décimo aniversario de la formalización del rescate bancario. Una operación que no tenía que costar un euro a los contribuyentes, según el Gobierno del PP.

Comentarios

w

#2 Y además, en su momento se dijo que se quería evitar el riesgo de contagio al resto de entidades.

Far_Voyager

#2 Así es, y todavía queda mucha basura por vender en la SAREB si no me equivoco que seguirá así. Pero especialmente está la mentira de que no iba a costar nada y cómo lo anunció Rajoy, cuando España jugaba en la Eurocopa.

orangutan

#2 Yo conozco trabajadores de bancos (que no fueron rescatados) que defienden el rescate, y dicen que si se dejaran quebrar los bancos sería el caos, que el fondo de garantía de depósitos no podría soportarlo, etc

N

#44 Ojo, no es lo mismo.

Si a ING le rescataron, ING tenía que devolver el rescate.

Aquí los bancos, entre otros, pusieron dinero en el fondo de garantía de depósitos para sanear las cajas. Para ser el mismo caso, las cajas tendrían que haber devuelto el rescate. En efecto los bancos se llevaron cajas saneadas rescatadas por el Estado, el problema es que sin ese saneamiento, nadie habría querido comprar (o que les regalasen) una entidades en quiebra y sin ese rescate habrían reventado el sistema financiero español.

Lo de que no iba a costar un euro fue una gran mentira, pero auspiciada por políticos de toda clase que no hicieron pagar las responsabilidades debidas a quien correspondía.

Pablosky

#17 Bueno, en eso tienen razón, si se deja caer a los bancos se acaba el capitalismo de un día para otro. Los bancos son los que crean el dinero de la (casi) nada, que sólo tienen que tener un ¿5%? de dinero de reserva que respalde todos los créditos que emiten. ¿O era un 10%? En cualquier caso el sistema está montado de tal manera que no puede sobrevivir a varias quiebras simultáneas de varios bancos, y los muy cabrones lo saben y se arriesgan más de lo que deben muchas veces sabiendo que el estado les tiene que salvar si vienen mal dadas.

Malinke

#51 también tienen que devolver el dinero al estado.

Pablosky

#75 O no, mira el Sareb...

Maitekor

#75 Eso en otros países que no son cleptocracias como España.

Beltenebros

#17
Esa es la versión oficial, la gran excusa para justificar el enorme latrocinio.

H

#17 El rescate no hubo más narices que hacerlo porque el pufo era del tamaño de Júpiter y toda la economía estaba afectada.

Lo que no se hizo fue ni depurar responsabilidades ni pinchar del todo la burbuja de ladrillo. Ahí sigue la Sareb muerta de risa.

Se vendió el ladrillo como progreso, y se volvió una losa que durará generaciones.

D

#19 correcto, se me olvidaba ese detalle y es importante también.

jonolulu

#2 Bueno, en avales al final fue un cuarto de billón a todo el sistema bancario. Por no hablar de toda la mierda que se quedó la Sareb

DrV

#2 no regaló las cajas a los bancos, convirtió a las cajas en bancos. El único regalo podría ser el B,Poular al B.Santander.

D

#38 Vale, seré más preciso, gran cantidad de cajas formaron bancos como el caso de Bankia, que a su vez han terminado en fusiones bancarias, como ahora Caixabank

DrV

#55 la caixa y bankia eran cajas de ahorro, las conviertieron en bancos y luego las fusionaron.

D

#68 Por matizar, hubo cajas que se compraron por bancos existentes tambien

La alicantina Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), cuya cúpula está siendo juzgada estos días por falsear su contabilidad y saquear la firma cobrando remuneraciones irregulares, fue intervenida en junio de 2011 por el Banco de España cuyo entonces gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, la calificó como “lo peor de lo peor”.

La entidad fue subastada y adjudicada a Banco Sabadell por un euro simbólico, además de una inyección de capital de 5.200 millones y el compromiso de cubrir futuras pérdidas con una EPA de hasta 16.000 millones.


En los meses siguientes se nacionalizaron también Novagalicia, Catalunya Banc y Unnim, para las que la solución ha sido la venta a terceros en procesos competitivos. En concreto, la primera fue rescatada por más de 9.000 millones de euros y posteriormente acabó adjudicada al grupo venezolano Banesco, por 1.003 millones, que la rebautizó como Abanca.

Las otras dos fueron adquiridas, en distintos procesos, por BBVA, que pagó un euro simbólico por Unnim y unos 1.200 millones por la fusión de las cajas catalanas, que había requerido a su vez 12.000 millones de rescate público en lo que de momento se considera el rescate más oneroso de la banca española.

En noviembre de 2011 cae Banco de Valencia, que Bankia deja atrás en su carrera por sobrevivir saliendo a Bolsa unos meses después. La entidad recibió 4.500 millones de euros de capital público y fue vendida por un euro a CaixaBank junto a otro esquema de protección de activos.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/06/07/companias/1496826172_287250.html

c

#38 Abancay se vendió por 1€ después de sanearla.

Previamente se obligó a la Caja de Ahorros de Vigo a fusionarse con Caixa Galicia hundiendo a las dos.

woopi

#38 Y otro regalo podría ser Caixa Galicia. Feijoó se la vendió a sus amigos los venezolanos a precio de chiste después de arruinarla en varias operaciones. Eran los venezolanos buenos, claro.

PD. Puede ser que lo personalice en Feijoó... pero tendrías que ver las noticias de la Voz de Galicia en aquella época.

x

#38 y Bankia a la Caixa tras dos limpias

D

#98 eso paso porque España es un país pobre y cuando tú pones la pobreza a gobernar pasan estas cosas. Pedro sanchez formaba parte del consejo de Caja Madrid.

Tren_de_Lejanias

#98 Y tenían obra social y cosas por el estilo, al menos en teoría. Cosa que tocan los políticos, cosa que se jode.

txutxo

#98 Más que "pensar", da que "confirmar".

ACEC

#2 salir por la tangente buscando el fallo semántico con lo de "no eran bancos, eran cajas" es la única forma de desviar el foco. A nadie le importa si se llamaban "bancos", "cajas" o "entidades que gestionan dinero". Fue una estafa al conjunto de la ciudadanía, y eso incluye a los que lo denuncian y a los que lo niegan, todos fuimos estafados.

o

#2 pregúntale a los del popular si se rescató a un gran banco privado

DangiAll

#2 Podian haber hecho como en otros paises, el Estado pone la pasta pero se queda un % importante de la empresa rescatada, como si comprara acciones directamente.

El Estado Frances cada vez que ayuda al grupo PSA o Renault controla mas las marcas.

https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/10541678/05/20/Francia-se-propone-repatriar-toda-la-produccion-de-PSA-y-de-Renault.html

Y de ahí las movidas como la de Almussafes

l

#2 no solo fueron las cajas,; hay que hablar de preferentes y de todo el inmobiliario que tenían los bancos

mmlv

#2 En realidad rescatamos a bancos extranjeros:

el rescate bancario promovido por Alemania, Francia y Países Bajos, que apremiaron a España a solicitar la ayuda europea. Perseguían que sus bancos recuperaran el dinero que había prestado a las entidades financieras españolas. El Estado español respondería así de un dinero que volvería a la banca europea

millanin

#2 Al regalar las cajas repletas de dinero público a los bancos se rescató a los bancos que también estaban hasta arriba de hipotecas ejecutadas.

p

#4 Será que no hay ladrones y corruptos en el psoe.

#37 si claro. El q no se consuela es pq no quiere.

Chinchorro

#37 todosonigualeh

p

#73 pp y psoe sí, básicamente son la misma mierda.

Chinchorro

#82 si, los dos votaron lo mismo en el matrimonio homosexual, el aborto, la subida de smi, el divorcio… vamos, lo mismito.

c

#37 Noviembre 22 y cuatrocientos comentarios Pasa por caja a por la extra

yolibruja

#37 y ti mís tidis sin iguilis.

thorpedo

#37 Son tan ladrones que en su gobierno de coalición con podemos han subido el salario mínimo , han topado el precio del gas.
El PP va de buen gestor y está costando un pico a todos los españoles. Sólo hay que recordar está frase:
https://ecodiario.eleconomista.es/politica-eD/noticias/4129590/07/12/2/Montoro-admite-que-dijo-que-caiga-Espana-que-ya-la-levantaremos-nosotros.html

Nyarlathotep

#37 Pues no les votes, vota al partido Carlista, a Podemos o a los Defensores Jedi. Pero no vuelvas a votar a un partido que se lo lleva crudo cada vez que toca un euro público.

Pablosky

#4 Leyendo comentarios así, que tienen 3 votos ahora mismo, me cuesta averiguar si es fina ironía o va completamente en serio el mensaje.

m

#42 lo de resucitar a chavez ya te da alguna pista...

Pablosky

#46 Sólo hasta cierto punto, que uno lee a veces unas cosas que... lol

frg

#42 Está muy claro que es real, totalmente real lol lol

D

#4 Una cosa no quita la otra.

thingoldedoriath

#4 y sin moral

Permíteme que discrepe. Moral si tienen... la anacrónica, hipócrita y puritana moral nacionalcatólica que les inculcan en las catequesis de sus colegios de alta gama (los más ricos, van un paso más allá y se adhieren a los usos morales y sectarios del Opus Dei).

Esos usos morales que les permiten robar a otros, incluso robarse entre ellos y después acudir cual fariseos a que un cura les perdone por haber robado...

Lo que no tienen es ética*

* me refiero a esta ética: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica_(Spinoza)

Nyarlathotep

#4 LIBERTAAAAAAÁ!!!!!!

#4 y mientras lo dicen se dan golpes de pecho. Menudo hijo de perra el de la foto

D

#1 Cuidado. Hay muchos miles de trabajadores en los bancos que les votan considerando que les han salvado el culo, permitiendo estos políticos a sus empresas (bancos) robar libremente a los ciudadanos.

Lo que se dice estómagos agradecidos.

Luego habrá otros, mostrando más hipocresía, que simplemente se aprovechen de la situación. Pero hay una realidad, el dinero que los bancos manejan, la permisividad que tienen y los privilegios con los que tratan al estado, es algo que traspasa la aberración, difícilmente aceptable, ya sea por medio del apoyo directo al PP o recibiendo una nómina de ellos.

Además es que parece se mofan de aquellos a los que van dirigidas sus campañas, con tintes obvios de "greenwashing" (esto último conectado muy directamente con la hipocresía antes mencionada) y a favor del medio ambiente, cuando mientras tanto continuan invirtiendo en energías no renovables sin cortar de lleno tal canalización de dinero.

Santander y BBVA, entre bancos que financian gas y crudo en África, según ONG


https://www.swissinfo.ch/spa/cop27-clima-bancos_santander-y-bbva--entre-bancos-que-financian-gas-y-crudo-en-áfrica--según-ong/48057298

Pablosky

#14 Ah, ¿pero uno no vota siempre al partido que más daño hace a tu empresa? lol (si es una pyme de 3 pollos no claro, pero si es un banco...)

El párrafo anterior era broma (hasta cierto punto), pero si realmente alguien tiene como criterio al votar "voy a votar a los que mejor le vayan a mi jefe" esa persona tiene problemas realmente graves en la chaveta.

D

#45 "Alguien" no, muchos.

Y el mero hecho de que el PP tenga posibilidades evidentes de gobernar en 2023 (como bien se escandaliza #1) deja claro que gente con "problemas realmente graves en la chaveta" los hay a patadas, más de lo que nos podamos imaginar.

D

#14 Crío, los bancos no quebraron, quebraron las cajas, en manos de políticos. Es normal que entre hijos de puta se ayuden y claro está, con dinero que no es de ellos, sino nuestro.

Estoy harto de escuchar bancos, fueron las cajas.

D

#181 Entiendo que te has equivocado al referenciarme.

Ya que yo no he dicho en #14 que los bancos quebraran.

Yo he dicho que roban al ciudadano, en contubernio con los políticos.

No obstante, goto #140, por aclarar más que nada.

Elduende_Oscuro

#1 Hay que ver que olvidadizos sois, casualmente dejáis fuera al P$OE, pues no va a ser que no https://www.newtral.es/rescate-bancario-pp/20211004/

mefistófeles

#1 Pues igual que ocurre con el psoe tras su etapa final con González...la memoria es corta por estos lares.

Me sigue sorprendiendo bastante que algunos sigais creyendo que son perros distintos cuando sólo les cambia el collar.

D

#1 Su hubiera sido el PSOE hubiera pasado lo mismo no lo dudes

T

#1 El rescate bancario empezó gobernando el PSOE. Da igual quien estuviera porque los dos votaron a favor.

tdgwho

#1 E dalle.

El rescate bancario no lo hizo el PP....

https://www.newtral.es/rescate-bancario-pp/20211004/

Que se empezó en 2009, y si no llega a adelantar las elecciones ZP, se lo habría comido entero....

G

#1 Es que el personal es inteligente y no os cree los bulos lol lol que berreais sin cesar.
https://www.newtral.es/rescate-bancario-pp/20211004/

D

Os recuerdo que por mucho que los liberales lo nieguen, las cajas eran entidades PRIVADAS.

#5 Gestionadas por políticos.

D

#28

Como si las gestiona el pato Donald.

Eran entidades privadas.

#36 No, no da igual quien las gestione. Eran entidades controladas por políticos para servicio de sus mamandurrias. Si hubieran sido públicas el resultado habría sido el mismo, ya que se gestionaban con criterios públicos.
Decir que eran entidades privadas desvía intencionadamente la atención sobre la mala gestión hacia el mundo privado, y la realidad es que los bancos privados no tuvieron que ser rescatados. La realidad es la que es, el rescate fue dirigido a entidades gestionadas por políticos (de uno y otro lado).
De qué habría pasado sin ese rescate nunca lo sabremos, pero dudo que estuviéramos mucho mejor.

M

#56 ¿De uno y otro lado? El que en el consejo de administracion de las cajas hubiera algun que otro miembro de PSOE, IU (no cualquiera, sino el que queria Esperanza Aguirre en CajaMadrid porque sabia que mas que de IU era del dinero y era sobornable como Moral Santin... acuerdate de lo del hijoputa de Esperanza Aguirre) no quiere decir que estuviera gestionada por politicos de uno y otro lado...

Cuando en CajaMadrid tenias una mayoria absolutisima de consejeros del PP con el amiguisimo de Aznar, Miguel Blesa, de presidente, y con otros tantos consjeeros provenientes de la CEOE y CEIM como Arturo Fernandez, el resto de consejeros poca oposicion iba a poner... Si tu presidente de la comunidad de vecinos donde vives y un 80% de vecinos quiere que en la urbanización se haga A, pues al final sale A... y luego 20% de vecinos que en un principio se oponian, resulta que luego un 15% se aprovechan de eso, pero ha salido por el 80% que voto a favor...

Y luego te recuerdo que las cajas de ahorros, como CajaMadrid, nacieron en 1868... es decir, desde 1868 hasta 2010 siendo entidades publicas y funcionando... y resulta que llega el neoliberalismo del PP y justo en menos de 10 años se JODE... yo aqui solo veo un problema y no es el hecho de que las cajas de ahorro sean publicas...

Tertuliano_equidistante

#93 Caja Madrid era una de las cajas. La más grande que cayó, pero había muchas más.
Pero bueno, tú ya tienes tu sesgo de quién es el culpable todos los males de España, da igual de qué partido fueran los consejeros, no voy a perder más tiempo debatiendo contigo.

x

#93 donde gobernaba el PP regia en la caja el PP y donde el PSOE pues el PSOE.
O mandaba Aguirre sobre la Caja Castilla la Mancha, Cajastur...?
Las cajas del PP casi todas se fusionaron en Bankia y las del PSOE en Liberbank.

D

#56

Funcionario ¿Verdad?

Tu no has pisado una empresa privada en la vida no has visto como se gestionan por dentro.

thingoldedoriath

#28 #56 Y por empresarios... (asociaciones empresariales y cámaras de comercio) y por sindicalistas... y por impositores... en las asambleas de las Cajas de Ahorros antes de que en España se pudiese votar a partidos políticos, había una representanción muy amplia de burgueses... después entraron algunos políticos electos (muchos concejales y diputados provinciales, y también representantes de los grandes sindicatos (los subvencionados).

Yo conocía a un directivo de CASER (esa aseguradora que era de las Cajas de Ahorros en una época en la que las esas entidades no tenían permitido vender seguros...) que estaba en la asamblea de Caja España... y cada dos por tres se hacían unos viajes (de días y semanas... a Egipto, India, Singapur...) faraónicos con sus esposas, a cargo del los beneficios que las Cajas de Ahorros se suponía que no podían tener/declarar.

D

#5 para nada. Las cajas de ahorros eran entidades sin ánimo de lucro, fundadas con dinero público y bajo el control de organismos políticos. Tenían unos órganos de gobierno controlados por partidos y sindicatos. Y de hecho ese es el origen de la debacle, la mala gestión y los chanchullos.

D

#8 Claro, claro... Pero cuando en un buen gestor, entonces ahí te lo callas.

EDITO: porque claro, el hecho de que hubiese sido un partido concreto, y no "el estado", así, en etéreo, no tiene nada que ver...

D

#10 porque claro, el hecho de que hubiese sido un partido concreto

No fue un partido concreto. Fueron todos.

Y sobre todo, como decía ZP, el no haber pinchado a tiempo la burbuja inmobiliaria

D

#12 Claro, y eso significa que, automáticamente, "el estado es un nefasto gestor", como afirmabas en tu primer comentario. Así, en general.

D

#13 80-90s: todas las empresas públicas, deficitarias o quiebras (salvo los monopolios, claro)

2008: todas las cajas, quebradas

Estado 2022: 115% de deuda sobre el PIB

Necesitas más pruebas????

D

#84 mágicamente empiezan a dar beneficios impresionantes a los amiguetes que las compraron...

Sabes lo que es "sanear" una empresa???

D

#84 osea que dejaremos que ajusten cuentas los electores.

Te invito a que salgas a la calle y preguntes por la gestión de cualquier ente público al primer grupo de 20 personas que quieras. Me apuesto el coche a que ninguno es capaz de nombrarte al presidente del mismo, y mucho menos si está en números negros o rojos.

D

#8 tu no estas demostrando una mierda. Solo estás excretando ideologia.

D

#41 lo que tú digas lol

D

#43 No, lo que digas tú kiss

D

Cajas operadas por partidos y sindicatos q se dedicaron a hacer lo q mejor sabían, poner amigos y dar dinero a proyectos de mierda

"Lo que hubiera pasado con esas cajas si no se hubieran saneado es que se las hubiera tenido que quedar el propio estado
O sea, que las hubiera tenido que sanear sí o sí el propio estado y se las hubiera comido con patatas"

La realidad fue que las saneo y se las "sirvió" a la Banca en bandeja de plata, lo de las patatas ya tal.
"No es la primera vez que se demuestra que el estado es un nefasto gestor de empresas, como pasó con las privatizaciones en los 80-90s de empresas deficitarias...
El estado es un nefasto gestor, en general, porque como decía aquella, el dinero público no es de nadie".

Al Estado (en esto casos se escribe con mayúscula) lo gestionan personas, y estas son nombradas por políticos, que estos sean +/- eficientes depende de quien les elige, si votas a inútiles/corruptos tienes inútiles/corruptos, el Estado puede ser un nefasto gestor al igual que España puede ser una mala patria, estoy cansado ya de escuchar entes abstractos modelados con clichés.

ayatolah

La página de la izquierda es la contraportada de la Voz de Galicia en un sábado. La de la derecha es la portada del día siguiente, domingo.

ContinuumST

16 marzo 2017 - BBC
"Islandia: la exitosa fórmula del país que no rescató a sus bancos pero salvó su economía."
https://www.bbc.com/mundo/noticias-39271510

Findeton

Es decir, los políticos quebraron las cajas y luego las sanearon con dinero estatal, ¿y me dices que el problema es la banca privada?

No, el problema es el hecho de que los políticos hicieran todo eso. El problema es el socialismo.

piper

#9 el socialismo, sí.wall wall wall

tdgwho

#9 solo 42000 millones son de origen público, 23000 eran privados...

https://www.newtral.es/rescate-bancario-pp/20211004/

D

#118 pues en el caso que menciona #9, sí, claramente el problema fue el modelo socialista. Entes gestionados por comités y asambleas de políticos que toman decisiones arbitrarias y sin criterios de rentabilidad. Es la definición más precisa que s eoiede hacer de las cajas de ahorros.

e

El problema del rescate, además de ser una mala gestión y un derroche del dinero que nos roban a los contribuyentes, es que da "carta blanca" para todo tipo de gasto público por disparatado que sea.

Se critica que suban impuestos a la vez que suben sueldo a funcionarios, pues "peor fue el rescate a la banca". Se critica que las pensiones tienen un déficit y una previsión que da el sistema por quebrado a medio plazo a la vez que este año suben 8.5% de pensión "si no se hubiera hecho el rescate habría de sobra para pensiones". Y así con todo.

Para poner en contexto, este rescate de hace una década daba para 6 meses de pensiones.

Findeton

Es decir, los políticos quebraron las cajas y luego las sanearon con dinero estatal, ¿y me dices que el problema es la banca privada?

No, el problema es el hecho de que los políticos hicieran todo eso. El problema es el socialismo.

Oedi

#23 no, el problema es que todos son iguales lol lol lol

Findeton

#53 Aceptadlo y dejad de dar poder a los políticos. Venid a la senda anarquista.

Oedi

#60 perdona, soy anarquista mucho antes que tú. No me hagas reír.

Findeton

#64 Felicidades.

Oedi

#65 estoy en el lado correcto, según tú. ¿O ahora resulta que no?

Findeton

#78 Claro, estoy de acuerdo contigo en que los políticos no tengan poder ninguno. Luego ya cada uno puede organizarse como quiera.

Oedi

#79 Como quiera. Decir eso y defender el capitalismo y la propiedad privada es de un cinismo y una maldad terribles. Te invito a que investigues sobre el verdadero anarquismo y des el siguiente paso.

Findeton

#83 ¿Por qué? Obviamente hay formas de organización que no funcionan, pero yo no tengo la culpa, échale la culpa a la realidad física.

Oedi

#85 queda claro que eres un malvado de cómic. He editado el anterior comentario. Adiós.

Findeton

#86 ¿Por qué quieres impedir que me organice como yo quiera, sin violencia?

Tren_de_Lejanias

#64 El anarcocapitalismo no es considerado anarquismo por mucha gente. Cómo iba a funcionar además eso de ejércitos privados cuando por ejemplo yo tengo armas nucleares y tú no porque no te las puedes permitir se me escapa.

Oedi

#76 el anarcocapitalismo es un disparate y no tiene nada que ver con el anarquismo, sólo le quiere quitar el nombre (y probablemente desactivarlo).

Findeton

#76 Y qué vas a hacer, ¿matar a toda la población? Entonces no tienes a nadie a quien gobernar.

Findeton

#94 Te olvidas de un tal Pedro Sánchez que era consejero de Caja Madrid en tiempos de Blesa. No, no estoy de broma.

J

#94 Que mala leche tienes, cálmate un poco.

D

#94 pelín obcecado te noto. Mira, te dejo una lista de socialistas de bien a los que les dieron una presidencia en una caja. Te doy un poco de todos los sitios, para que entretengas viendo la mierda que colocaron a jugar con esos chiringuitos políticos. Disfrute usted con el recorrido: Jesús Medina, Harnandez Moltó, Narcis Sierra, José Antonio Arcos Moya, Antonio María Claret, Antonio Pulido.

Cehona

#63 Les toman, no nos metas a todos los españoles, al igual que ellos no llaman españoles, a los que no les votan, sus votantes están encantados.

D

#74 Nos tomaron a todos, nos la clavaron pero bien a los que pagamos siempre a los suyos les de lo mismo los votan siempre aun que también se lo toman.

Cehona

No costaría "ni un euro" Luis De Guindos 2012

A

#90 A el no. A la España vaciada ese payaso , la ha acabado de vaciar. Los ahorros del mundo rural solo han servido para engordar b

c

#0 Lo siento pero es muro de pago. Veo que hay muchos subscriptores de El País aquí (o nadie se lo intentó leer de verdad :-P)

Cehona

#31 Firefox -modo solo lectura- (F9)

c

#71 Gracias, haciendo eso no tengo claro de haber leído el artículo completo, se acaba en este párrafo:

"Unos meses después llegó el rescate bancario promovido por Alemania, Francia y Países Bajos, que apremiaron a España a solicitar la ayuda europea. Perseguían que sus bancos recuperaran el dinero que había prestado a las entidades financieras españolas. El Estado español respondería así de un dinero que volvería a la banca europea. La UE ofreció 100.000 millones. Tras varias reticencias, el Gobierno aceptó 41.025 millones del dinero europeo. Parte de la rebaja se logró gracias al capital que aportarían los preferentistas."

Pareciera que falta texto, aunque con el periodismo actual si me dices que ahí acaba me lo creo

D

Como se nota que el diario el país está en manos de una dictadura progresista. Encima algunos para leerlo tienen que suscribirse.

D

#96 Si editas la mierda de HTML que te devuelven para que tu estupendo browser lo interprete sin rechistar, puedes leerlo

Findeton

Excusa socialista, como en EEUU.

yatoiaki

Que beneficio sacaron los bancos ?. Menudo beneficio hacerse cargo de una entidad financiera que ya de entrada viene con deuda y mal gestionada. Ahi tienes al banco de santander que se tuvo que hacer cargo del Popular con una deuda de cojones.

Tren_de_Lejanias

#52 Jodiendo a los accionistas del Popular al menos los minoritarios en el proceso, por lo que se ve. Las cosas además cambian si consigues una entidad más saneada.

yatoiaki

#59 Jodiendo a los accionistas ?. Que culpa tiene el BS de que los gestores del Populare fueran unos malos gestores. El accionista asume riesgos y ese fue uno de ellos. Asi que no entiendo tu critica.

Tren_de_Lejanias

#62 Hay una causa judicial que lleva años empantanada, y han empezado a salir sentencias en las que el Santander ha tenido que indemnizar accionistas: https://elcierredigital.com/investigacion/431303140/santander-indemnizara-empresario-navarro-fraude-popular.html

No te falta en absoluto razón en lo que dices de mala gestión, pero parece que no todo fue limpio en esa compra.

yatoiaki

#72 Pero en ese caso concreto se le indemniza porque el Bando Popular le vendio un producto financiero sin las garantias obligadas de informacion sobre el mismo.--->tendrá que ser indemnizado con 4,5 millones de euros porque el Popular le vendió un producto tóxico que le hacía perder dinero casi con total seguridad. El empresario, que invirtió los ahorros conseguidos en la venta de una empresa familiar, se quedó en la ruina.

No fue el BS el que cometio esa mala praxis, fue el BP, ahora bien, ya que el BS fue el que se tuvo que quedar con el BP el cual tenia un pasivo cercano a los 8000M de euros, es el BS el que ahora tiene que hacerse cargo tambien de esa mala gestion por parte del BP.

k

#52 De momento unos 37k millones de euros, que es la deuda del Sareb, y que deberá ser liquidada antes del 2027. Los españoles, a cambio, estamos muriendo a miles porque un agosto se cambió la Constitución para priorizar el pago de la deuda (100k millones del recate necesarios para salvar el sector bancario) al financiamiento de la sanidad o las pensiones. Pero, eh, aún les tendremos que dar las gracias, ¿verdad?

a

#33 el bail-in por ejemplo:

D

#69 me he tragado el vídeo y creo que no es la mejor solución para las cajas: supone hacer pagar a los ahorradores por los desastres de gestión de su banco.

La consecuencia es que ningún ahorrador volvería a meter dinero en una caja, por lo que volverían a quebrar una y otra vez.

La mejor solución: sanear y privatizar, por lo que el problema está "resuelto".

Al fin y al cabo, como dice el vídeo se perdieron 43.000 millones de dinero público, que es menos del 3% de la deuda española actual

En el caso de Chipre fueron dos años completos del presupuesto de ese país, una cantidad muchísimo mayor

AmenhotepIV

#99 El rescate está suponiendo 96.000 millones de euros.

a

#99 los pequeños ahorradores estarian cubierto por el fondo de garantia. Hasta 100.000€.

Lo que tienen mas que eso, pues si. Correrian riesgo, pero esque si tienes esos ahorros en liquido, tienes que diversificarlo en varios bancos, meterlo en productos como deuda publica o simplemente asumir que vas a correr riesgo.

La consecuencia es que ningún ahorrador volvería a meter dinero en una caja, por lo que volverían a quebrar una y otra vez.

Eso seria como decir que ningun casero va a alquilar su casa porque le podria caer un impago.

La vida esta llena de riesgos, y simplemente te acostumbras a ellos.

La mejor solución: sanear y privatizar, por lo que el problema está "resuelto".

El problema esque hace pagar a los contribuyentes por los errores de los bancos y genera una sensacion de impunidad hacia los bancos. Da igual lo que hagan, nunca le van a dejar quebrar.

RoneoaJulieta

Yo quiero que me castiguen como a De Guindos.

Lamantua

A ese hijo de puta en la basura de kkmedios le consideran un héroe. Será por el apellido de guindar. wall

k

Y aun asi miles de españoles deseando que vuelvan a gobernar esos excelentes gestores del dinero publico.

Mariano_Alonso

#17lamentablemente, el fondo de rescate,no existía, sobre el papel si,y la ley, pero ya se sabe, aún así ha habido que pagar 35.000 millones más, por la sareb,para su control por parte del estado, y las preferentes ,igual que las hipotecas,intervino el tribunal Supremo, para salvar a los bancos,a pesar de que los tribun

Mushhhhu

españa saqueada gracias a los propios españoles

D

#58 Gracias a los cerebros del PP, mas bien, como nos tomaron y nos toman por idiotas.

D

Lo que hubiera pasado con esas cajas si no se hubieran saneado es que se las hubiera tenido que quedar el propio estado

O sea, que las hubiera tenido que sanear sí o sí el propio estado y se las hubiera comido con patatas

No es la primera vez que se demuestra que el estado es un nefasto gestor de empresas, como pasó con las privatizaciones en los 80-90s de empresas deficitarias...

El estado es un nefasto gestor, en general, porque como decía aquella, el dinero público no es de nadie

D

#7 no estoy abogando por privatizar todo, estoy demostrando que el estado es un gestor nefasto, como se ha visto numerosas veces.

Firmado: Diciembre 2022.

D

#8 Que irrelevante eres,no te ha votado ni@santhi

ipto

#7 exageras

Sadalsuud

#7 Liberales de boquilla, socialistas de bolsillo, y me apuesto los deos chicos de la mano izquierda a que este cobra de una gente que se lo esta llevando calentito con los contratos públicos de los amiguitos y los compi-yoguis.

deprecator_

#6 El estado en el peor de los casos es ineficiente pero el dinero que pierde se queda repartido en el país. La empresa privada por el contrario se lo llevará analgún paraíso fiscal, tan eficientemente como pueda.

D

#18 pero el dinero que pierde se queda repartido en el país.

Yo creo que es mejor que digas: "pero el dinero que pierde se queda en forma de deuda a pagar por el país"

a

#6 hay alternativas a esto.

D

#20 por ejemplo???

Gazpachop

#6 El estado es un nefasto gestor para los negocios

Y eso así como tiene que ser. El estado no debe mirar por el negocio, sino por el bienestar ciudadano. Véase la sanidad pública. El beneficio nunca ha de ser económico. Ha de ser en forma de estado de bienestar.
No necesitamos empresarios en el gobierno. Necesitamos políticos que gobiernen para la gente y no para las empresas.

D

#26 la sanidad pública no tiene por qué ser la mejor, un modelo mixto puede ser más eficaz

Y desde luego endeudar al estado indefinidamente acaba pasando factura

llorencs

#32 Un sistema mixto siempre es más caro. Con un sistema mixto endeudas aún más, porque tiene que pagar más caro. O quitas servicios a los habitantes metiendo un sistema de repago.

Florida_man

#6 vaya cateto

ArdiIIa

#6 Buenos días.
Pasaba por aquí y he dicho, voy a saludar a un super meneante con dilatada experiencia.

1 2 3