Hace 6 meses | Por zanguangaco a as.com
Publicado hace 6 meses por zanguangaco a as.com

El presidente de Argentina da vía libre a que los clubes puedan convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas “si así lo quisieran”. El político comunicó este miércoles a la nación, a través de un mensaje en televisión, las medidas incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), con el que, según él, pretende establecer “las bases para la reconstrucción de la Argentina”. El punto número 27, referido a la modificación de la Ley de Sociedades, afecta directamente al fútbol, ya que abre la posibilidad de que los clubes “puedan convertirse

Comentarios

Findeton

#8 No será que simplemente la gente ya no sigue tanto el fútbol, igual que hay menos gente que ve la tele.

Ovlak

#11 Será eso. La deuda del fútbol no ha hecho más que crecer en España desde los 90, superando los 1.000 millones en el año 2000 y más de 3.000 millones en la actualidad. La deuda no es de ahora sino que no para de crecer desde el cambio de modelo. La desafección por el fútbol es más reciente, y viene precisamente motivada por los constantes incrementos del precio de seguirlo, que a su vez hacen más difícil darle de comer a la bestia por lo que se siguen subiendo precios para mantenerla a flote generando más desafección. Un círculo vicioso. Como tú dices: el capitalismo. But it doesn't work. El crecimiento perpetuo no es sostenible ni posible.

javibaz

#8 alguna sanción, me suena que les tocó pagar a esos cuatro clubes por competencia desleal desde Europa.

Ovlak

#16 La UE se había metido por el régimen fiscal, ya que esos clubes al no ser SAD estaban sometidos a un impuesto de sociedades cinco puntos más bajo que el resto. El problema fue que el gobierno de España les otorgó ese privilegio frente al resto, no el cómo se organizaba la propiedad del club. Entiendo que a Europa le importa un pimiento sobre quién o cómo recaiga la propiedad de los clubes siempre y cuando ninguno disponga de privilegios sobre el resto.

Ultron

#8 Yo no tengo ni idea de cómo afecta a un equipo ser SAD o no, pero no todos los que no lo son son los más exitosos.

Osasuna creo que no ha ganado nada un su vida, y el Bilbao* rasca alguna copa cada X años. Equipos como el Sevilla se mean en el palmarés del Bilbao desde que los andaluces son SAD.

Y los otros dos son los más exitosos no por no ser SAD, sino porque son los dos equipos más mafiosos, que más ayudas arbitrales reciben, y se llevan entre los 2 casi la mitad del reparto televisivo.

Aún así el Barcelona está en la ruina, pero no paran de permitirle trucos financieros para poder seguir fichando y aumentando la deuda y últimamente no para de hacer el ridículo en competiciones europeas.

O a mí se me escapa algo (y te agradecería que me lo explicaras) o no sé donde está la relación entre ser SAD o no y los éxitos deportivos o contables.

Lo que hace falta en un equipo sea SAD o no son buenos gestores (o mafiosos a los que se les permita todo)

*Y el Bilbao que dé gracias que estaba el mafioso de Villar en la RFEF en los años malos que pasó, que si no igual llevaba 15 años en segunda división.

Y para rematar "odio eterno al fútbol moderno", como engrandeciendo al futbol antiguo, donde se gritaba: "negro, maricón de mierda..." a los jugadores sin repercusión ninguna, y estar continuamente engañando al árbitro ya que no había tantas cámaras estaba bien visto.

El fútbol profesional ha sido siempre una mierda y un nido de mafiosos y estafadores a la Hacienda pública. Con personajes como Lopera, Jesús Gil, Lendoiro... (Que en equipos de medio pelo hacían los fichajes más caros del planeta) y que en cuanto llegó el euro tuvieron que quitarse de en medio para que no los metieran en el talego por todos los chanchullos que hacían.

Ovlak

#29 No me has entendido. Yo no he dicho que no ser SAD sea garantía de éxito, he dicho que serlo tampoco lo es.
No he dicho que los clubes que no son SAD sean los mejores, he dicho que los mejores no son SAD.

Y para rematar, menudo hombre de paja te has marcado con lo del odio eterno al fútbol moderno. En los estadios se siguió y se sigue llamando negro y maricón de mierda tras la profesionalización del fútbol. Pero ha mayores se ha mercantilizado el deporte.

El Barcelona está en la mierda pero te recuerdo que quienes lo llevaron a la mierda están imputados por administración desleal, cosa que no podría suceder si hubieran sido dueños del club.

Lopera, Jesús Gil y Lendoiro son ejemplos muy paradigmáticos de lo que puede suceder cuando un club es SAD.

Verdaderofalso

Pronto veremos el Estadio La Bombonera Vodafone Qatar

tdgwho

#1 No es algo raro. El camp nou tiene a spotify, el bayern el alianz arena...

El depor y el celta tienen abanca,...

Y un largo etc

Findeton

#1 El equipo que quiera seguir siendo estatal, puede seguir siéndolo.

Ahora, lo mismo el rival se hace privado, recoge mucha más pasta y reúne a mejores futbolistas.

Capitalism, it works.

flyingclown

#7 ¿Puedes explicar como para un 5 años por que no les interesa ser Sociedades  Anónimas? 
Gracias de antebraso

Eibi6

#25 para no tener un dueño con intereses propios que marque la política del club en función del pie con él que se levante?

johel

#25 En una s.a en el mejor de los casos tienes voz pero tu voto no vale nada, no es tu equipo de futbol es SU equipo de futbol, se hace lo que diga el gran accionista. No se que es lo que quieres preguntar realmente.

Conozco a gente q es miembro del athletic y esta involucrada en las votaciones, entre todos los pequeños le doblan la mano a los grandes nombres a la hora de tomar decisiones importantes del equipo, como por ejemplo no poner propaganda de paises totalitaristas en la camiseta.

flyingclown

#32 Muchas gracias. 

javibaz

#5 no es estatal, es de los socios.

Findeton

#14 Entonces que los socios decidan.

Eibi6

#5 parece que perder las elecciones contra don Juan Román os ha escocido un pocoroll

aruleno

Aumenta la inflación al 400% y quita el circo, acabará peinado igual que Mijatovich.

jonolulu

#18 Te repito, ¿por qué iban a tener más dinero?

Ahora añades una falsa dicotomía, como si las SAD no tragaran ingentes cantidades de dinero público además de terrenos y otras dádivas.

Se te ve perdido

Ovlak

#26 No está perdido, simplemente se ha propuesto apoyar ciegamente todo lo que el perro muerto de Milei ha dicho que hay que hacer, aunque muchas cosas sean lo contrario de lo que han defendido hasta hace dos semanas.

jonolulu

#6 ¿Por qué iban a tener más dinero?

Lo que está claro es que no han desaparecido suendo clubes.

El paso de club a SAD en España ya lo vivimos y llevó a la desaparición a unos cuantos clubes

Findeton

#15 Sería que no eran rentables. Lo mejor es que esto no se pague con impuestos.

Ovlak

#18 El objetivo de los clubes deportivos debería ser el ser sostenibles, no el ser rentables. Los liberatas lo queréis mercantilizar todo.

powernergia

#6 Más dinero, y más deudas, mientras ganan todo va bien, pero no pueden ganar todos.

Findeton

#19 Pues que los socios decidan.

powernergia

#21 Pues claro.

javibaz

#6 porque, igual, a un catarí le da por comprar el club y cambiarlo de ciudad, como paso en la NBA y la NFL.

powernergia

Parece bastante lógico, pero no sé qué tal llevarán los argentinos la desaparición de alguno de sus clubes de toda la vida.

Findeton

#4 ¿Y por qué iban a desaparecer si tienen más dinero?

johel

#4 El accionista que haga desaparecer un club primero se quedara sordo y luego tendra q valorar si emigra.

D

En España se hizo en muchos equipos. Nunca lo entendí. Todos los "pulseritas" pegándose por dar dinero a los equipos.

CharlesBrowson

bien, el que quiera futbol que se lo pague