Hace 1 año | Por linspire a publico.es
Publicado hace 1 año por linspire a publico.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a una reunión este lunes por la mañana en el Palacio de la Moncloa, después del anuncio de renuncia del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.

Comentarios

Manolitro

#3 la constitución y la ley vigente dicen que la responsabilidad es del parlamento. Cuántas propuestas dices que ha rechazado ya el PP en votación parlamentaria?

T

#11 Si nos ponemos exquisitos, la renovación en cuestión tenía que haberse realizado hace ya cuatro años cuando Sánchez ya era presidente del gobierno, pero le convino esperar a tener elecciones y sacar mejor porcentaje en el parlamento.

No hay uno limpio.

oceanon3d

#12 Eso es falso.

T

#14 Me encanta cuando me acusan de mentir y lo hacen por puro fanatismo ideológico.

- La primera en la frente:

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Renovacion-del-CGPJ/Inicio-del-procedimiento/#:~:text=El%20Consejo%20General%20del%20Poder,Consejo%20se%20produzca%20en%20plazo.

"El artículo 568 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, establece lo siguiente:

El Consejo General del Poder Judicial se renovará en su totalidad cada cinco años, contados desde la fecha de su constitución. Los Presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación del Consejo se produzca en plazo.
"

"Una vez publicados en el Boletín Oficial del Estado del día 3 de diciembre de 2013 los Reales Decretos 930/2013 y 931/2013, ambos de 29 de noviembre, por los que se procedió a nombrar Vocales del Consejo General del Poder Judicial a propuesta, respectivamente, del Congreso de los Diputados y del Senado, el día 4 de diciembre de 2013 se celebró la sesión constitutiva del actual mandato del Consejo."

- Tal vez recuerdes que:

https://es.wikipedia.org/wiki/Moci%C3%B3n_de_censura_contra_Mariano_Rajoy_de_2018 En concreto fue entre el 31 de mayo y el 1 de junio. Por mis cuentas, mayo-junio de 2018 tuvo lugar antes que noviembre-diciembre de 2018. Igual tú te mueves por otro calendario pero no es el oficial, mala suerte.

- Tal vez recuerdes que las siguientes elecciones a la moción de censura, a pesar de que en el discurso de Sánchez estaba el que en última instancia estaba el convocarlas no fue hasta abril del año siguiente https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Espa%C3%B1a_de_abril_de_2019

Y esto teniendo en cuenta que fue cuando saltó lo del "relator", que si no habría que ver si no habría seguido más tiempo hasta agotar la legislatura en 2020.

Por mis cuentas, abril de 2019 es posterior a noviembre-diciembre de 2018, cuando ya deberían haber renovado el susodicho organismo.

Así que, por último, acepto tus disculpas.

T

#23 Ya, entiendo que es lo único que eres capaz de entender y así te lo has tragado. Una lástima.

o

#15 esto está muy bien, pero sigue siendo el pp el que lo bloqueó, así que es falso lo que dices.

Ahora, de lo que sí que puedes culpar a Sánchez y psoe es de no querer cambiar el como se elige al cgpj, supongo que para seguir teniendo la influencia cuando el PP se avenga a cumplir la ley. Porque mayoría parlamentaria tenía de sobra para hacer la justicia más independiente. Así que si lo que quieres es hablar mal de pedro Sánchez y como también prostituye la justicia, tienes mi voto.

T

#25 El pp tenía muchos más diputados, 137 a 85, como para que el psoe pudiera venirse con tonterías. Decir que el pp estaba ahí bloqueando me parece estirar un poco el chicle ¿no crees?

Enlazando esto con lo segundo que comentas, no tengo muy claro el que se debiese cambiar el método de elección, quiero decir que de alguna manera se supone que ese poder legislativo también (resumiendo esto pronto y mal) lo debe elegir el pueblo. Y dado que no hay elecciones generales a esos puestos, es el parlamento quien lo elige. Es una manera de elección indirecta de la misma manera que el ejecutivo también es una elección indirecta (ya me entiendes). Así que el que los jueces se elijan entre ellos no sé yo. Me sonaba bien de buenas a primeras pero... no sé yo.

Me mantengo en mi idea. Sí, el pp ha estado tocando la moral buena parte de este tiempo, pero al principio tampoco le interesaba a Sánchez, tan obvio como que mañana será otro día.

o

#30 que tendrá que ver que el PP tenga 135 u 85 diputados cuando la mayoría para renovar el consejo son 3/5 del total si no recuerdo mal, si v con tus diputados no dan los números para renovar ahí lo tienes bloqueado sin más, igual da que el psoe esté en el gobierno o que incluso tuviese mayoría absoluta si no es capaz de obtener esos 3/5.

Y eso no ha sido cosa de pedro sino del sucio pp. Que son los que llevan años inventándose excusas para no renovar y "seguir controlando la sala segunda por detrás" por la cuenta que les trae.

T

#46 Si recuerdo bien, por el insignificante detalle de la tendencia a (de ahí lo de que sea una manera de hacer que el pueblo elija a los miembros, si bien indirecta) a que haya una proporcionalidad entre representación parlamentaria y número de jueces que eligen. De hecho uno de las "exigencias" del pp era algo así como que no se eligiesen los que dijese podemos, contraviniendo lo que se estaba haciendo hasta ahora.

Nada, una nimiedad.

oceanon3d

#25 ¿Justicia más que?

Dirás justicia conservadora a perpetuidad. Un poder del estado sin contrapoder democrático. El CGPJ no son jueces en salas con el mazo dando y impartiendo justicia. Es un órgano administrativo encargado de velar por el "equilibrio" y el buen funcionamiento del aparato judicial. En si mismo no pertenece al poder judicial hablando de firma estricta. Algunos de sus vocales no son ni jueces: el líder de los 8 rebeldes de ley actual es un abogaducho de Cuetrecasas elegido a dedo por el PP (con la modificación de la ley orgánica de Gallardon para poder meter soldados aunque no contarán con avales de las asociaciones)..también hay docentes de justicia.

Este consejo es no es elegido por por el gobierno sino por el Congreso...¿Hay algo más democrático?...los diputados salen cada cuatro años de ese papelucho que metes en la urna: son los representantes del pueblo.

Estos golpistas se quieren hacer un Juan Palomo yo me lo guiso ... un poder sin contrapoder...pueden hacer lo que les dé la gana casi sin límites; da miedo...y todo con un 80% de los jueces mendrando asociaciónes conservadoras: el color de la justicia conservadora a perpetuidad. En una sociedad dividida casi al 59% entre conservadores y progresistas. Muy justo eso.

Y por los resquicios de la ley entra la ideología ¿cuantas sentencias divididas has visto en el TC frente a un mismo hecho juzgado?...los conservadores se opusieron al aborto, al divorcio, a la eutanasia, tumbaron el estado de alarma,etc etc etc

Cuidado....el ejemplo de Hungría o Polonia está a la vuelta de la esquina.

sotillo

#12 Si va a ser esto

sotillo

#10 Ninguna, está aguantando como español de bien el ataque de los rojos que le están dando con la Constitución en la cabeza, todavía si fuera la Biblia

TonyStark

#10 madre mía, no te cansas de ser el cuñado oficial de forocoches?

D

#3 Echo de menos al falto de anarion para que te sacase no sé qué pollas de artículo en el cual te diría que no, que el PP no hizo ni hará nunca nada malo porque Podemos y el PSOE no hacen lo que no sé qué ordenanza de la UE les ordena. Todo, por supuesto, con un cherry-picking de manual que por supuesto oculta la realidad lol lol

Pero por una vez puedo decir que menéame es un lugar mejor. Gracias,@admin. Los faltos, a mediatize

D

#31 ¿En qué tema cayó?

N

#31 Joder, ya era hora, lleva años emponzoñando esta página. Brindo por su caída.

GorrinoRosso

#3 la verdad es que el PP no se pone tan difícil al PSOE. Quiere que pacten un nuevo sistema de elección que quite poder a los políticos.

Y esto no lo dice el PP. Lo dice la UE, lo dicen los expertos, lo dicen los jueces, y lo dicen la mayoria de los Españoles. NO QUEREMOS QUE LOS POLITICOS METAN SUS MANOS EN LA JUSTICIA

Las Democracias se asientan en la Separación de Podere. En España Pedro Sánchez tiene un control férreo sobre el Ejecutivo, al igual que sobre el Legislativo con la disciplina del voto y la compra de voluntades de otros partidos a base de Cesiones contrarias al Interés General de España. Y como esto le parece poco quiere el Control Absoluto del Poder Judicial. España cada vez se parece mas a una dictadura bananera y los votantes de izquierdas sin verlo.

xyria

El PP que cumpla la ley y punto. Si desea cambiar la forma de elección, se verá con posterioridad.

sotillo

#4 Luego no va a querer

Aiarakoa

#4, o sea, que no se verá

Si PP y PSOE nunca han querido y PODEMOS también dice que pa luego, es que nunca se hará.

VOX, desde la oposición, dice que no participa de estas movidas...pero también decía en Castilla y León, desde la oposición, que ni un € para la TV de Méndez Pozo para, desde el gobierno, soltarle 20 M€... y también decía en Andalucía, desde fuera del parlamento, que había que cerrar Canal Sur para, una vez sostenía al PP (2018-2021), nombrar a Zancajo director de informativos y, estando incluso en la irrelevancia parlamentaria (2022), nombrar al cesado Zancajo como vocal del ente público andaluz RTVA. ¿Conclusión? Me merece cero credibilidad lo que diga VOX desde la oposición.

Si PP, PSOE, VOX y PODEMOS son lo que hay, y si a pesar de que la Comisión Europea URGE a cambiar la forma de elección la gente como tú defiende que primero renovar (a favor del gobierno de turno) y, luego, ya tal, entonces jamás se hará clap clap clap

Enhoramala

Bourée

Por fin Frijolito va a entrar en la Moncloa.

nisínino

#19 Y también entrevista con Ana Rosa...

Beltenebros

Un sinvergüenza menos. Bueno, eso si es cierto que la dimisión se hace efectiva.

sevier

#18 hechaba un comentario parecido en los primeros comentarios, más que sinvergüenza Lesmes en un grandisimo H. D. P.
Y se irá a disfrutar el dinero que cobra de nuestros impuestos, espero que durante pocos años.

Beltenebros

#35
Echaba sin hache, por favor.
Por lo demás, de acuerdo contigo. Y gracias por el positivo.

sevier

#37 perdona por la h, es la mala leche que me pone. Y la presbicia.

Beltenebros

#47
No lo he podido evitar.
No te preocupes, todos cometemos errores en algún momento.

Yorga77

Revisarán sus bolsillos al salir ¿ no ?

dacotero

Y la Unión Europea sacándonos los colores para que sean los propios jueces quienes elijan al CGPJ.

Aquí lo de la separación de poderes lo llevamos regulinchi.

c

#32 No gracias, prefiero el aguilucho fuera del CGPJ al menos una vez de vez en cuando.

Beltenebros

#32
En la Unión Europea no hay separación efectiva de poderes dado que el poder ejecutivo tiene capacidad legislativa.

makinavaja

#32 La mayoría de los jueces vienen de sagas familiares muy conservadoras, enraizadas todas en el franquismo....

o

#32 que los jueces se elijan entre sí lo llamáis separación de poderes, cuando los estibadores salieron todas las teles derechos as diciendo que eran una mafia y que eran todos familias, es que me descojono con este país, ¿queréis separación de poderes? Que se estudie gratis para ser juez, pagado totalmente por el estado a todo el que quiera, o que vote la gente a quien quiera para juez del supremo/constitucional porque que los jueces se elijan entre sí no se porque es más democrático a qué les elijan los parlamentarios que ha votado la gente y encima necesitan 2/3 por lo que tiene que haber acuerdo que es lo que evita el pp.

Luego está la otra separación de poderes que tampoco votamos que lo puso un dictador y sigue el hijo por votación popular

C

#32 Si, que elijan los jueces elegidos por el PP a los jueces.

A.more

Un poco tarde se va para presumir de dignidad

Beltenebros

#13
Yo creo que no se va por dignidad, sino por otros motivos.

samuelCan

#16 apúntame una suposición, porfi

P

Dos posers...avez si hacen algo YA.

Dramaba

#5 Y a PI, no lo dudes... lol

D

#21 Por eso han estado todos estos años preparando a sus votantes a que sean inmunes a los escándalos, La prueba de fuego fue Ayuso y Casado, cuando los votantes pidieron echar al que denunció la corrupción y quedarse con la corrupta.

Igual las copeadles empiezan a entrar en la cárcel, pero Feijóo solo tiene que decir, esa señora de la que usted me habla, la echamos del partido porque patata.. lo que sea, pero la ETA y Pablo Iglesias esto.

Y como el ser humano es muy de clavo ardiendo, el único que encuentro es que varios escándalos muevan al electorado de de izquierda que se queda en casa y no vota, y algunos votos del PP piren a VOX y por la magia de siempre, se pierdan algunos escaños.

G

#21 Ah que te crees que el PSOE no va a utilizar la justicia con intereses

https://www.elmundo.es/andalucia/2022/10/05/633d594be4d4d8d34e8b45d1.html

¿Dónde esta podemos pidiendo una reforma de la constitución para hacer efectiva la separación de poderes?

D

Ya, entiendo que es lo único que eres capaz de entender cuando te ponen en tu sitio y así te lo has tragado. Una lástima.
Recordemos de que el PSOE en DOS ocasiones cuando gano las elecciones cumplió su parte y llego acuerdos
firmados con el PP para entre ambos cumplir los cupos. Cuando el pp llego no solo puso sus jueces conservadores, si no que rompió sus propios pactos por escrito.

El PP pactó por escrito con el PSOE reformar la ley del Poder Judicial en 2021
https://www.elplural.com/politica/pp-psoe-pactaron-reformar-ley-poder-judicial-2021_295782102

Mushhhhu

PPSOE , 40 años más de expolio, atado y bien atado por otros 40 años más

jobar

Le han dicho para que vaya que le van a hacer un retrato como jefe de la oposición.

linspire

Ya hay tiempo de negociar con el líder de la oposición que se ha terminado de rodar el documental.

banyan

Feijoó exigirá la readmisión.

D

esta noche no duermen

Lamantua

Revolución de la toga.