Hace 1 año | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Esteban_Rosador a eldiario.es

El alto tribunal admite a trámite un recurso contra la decisión del ayuntamiento de la localidad alicantina de Callosa de Segura de retirar la cruz que conmemoraba a los vecinos del bando franquista fallecidos en la Guerra Civil y anuncia que sentará jurisprudencia sobre estos casos

Comentarios

javierchiclana

Los nombres de los fallecidos sublevados contra la democracia bajo el logotipo de la Secta que les guiaba en su Guerra Santa, monumento instalado durante la dictadura fascista... si esto no es exaltación del franquismo no sé que será. roll

Esteban_Rosador

No sólo las cruces, sino toda la iglesia católica era franquista durante la dictadura.

Si mantienen esas cruces indignas, al menos servirá para que nos acordemos siempre de la connivencia entre la iglesia católica y la dictadura genocida de Franco.

K

#1 #2 creo que durante el franquismo hubo una cárcel solo para curas y religiosos "rojos"...

L

#1 No solo eso, en mi aldea han beatificado a un santo mártir que fue asesinado por la represión, desgraciadamente morir por la fe o las ideas no era algo infrecuente en esa época, no creo razón suficiente para que tengamos que arrodillarnos y pedirle perdón a su estatua

s

#1 más bien franco era católico, ya que la iglesia estaba antes. Casi 2000 años con el poder independientemente si era franco , excepto con el rey carlos iv

Condenación

Alicante no fue ocupada por las tropas franquistas. Estos muertos probablemente no son "franquistas", como si hubiesen combatido con o participado del régimen franquista, sino civiles asesinados por la represión republicana, que tachaba de enemigo al vecino conservador, al propietario, al militante de un partido de derecha, al que iba a misa, al párroco o al que se pusiese por delante.

El único sitio donde he encontrado la lista de gente de la cruz es aquí: http://mceaje.blogspot.com/2018/02/callosa-de-segura-relacion-de.html
Y efectivamente parece que son civiles asesinados por los republicanos.

s

#3 Esto es lo de menos. Esa cruz no fue levantada por los familiares como recordatorio a sus muertos, sino como simbolo de los caidos por la patria, en homenaje a Franco y subyugación de los perdedores. Si no hubiese habido muertos en el pueblo para poner en la lista los hubieran ido a buscar en otro sitio, Lo mismo que los que la defienden ahora no es por el valor religioso, o porque tengan en especial recuerdo a las víctimas, sino por su valor simbólico y puro revanchismo.
Se podria decir algo parecido de los que estan en las listas de los que lucharon en el Frente por el lado Franquista. La mayoria no estab allí por gusto, sino de manera forzosa y si no ibas te mataban.
Nadie les dio la opción de elegir para ir al frente, ni tampoco se pidio permiso a sus familiares para ponerlos en la lista cuando fallecieron. Sus muertes simplemente fueron instrumentalizadas para gloria de la patria
La decisión de llevarla a un museo me parece correcta. Se respeta su valor histórico, pero se le quita el simbólico.

D

#3 En mi zona de Alacant solo sufrimos bombardeos experimentales de los fascistas italianos. Sin contar la represión y demás.

makinavaja

La iglesia católica al completo, su institución y sus obipos y sacerdotes, estuvo más de 40 años ensalzando a los muertos del bando franquista.... y aún sigue... Por si esto le da alguna idea al Supremo....

Urasandi

En Ondarroa nos mostraban el camino a seguir...

D

¡ Que no se nos olvide nunca la represión que practica la iglesia cuando acaricia poder !

c

8 de las ultimas 25 noticias de este usuario sacadas de eldiario, 4 seguidas. Rozando el spam.