Hace 2 años | Por NoEresTuSoyYo a reuters.com
Publicado hace 2 años por NoEresTuSoyYo a reuters.com

Taiwán es parte de China y nadie puede cambiar eso, dijo el miércoles el ministro de Defensa chino, Wei Fenghe, durante una extraña llamada telefónica con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, según un comunicado de Beijing.

Comentarios

WcPC

#11 Y luego ese renunció...
Ahora el hijo de ese es un tipo que va mucho al gimnasio y sin poder político....
Igualito que un Borbón...
O que el nombre del parque en frente del palacio presidencial es en honor a una matanza que hizo el ejército al llegar a la isla...
Igualito que un Borbón...
A ver, que empezara igual no significa para nada que Taiwán sea igual que España, llevo aquí 10 años y ojalá se hablase en España la mitad de los crímenes que cometió el fascismo que en Taiwán.

D

#17 China ya la conocemos todos.

D

#19 Cuando he dicho o he sugerido eso?

D

#19 #31 Vais a cenar lentejas? lol lol lol

Geirmund

#4 Aquí también hubo un régimen criminal, espero que nuestro vecinos no sigan ese razonamiento.

D

#23 Nuestros vecinos no son españoles.

Geirmund

#32 Ah vale, que lo que establece la legitimidad territorial de un territorio es la sangre de sus habitantes y su pasado, no el principio democrático de querer ser o no parte de un territorio.

D

#40 Pero esa es tu opinion.

l

#47 Nop, es lo que tu has dicho.

D

#38 Pero estos ademas purgaron a las familias nobles de la isla.

zenko

#48 y los chinos continentales no purgaron a toda la burguesía? (incluidos profesores, artistas, etc.)

D

#54 Los trabajadores y campesinos de la revolucion?

fidelet

#4 Porque en la China comunista no hubo purgas. roll

D

#45 Pero eso lo sabe todo el mundo.

Don_Brais

#4 Bueno, empezamos pronto a poner vaselina para [...] la agresion de la dictadura imperialista de turno.

Aqui como no hay nazis, la democracia esta consolidada, y el nivel de vida es alto, pues hay que tirar del baul de los recuerdos.

[...] Ponga aqui la palabra/expresion que mas le satisfaga:
- justificar
- blanquear
- empatizar con
- ponerse de perfil ante
- no tener la obligacion moral de condenar
- etc.

D

#70 Vaselina? pero si no dejáis nada para los demás...

Don_Brais

#74 Ahora pertenezco a un grupo y ni me he enterado.

Si querías aportar algo decente a la noticia podrías haber dicho que en Taiwan prácticamente nadie quiere la unificación y que viven bastante mejor que en China.

Está bien eso de meter pullitas gratuitas a países pequeños para que al abusón de turno no se le atragante la invasión.

D

#77 Perdone usted por contrariar la versión oficial pero cada uno es libre de opinar lo que quiera, vaya a recriminar a otros si piensa que ese es su trabajo ya que el mio no es aguantarlo.

Don_Brais

#78 No comentes en foros de internet publicos sino quieres que la gente responda a tu demagogia.

No es mi trabajo, pero reconozco que me entretiene el incomodar a los que venis aqui a subiros el ego mientras haceis el caldo gordo a dictaduras imperialistas como Rusia y China.

Me encanta denunciar lo hipocritas que sois.

D

#79 Te parecerá a ti.

M

#1 El chino se ha puesto amarillo gritón.


cierro al salir

D

Eso no lo duda nadie. Ahora de la democrática o de la popular?

Spirito

#3 ¿Los currantes en donde trabajan menos, en la democrática o en la popular? (Me lo ha preguntado un amigo)

y

#7 En la popular el gobierno autoriza que los empleados duerman en las fabricas durante el covid para seguir produciendo.

Así que haz cuentas.

cartondirecto

#3 Y puerto rico es de España.

D

#51 Y Constantinopla es de Italia

WcPC

#52 E Italia de Roma (que sigue siendo un estado)

currahee

#16 Vaya, al fin alguien que aporta datos reales. Leyendo a muchos por ahí arriba parece que piensen que Taiwan es un estado independiente y reconocido como tal por los EE.UU o cualquiera otro país de "los buenos".

Autarca

#16 #26 Es un estado independiente, tiene su propia ley, su propio gobierno, su propio ejército.....

currahee

#63 Sí, pero a efectos de su reconocimiento internacional como tal no lo es.

alehopio

#63 Aquí hay dos aspectos a discutir, yo los denominaría
1º) la legalidad
2º) la moralidad

Por un lado tenemos la legalidad de las leyes internacionales y su cumplimiento, y por otro lado tenemos la moralidad en aplicar esas leyes contraviniendo los deseos de la población.

El mismo fondo que hay entre la disputa de China y Taiwan, lo hay en el fondo del conflicto entre Ucrania y el Dombas, también es el mismo fondo del conflicto entre Cataluña y España.

¿Es moral luchar con la fuerza militar para restaurar el orden legal contra un pueblo que desea su independencia?

La ONU ya respondió a esta cuestión : no es legal. Eso se deduce de la confirmación del estatus de Kosovo por la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas el 22 de julio de 2010, que dice que la declaración unilateral de independencia por parte del país no viola ninguna norma internacional.

Por otro lado, en derecho internacional está reconocido el derecho de autodefensa, artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. Por tanto, el pueblo que declara su independencia tiene derecho a defenderse de quienes se niegan a reconocer esa independencia.
https://iugm.es/wp-content/uploads/2016/07/la_legitima_defensa.pdf

Ahora bien, sería razonable tener en cuenta un aspecto más a discutir, que yo denominaría
3º) la racionalidad

¿Hasta qué punto es racional obligar a la población a defender militarmente los derechos de la legalidad internacional?

Autarca

#75 muy cierto su comentario, pero la propia legalidad en este tema es extraña.

Según las leyes China, Taiwán es parte de China, según las de Taiwán, ellos son el único gobierno legítimo de China.

Lo menos malo que podría pasar es seguir con esta situación de tablas durante mucho tiempo.

qwerty22

#8 #16 Taiwán no es China. Ni el tratado que mencionas dice eso.

Taiwan y el tratado lo que dicen es que China es Taiwán. Que es muy distinto a decir que Taiwán es China.

Es como si ahora Gibraltar invade España con la excusa de que como españa dice que Gibraltar es España están legitimados para derrocar nuestro gobierno y poner el que ellos quieran. Pues no.

Dado que para Taiwán, China es Taiwán, y ellos son soberanos, están legitimados para renunciar a la reclamación sobre el resto de China en cualquier momento. Por lo que no son parte de China. Ni China tiene ninguna autoridad sobre ellos.

Eibi6

#29 eso valdría si en el 39 el gobierno republicano se hubiera refugiado en Mallorca y hubiera aguantado hasta hoy en día. Gibraltar es un caso completamente distinto al de Taiwan

urannio

#29 definitivamente el problema es que a Taiwan le ayudó primero la Alemania nazi y después EEUU. Y recordemos el origen y la raíz del problema, una terrible guerra del opio liderada por británicos a la que todos los países anglosajones y escandinavos se unieron excepto España. Básicamente trituraron a China y le obligaron a rechazar el comercio y la divisa global hispánica y remplazarlo por opio de Afganistán. Y hoy, China está en proceso de recuperar una potencia que le permitiría "restablecer", "recuperar", "redimir", etc. un estatus perdido por nazis y anglosajones.

qwerty22

#42 La mitad de los paises del mundo lleva menos tiempo que Taiwan siendo independientes. Sinceramente, me importan tres pimientos los motivos historicos que llevaron a la creación de un país si ese país es una democracia. Y no creo que haya que arreglar ni redimir nada que no quieran los Taiwaneses. China no está recuperando, está conquistando.

M

#43 ¿De qué país hablas? Tan sólo un puñado de países consideran a Taiwan como un país, y entre ellos no se encuentra ni EEUU, ni Reino Unido ni ningún país de la UE

qwerty22

#44 porque tienes que escoger entre reconocer a Taiwán o a China. Porque si reconoces a Taiwán China corta toda relación con tu país. Eso no es más que politica internacional. De facto son un país. Si ahora EEUU decidiese que corta relaciones comerciales y diplomáticas con cualquier país que reconozca a España, verás que pronto dejábamos de “ser un país”.

t

#42 a la que todos los países anglosajones y escandinavos se unieron excepto España
Si dices anglosajones y escandinavos, no sé por qué excluyes a España, ya que no pertenece a esos grupos.

alehopio

#29 El Tratado de Taipei es el que puso fin a la guerra entre Japón y China ( la única que hay y había tras la segunda guerra mundial ) y fue reconocido como válido por los Estados Unidos en el Tratado de San Francisco que ponía fin a la guerra entre Japón y Estados Unidos, y en el mismo se reconocía el territorio de China que tenía entonces.

Despúes, Estados Unidos apoyó a los separatistas por intereses geopolíticos pero sin base a ley alguna...

Treaty of Taipei
https://en.wikipedia.org/wiki/Treaty_of_Taipei

woody_alien

#8 Si Andorra tiene una mayoría étnica ibérica y hablan castellano ¿por qué no son españoles?.

Taiwan es China, y el Sahara es Marruecos, y Ceuta y Melilla también, y Gibraltar español, y Crimea es Rusia, y Yemen es arabe, y ...

D

#8 No es lo mismo ser chinos que ser parte de China en boca de un miembro de su gobierno.

D

Novedad? Esto lo llevan diciendo desde tiempos de chiang Kai hek y no va a cambiar

Spirito

#9 Pues verás como EEUU y sus secuaces no se enteran.

D

#12 De momento, los que parece que no se quieren enterar mucho son los taiwaneses.
Y después del comportamiento de Peking con Hong Kong, parece que aún menos.

imagosg

Y así niños, el planeta reventó, victima de avaricia y la envidia, algunos paises invadían a otros, los fabricantes de armas animaban, los medios de comunicación manipulados blanquearon el fascismo, el odio al diferente, todo por dinero, hasta que alguien apretó el botón y.... el planeta reventó.

D

#5 Nah solo los monos pelados.
El planeta ha sobrevivido cosas peores.
Una vez encontre un chiste medio antiteista, medio de paleontologos, que decia:
Si hubiera habido una especie inteligente a finales del permico y un miembro de esa especie viajara a esta epoca, al escuchar las profecias apocalipticas de religiones, o los pronosticos medio errados de cientificos, se reiria en su cara.

ErMijita

#10 Y aún así, ¿crees que Taiwán no le pediría ayuda a EE.UU?

Podrían haberlo dejado caer para 2023 al menos, yo que sé

Spirito

#18 ¿Y qué va a hacer EEUU, meterse allí con sus portaaviones y cargarse los buques chinos?

¿Meterle muchas sanciones?

ErMijita

#21 Pues lo que se conseguiría sería escalar más la situación, en general incluso diría.

Prefiero pensar que la llamada ha sido otra inocentada.

Spirito

#30 Quién está escalando todo, de nuevo, es el matón del barrio: EEUU.

Con Rusia y Ucrania ya se ha empezado el nuevo melón geopolítico y me parece que EEUU va a tener que meterse en sus fronteras y dejar de tocar las narices al resto a miles de kilómetros de su país.

Esto no ha hecho más que empezar.

qwerty22

#35 Se nota que no conoces la posición de China en el mar de la China meridional. Vamos que si hay un matón en Asia esa es China:

https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_territorial_en_el_mar_de_la_China_meridional

Ne0

#18 Para el 2023 tenemos ya el baul ese de plomo de la catedral, pasemoslo al 2024 por favor.

D

Portugal es parte de Hispania

A

#20 E Hispania de Roma.

J

#20 Pues ojalá Portugal conquiste al resto y elimine la "flor y nata" (oligarquía y estado profundo) de la sociedad española que no los deja ni respirar, y consigamos por es camino una democrática federación de los pueblos ibéricos.

ErMijita

Parece que 2022 ha sido seleccionado como el año de los conflictos bélicos y ver quién es el primero en comenzar la tercera guerra mundial...

Spirito

#6 China no necesita tirar ni una sola bomba en Taiwán. Con que rodee la isla y no pueda ni importar ni exportar, en nada se van a pique con motines internos.

D

#10 Aunque he visto varios análisis al respecto negando que sea precísamente viable, yo no tengo muchas dudas de que si la República Popular de China decide invadir la República de China, lo conseguirá, aunque con mucho esfuerzo, y por mucho que EEUU intente ayudar a los isleños.
Pero si lo que intenta es un bloqueo por la fuerza, me temo que la Armada del Ejército Popular de Liberación aún no es rival en aguas azules para la Navy.
¿Lo será? Probáblemente, pero hoy no.

Spirito

#22 Meter un bombazo atómico a la flota Navy, previas advertencias chinas, no creo que sea mucho problema para China.

D

#25 Supongo que Xi tiene bastante claro que resulta bastante más sencillo dejarle caer un Minuteman encima a Dinghai que aun portaaviones en mitad del Pacífico.

y

#22 No creo que ni China ni USA tengan capacidad suficiente para invadir mediante desembarco un pais como Taiwán. (salvo que usen armas nucleares).

Lo arrasaran mediante bombardeo pero luego desembarcar supone una cantidad tal de perdidas que no creo que fuera viable.

En la batalla de normandia hubo en 2 meses 225.000 bajas. En vietnam USA con 50.000 muertos ser retiro.

Socavador

Es nuestro momento, Gibraltar español !!!

D

#14 en España hay poco amor por la patria. Algo muy negativo en los momentos que corren.

Socavador

#28 El amor por la patria es lógico y normal , el nacionalismo exacerbado es basura contraproducente para la misma patria. Algo en lo que precisamente en estos momentos no debemos caer pues ya estamos viendo que produce guerras totalmente absurdas e idiotas, si se puede calificar así a una guerra.

J

#28 Pensamos que este país no es nuestro, es de los oligarcas con su estado profundo. Nos hemos dado cuenta de que eso no puede cambiar y pasamos.

qwerty22

Viendo los comentarios de algunos meneantes he tenido una idea genial para solucionar el conflicto Israel-Palestina.

Dado que Palestina dice que todo el territorio de Israel es Palestina, lo que tiene que hacer Israel es cambiarse el nombre a Palestina*. Después ya no pasa nada si Palestina* se anexiona el resto de Palestina. Porque de todos modos los dos son Palestina y reclaman el mismo territorio.

Es genial o no es genial!!

D

#41 Los arios de medio oriente cambiandose de nombre con un termino muy NO-EUROPEO?
Lo dudo.

D

Ah pero ¿había dudas?

tiopio

Lo lleva diciendo desde siempre.

vviccio

Ucrania, Sáhara, Taiwán, ... cuando haces pop ya no hay stop. ¿Quién es el siguiente?.