Hace 2 años | Por CillitBang a elplural.com
Publicado hace 2 años por CillitBang a elplural.com

El presidente ha respondido al parlamentario navarro recordando un escrito firmado por él mismo contra el transfuguismo.El diputado expulsado de UPN, Carlos García Adanero, ha preguntado este miércoles como integrante del Grupo Mixto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sin embargo, el control al Ejecutivo ha quedado en un segundo plano, puesto que el propio Adanero se ha enfocado en aclarar una cuestión que colea desde la aprobación de la reforma laboral: su transfuguismo.

Comentarios

oso_69

Rectificar es de sabios. roll

m

#1 sobre-todo en la derecha

Thornton

#10 Ya veo que te hace mucha gracia comparar los pactos políticos pero que los valoras según con quien se hagan.

Pues tan lícito y ético es que un partido regionalista defienda los intereses de la autonomía a la que representa (ya sea en forma de inversiones, ya sea en forma de cesión de impuestos, ya sea en más competencias) como que un partido de derechas defienda la enseñanza obligatoria de religión en los colegios o el fomento de la tauromaquia.

Otra cosa es que a ti no te guste lo primero, y lo taches de "venta de votos". A mi tampoco me gusta lo segundo, pero es el mismo juego. Como digo, tienes una visión muy sesgada.

Y lo que ya es de traca es que digas PNV o Esquerra se lo llevan crudo en inversiones y que Vox no se lleva nada.

Ningún partido se lleva las inversiones. Los gobiernos las aplican según sus políticas. PNV o Esquerra negocian para que se gaste más en el País Vasco o Cataluña mientras que Vox negocia para que se invierta más en religión, toros o en la educación concertada frente a la pública. No hay diferencia.

No te explico nada que no sepas, pero no quiero que creas me convences con esa terminología con la que intentas poner al mismo nivel el transfuguismo la negociación política (cuando se hace con partidos que a ti no te gustan).

Thornton

¡Aaahhh...! ¡Que recuerdos cuando el PP compraba diputados sin disimulo en la Comunidad de Madrid!

santiellupin

#2 No hace falta que te vayas tan lejos, El P$0€ los compra a granel con los indepes catalanes y etarras.

Thornton

#3 ¡Ay...! ¡Qué sensación tan extraña cuando alguien confunde el transfuguismo con los pactos políticos en el seno de una democracia parlamentaria!

santiellupin

#4 La compra de votos es la compra de votos. Como decía Rato: "Es el mercado amigo!"

santiellupin

#4 ¡Ay...! ¡Qué sensación tan extraña cuando alguien confunde los pactos políticos con los compra de votos en el seno de una democracia parlamentaria!

Thornton

#6 Transfuguismo: se aplica a los representantes políticos elegidos democráticamente que abandona una organización política, para pasarse a otra generalmente contraria, o habiendo sido expulsados de estas, pactan con otras fuerzas para cambiar o mantener la mayoría gobernante, o para dar la mayoría a un grupo que no la tiene, o bien dificultan o hacen imposible a dicha mayoría el gobierno de la entidad.

Por favor, define compra de votos

santiellupin

#7 Compra de votos: Es como cuando vas a un chino a por una barra de pan, solo que no es un chino es el parlamento español y no son barras de pan, sino cambias favores (generalmente dinero y/o competencias) por los votos.

En ambos casos, transfugismo y la compra de votos tienen el común denominador de que ambos obtienen un beneficio por votar otra cosa que te diga otra persona o grupo, ergo, salvo la diferencia de concepción es lo mismo.

Thornton

#8 Tienes una visión muy sesgada de lo que es el funcionamiento parlamentario democrático.

Si asocias "favores" con "competencias" o con "dinero" (supongo que te refieres a inversiones que le interesan a unos u a otros, cesiones de impuesto, o similares, no a sobornos a los diputados) entiendo que confundas negociación política con transfuguismo.

En el transfuguismo, un diputado (o senador o concejal) traiciona al grupo político gracias al cual ha accedido a ese puesto y se pasa a otro grupo político, conservando su escaño, y vota en contra de "su partido".

En la negociación política, los representantes de dos partidos llegan a acuerdos para sacar adelante sus propuestas políticas. Y para llegar a acuerdos, cada parte tiene que ceder algo (si no, sería una imposición o no habría tal acuerdo).

Lo hace el PSOE con el PNV o con Esquerra y lo hace el PP con Vox.

Pero me da que tú todo eso ya lo sabes y que lo llamas peyorativamente "venta de votos" en un afán de poner el ventilador ante un caso de transfuguismo.

santiellupin

#9 "Lo hace el PSOE con el PNV o con Esquerra y lo hace el PP con Vox." Se te ha caido los pro-etarras pro-asesinos pro-secuestros de ETA Bildu.

Negociación política...acuerdos...ceder... son eufemismos de venta al peso, pero me da que tu también ya lo sabías o tal vez no lo quieras ver, pero lo puedes llamar como quieras. Libertad de expresión que se llama.

Pero en algo si te voy a dar la razón que no es lo mismo. El transfugismo es la compra de uno o dos votos. La compra de votos de un grupo entero, según tu vocabulario son "acuerdos".

"Lo hace el PSOE con el PNV o con Esquerra y lo hace el PP con Vox." me hace mucha gracia la comparación cuando PNV o Esquerra lo que buscan es llevárselo crudo en inversiones (otro eufemismo) que se reparten entre ellos en perjuicio del resto de españa. Cuanto de "inversión" se ha llevado vox? ah bueno, creía!

m

#9 Si quieres grano, Aitor, te dejaré mi tractor. Fin de la cita