Hace 1 año | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ethic.es

‘La libertad democrática’ (Galaxia Gutenberg) analiza la salud y las debilidades de los sistemas democráticos hoy en día, el comportamiento de los distintos actores que las hacen posible (siquiera desde su tenaz oposición de fondo) y ofrece algunas claves para remontar la crisis que encapota el futuro a corto y medio plazo. Conversamos con su autor, Daniel Innerarity, filósofo, director del Instituto Globernance en San Sebastián y profesor en el Instituto Europeo de Florencia, donde es titular de la cátedra Artificial Intelligence & Democracy.

Comentarios

b

Progresamos A PESAR de los gobernantes

D

Pues España debe ser de los países con la sociedad mejor gobernada.

l

Para rescatar del artículo, esta frase, «Nos resulta más evidente que los enemigos de la libertad son quienes la impiden, pero deberíamos prestar más atención al riesgo de que la banalicemos»

estemenda

Eso no tiene ningún sentido

h

los españoles somos expertos en tener malos gobernantes desde hace siglos, perdida de los virreinatos, crisis del 98, desastre de anual...

sxentinel

#6 Somos la típica clase, que vota al mas pavo, solo por hacer la gracia... Y así nos va.

Veo

Anda! Un filósofo-bombero!

T

Joder, estamos perfectamente gobernados. Llevamos resistiendo gobernantes ineptos desde por lo menos desde 1936.

Dene

#4 yo lo ampliaria por lo menos hasta el 1500 y pico (o sea, mas o menos, cuando se crea España)

D

Más bien la vida se abre camino, a pesar de los gobernantes.