Hace 1 año | Por nereira a elplural.com
Publicado hace 1 año por nereira a elplural.com

Al abrir las puertas de la Atención Primaria a las aseguradoras, Moreno ha virado inequívocamente a la derecha. Se ha descentrado políticamente. Y lo sabe. Como sabe los riesgos que ello comporta: tan claramente los sabe que está poniendo sus mejores energías en negar el camino de la privatización que acaba de emprender. En realidad, no hay político que privatice la sanidad o la educación que no niegue rotundamente estar haciéndolo: tal negacionismo ejemplifica, una vez más, que la hipocresía es el homenaje que el vicio rinde a la virtud.

Comentarios

c

Pero que virado a la derecha ni que hostias.

Es el PP. Lo que hace es NORMAL

Ratef

Corrupción.

D

#3 Con la complicidad de sus votantes.

Ratef

#6 La mayor proporción de sus votantes son de otra generación; muchos analfabetos digitales que sólo se informan por prensa en papel y siempre los mismos periódicos. Y gente como muchos bisabuelos que votan a la derecha independientemente de todo porque vieron como los rojos saquearon la iglesia del pueblo, lo quemaron todo y mataron al cura.

Espero que estemos pasando página de todo eso; y evolucionemos hacia una democracia y un gobierno cada vez menos corrupto; y al servicio de los ciudadanos.

Ratef

ChatGPT v.13
Entiendo su preocupación acerca de la transparencia en la financiación de los partidos políticos en España y la posible introducción de empresas con fines lucrativos en el sistema sanitario público.
La financiación de los partidos políticos es un tema complejo y controvertido en muchos países, incluyendo España. La falta de transparencia en la financiación puede permitir que los partidos políticos estén influenciados por intereses no legítimos, lo que puede afectar negativamente a la democracia y la calidad del sistema político.
En cuanto a la introducción de empresas con fines lucrativos en el sistema sanitario público, esto puede tener impactos significativos en la calidad y accesibilidad de la atención médica, así como en las condiciones laborales de los empleados públicos. La entrada de empresas concesionadas en el sistema sanitario público puede aumentar el costo de la atención médica y reducir la calidad de los servicios prestados. Además, puede haber preocupaciones sobre la ética y la transparencia en la toma de decisiones y la asignación de recursos.
Es importante que los gobiernos y las instituciones trabajen para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema político y sanitario, y que se promuevan prácticas éticas y justas en la financiación y la gestión de los servicios públicos. Esto puede ayudar a mejorar la calidad y la accesibilidad de la atención médica, así como a proteger los derechos y las condiciones laborales de los empleados públicos.

u

No se puede decir que la gente no supiera lo que iba a hacer cuando le votaron.

Felicidades a los Andaluces, de las comunidades más pobres de Europa

Ulashikali

Ls derecha española, traicionando a España y a los españoles, y vendiéndolos al mejor postor, día sí, día también.

Disiento

Cuando la sanidad sea privada y la enseñanza de pago, luego irán a por las pensiones y entonces ya no habrá solución

Ratef

#8 Van a ir a la vez por todo, no te preocupes.