Sobre política y políticos.
48 meneos
52 clics
Un sector del SPD alemán cuestiona la apuesta por el rearme y aplaude la posición de Sánchez en la OTAN

Un sector del SPD alemán cuestiona la apuesta por el rearme y aplaude la posición de Sánchez en la OTAN

“No entiendo en absoluto las críticas a Pedro Sánchez”, decía en los pasillos del congreso Ralf Stegner, diputado del SPD y uno de los rostros más visibles del ala del partido escéptica ante el rearme y partidaria del diálogo con Rusia. El diputado cree, como Sánchez, que lo importante, más que alcanzar la cifra de porcentaje sobre el PIB, es cumplir con los objetivos de capacidades militares.

| etiquetas: sector , spd , alemania , aplaude , posición , sánchez , otan
Es absurdo querer poner un porcentaje como objetivo de forma arbitraria. No es lo mismo un 5% en España, que hacemos un uso limitado del ejército, casi exclusivamente como algo disuasivo que un 5% en EEUU, Reino Unido o Francia, que tienen el ejercito metido en mil fregados protegiendo sus "inversiones" por medio mundo. Que hay que pagar, la defensa de países que están usando su ejercito para defender sus inversiones? Tenemos que pagar una posible defensa para entrar a ayudar a unos…   » ver todo el comentario
#4

Si en vez de planteárselo como un ejercito lo planteas como un impuesto revolucionario a pagar al matón americano ¿A qué ya te encaja?
#6 Exacto. Es el Soprano de turno diciendo que, si no pagas su protección, mandará a sus chicos a destrozarte el colmado. Es tal cual eso, y ni siquiera se molestan en disimular.
#4 En cualquier caso es una auténtica burrada. Estamos hablando de que las economías más poderosas del planeta destinen una cantidad indecente de dinero ¿Para qué?
Por mucho que nos flipemos con que nos va a invadir Marruecos o gilipolleces similares cualquier ejército europeo tiene potencia de fuego como para dejar a alguno de sus eventuales "enemigos" como un solar.
Cambia Marruecos por Rusia y tenemos el mismo argumento chalado en Alemania.
#4 EE.UU., Francia y Reino Unido aún tienen unas empresas que explotan recursos de otros países mediante el control político y militar, provocan cambios políticos, con golpes de estado, orquestan guerras, corrompen políticos, aún utilizan su poder para sacar ventaja económica de explotación salvaje sin que se beneficien para nada los paises y poblaciones de países. Sacan beneficios de sus ejércitos aunque todo sea éticamente reprobable. Pero restos de explotación elevado del la explotación postcolonial están en crisis, los ejercitos son muy caros y los beneficios se los llevan grandes empresas, y cada vez son más difíciles estas prácticas, están en crisis.
OTAN no, RBU sí :hug:
#5 Los mismos que se oponen de forma furibunda a la RBU porque "de dónde piensan sacar el dinero" resulta que no tienen ningún problema en gastar un pastizal en milicos. Habría que preguntarles si también estarían de acuerdo en aumentar los impuestos para compensar el gasto y no aumentar el famoso déficit que hasta hace 4 días era algo totalmente insostenible y un problema gravísimo.
Dice mucho de la Europa actual que un partido supuestamente progresista esté impulsando el gasto militar y las guerras en vez de estar volcado en la lucha contra el cambio climático
No entiendo en absoluto las críticas a Pedro Sánchez”, decía en los pasillos del congreso Ralf Stegner,

Es que usted no conoce los medios ni la oposición españoles sr Stegner, le habrían criticado igual o más si adopta la postura contraria
#16 No dependemos de EE.UU., el problema es la falta de unidad y sentido de Europa.
Los países integrantes de la OTAN han aceptado este aumento impuesto por Trump fallándose como putas porque para la mayoría el incremento es insostenible. Por la situación política en España, Pedro Sánchez con minoria politica, donde además hay una visión negativa de la OTAN y del ejercito, donde además hay conciencia de que todo incremento del gasto militar va a repercutir negativamente en la economia.
Hay que decir que Europa actualmente tiene gobiernos de derecha y ultraderecha y España…   » ver todo el comentario
Increíble que sea la opinión de la minoría.
#2 Saben que no se va a cumplir pero ese incremento de gasto, además estamos al borde de una crisis económica. La mayoría de los países de Europa no quieren enfrentarse a Trump, son perros falderos.
#14 El problema actual es que la gente de a pie no entiende que USA tiene a Europa cogida por los huevos.
#2 El apoyo a la postura de Sanchez se está escuchando en muchos parlamentos europeos y me da que es un melón abierto, no se va a parar, quizás los mismos gobiernos que se niegan a condenar el exterminio palestino tengan los mismos intereses en cambiar servicios sociales por armas yankis
Para que Mario Conde esté en contra de esto, la cosa debe estar muy clara

youtu.be/EdcxZGaRrDM?si=AF4n6R30WbEuoWtx
"Suscríbete para seguir leyendo" :-S
#11 www.smry.ai/

Por si no lo conocías
Lo más sorprendente es que al SPD lo resuman como "la izquierda". Los mismos que llaman "la izquierda" a Stalin, concretamente.
#7 Esto no viene a cuento sacar a Stalin, ahora hablamos de Trump, de la imposición del aumento del gasto militar para incrementar las compras de material militar a EE.UU.
Si se puede decir que Trump y Stalin si autoritarios y dictadores.
La postura de Trump poniendo a España en la picota por no aceptar sus imposiciones es vergonzoso.Los incrementos del gasto militar tiene que pasar por los parlamentos de los países. Cada país tiene la hegemonía sobre el gasto. Lac OTAN es un organismo militar internacional donde cada país es libre y hegemónico.
Resumen de los comentarios de este envío:  media

menéame