Hace 2 años | Por Stiller a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por Stiller a threadreaderapp.com

"Me cuesta comprar el discurso de que en España la izquierda pierde "voto obrero" porque no se preocupa por la clase trabajadora. Antes llegué a comprarlo. Ahora ya no. Por varias razones. La primera, que no es cierto: sí propone medidas económicas de clase. Pero se tildan de imposibles, de radicales, de comunistas, etc. (...). Estas medidas podrán parecer malas, buenas o regulares. Habrá a quien le parezcan ultra-tibias y quien las encuentre radicales. Una cosa las une a todas: la derecha se puso en su contra y arremetieron contra ellas."

Comentarios

m

#5 A ver, si consideras obrero a alguien que tiene que currar para vivir y termina cobrando por encima del SMI hay que entender que a ese en particular la subida del SMI no le ha mejorado su salario.
Pero sí que ha provocado que tenga que subir lo que paga a la asistenta (si la tiene legal), por lo que esa medida en particular (ojo que la considero de las pocas medidas sociales realmente realizadas) al final le ha jodido.

Y con esto no quiero decir que no había que subir el SMI, lo que digo es que esos “obreros” están olvidados del discurso de la izquierda, y además les insultas con el tópico del “obrero que vota a la derecha”.

SaulBadman

#27 +1 Efectivamente.

Yo siempre he llamado a esa gente "envidiosos negativos". Un envidioso positivo sería esta persona que piensa "Ah ¿Qué éste tío tiene X cosa? Pues yo voy a hacer todo lo posible para tener una mejor, más grande y más bonita", mientras que un negativo es lo que correctamente has explicado.

javi_ch

#5 falta conciencia de clase.

Penetrator

#4 Bueno, es cuestión de aliñar bien el tupper. Con laxantes, picante de grado industrial, excreciones corporales diversas...

M

#8 Que laxantes y tonterías, mercurio y demás tóxicos como el alemán ese que detuvieron hace unos años.

D

#4

Disculpa usted, pero la tradición de llevarle al señorito los mejores productos de la huerta tiene rancio abolengo es este nuestro país.

Lo que está cambiando es el envase.

#4 Un obrero que vota a la izquierda, es cómo llevarse la olla entera de comida a la oficina para que se la coma el jefe y el resto de trabajadores de la misma.

founds

#18 y la parte del gobierno? defraudando los garbanzos que poca vergüenza

#52 Más razón que un santo.

frg

#4 Creo que es algo más. Le llevas la comida, el café, y luego se la chupas mientras pones el culo en pompa por si se ha quedado con ganas.

D

#4 Y votar a la izquierda es como regalar todo tu dinero y quejarte de que estás arruinado.

Las ideologías no funcionan.

Así de sencillo.

redscare

#48 Deberías buscar 'ideología' en el diccionario, como primer paso.

mono

#3 Y prometer bajar el paro, que parece que nos da igual a todos, pero puede que sea el primer problema de España. Se tiene a la izquierda como un gran destructor de trabajo, y los trabajadores, lo que realmente quieren, es tener trabajo, y una paga justa sobre el desempeño. Cuanto más trabajo disponible, más posibilidades de mejorar

Stiller

#15 La promesa de bajar el paro la lanzan siempre todos.

mono

#16 Yo creo que el PSOE tiene asumido que con su fórmula no funciona. Sé que Podemos sí lo tiene en mente

amoreno.carlos

#16 Cuando lo realmente revolucionario sería abolir el empleo...

crateo

#12 Luego llegan los hechos y te das cuenta de que el razonamiento no se sostiene. El voto de vox es eminentemente obrero.

CerdoJusticiero

#29 Cuando dices que VOX es un partido eminentemente obrero, ¿te refieres a que es un partido que saca mejores resultados en los tramos de renta más bajos?

crateo

#59 No he dicho eso. He dicho que el voto de vox es eminentemente obrero. Tampoco he dicho nada de tramos de renta.

Pero por estadísticas el votante de vox es un hombre entre 24 y 55 años sin estudios superiores y de rentas medias.

Lo que viene siendo el currela medio de los que hay muchos.

CerdoJusticiero

#61 He dicho que el voto de vox es eminentemente obrero. Tampoco he dicho nada de tramos de renta.

No tienes ni puta idea de lo que estás hablando, ¿verdad?

Pero por estadísticas el votante de vox es un hombre entre 24 y 55 años sin estudios superiores y de rentas medias.

Eso no quiere decir que el voto de VOX sea eminentemente obrero, de hecho lo está refutando.

crateo

#65 Te voy a decir de lo que NO estoy hablando. No estoy hablando de:

-Si Vox es un partido obrero
-A quien votan mayoritariamente las rentas más bajas
-A quien votan mayoritariamente los obreros
-Cuanto tienes que cobrar como máximo para que te den el carnet de obrero

El voto de vox es eminentemente obrero. Un fontanero que cobra 2000 luas al mes es un obrero. Una peluquera que saque 3000 también es una obrera.

CerdoJusticiero

#71 O no sabes lo que significa "eminentemente" o no sabes lo que es el "voto obrero".

daTO

#12 recuerdo discursos de Iglesias de una hora, tocaba todos los temas, sanidad, vivienda, educación, trabajo, etc .. después, en el telediario sólo veías una cuña de 10 segundos en los que hablaba de feminismo y emigración.

Y eso es lo que queda. .

D

#13 Pues prefiero que se lo tengan que inventar.

crateo

#6 Nosotros? No. Los ministros se nombran a dedo.

L

#6 yo creo que el PSOE le concedió el ministerio a sabiendas a Irene Montero. Sabía que ella sola diría cosas que espantarían a votantes obreros, y lo bueno es que solo perjudicaría a Podemos. Win-win en toda regla.
Es un tema jodido porque la izquierda es la única que se preocupa realmente de cosas tipo feminismo, racismo, homofobia... Pero para la mayoría obrera (blancos heteros, y mujeres que no terminan de sintonizar con el feminismo que ven por los medios), esas luchas no son prioridad comparadas con muchos otros problemas. Se consigue dar la imagen de que se tiene abandonado al hombre blanco hetero, y la derecha o la ultraderecha salen del banquillo.

D

#57 Los derechos gays y trans son prioridad para prácticamente todo el mundo. Por eso hasta el PP los apoya fervientemente. La ley trans de Madrid, qué incluye la autodeterminación de género, salió adelante con el apoyo del PP de Cifuentes. ¡Pero si hasta Abascal ha afirmado con orgullo haber defendido a un compañero de clase frente a una agresión homófoba!

El problema no está ahí.

El problema está en las leyes que se están aprobando en otros países para perseguir a la gente que use pronombres incorrectos. El problema está en que no se atienda a la problemática de las niñas que descubren que son trans a la vez que todo su grupo de amigas. El problema es la persecución de terapeutas que intenten ayudar a las personas con disforia de género. O la persecución de las feministas que tienen miedo de que la legislación trans afecte a sus derechos. Son esas actitudes extremistas las que causan rechazo.

Con el feminismo hegemónico pasa igual. ¿Quién puede estar en contra de la igualdad hoy en día? Sólo desde el feminismo hegemónico hay un rechazo a la igualdad legal entre hombres y mujeres. Para la sociedad hace décadas que la igualdad se percibe como deseable.

D

#1 Pues nada, será que en España hay demasiada clase alta.

solrac79

#2 #1 La clase obrera asocia PP con tiempos de mucho empleo, fin.

Bola extra: Muchos votantes de centro cansados de bipartidismo corrupto dieron una oportunidad a Podemos y se han encontrado demasiado "todes". Y no es sólo culpa de los medios cuando la cagada dura años.

D

#24 No te falta razón en ambas afirmaciones.

Y sobre la primera, siempre he dicho que el mayor terror del PP es que a un gobierno del PSOE o de izquierdas le pueda ir bien en el tema de empleo, porque entonces sí que empezarían a tener verdaderos problemas.

baraja

#34 siempre he dicho que el mayor terror del PP es que a un gobierno del PSOE o de izquierdas le pueda ir bien en el tema de empleo

De momento no va mal, el gráfico desde el tercer trimetre de 2018 que es cuando llegó Sánchez al gobierno hasta ahora es un buen logro contando con la pandemia.

Adea

#24 Claro y volvieron a la corrupción mafiosa galopante aguda antes que oir, sólo una vez en la vida, a una señora decir todes, una plan sin fisuras para cambiar el panorama cutre casposo de España.clap
y la calse obrera, como todas, asocia al pp con corrupción.

D

#2 Tiene toda la pinta...

D

#1 entonces es cierto que estamos en la Champions de la economía con un 45% votando derecha y ultra

L

#1 estos estudios deberían ser tildados de deprimentes, como decían en Futurama.
Ni de coña la derecha de este país se nutre de votos mayoritariamente de clase alta. Ni-de-coña.

johel

#21 Lo que no se puede entender es que entre una mafia corrupta de delincuentes que han demostrado serlo durante mas de 40 años y otras opciones que jamas ha tocado poder, se escoja no solo corrupcion, latrocinio y puñaladas sino que se escoja la version del ala mas radical de esos ladrones. Me da igual que hablemos de izquieda de carton, de derecha filonazi o del primo del manolo, Me resulta inconcebible escoger al mas ladron de todos.
Dice mucho sobre la capacidad intelectual y de nuestra memoria ante el simple populismo y visceralismo emocional.

m

#21 de chiringuitos sabe mucho pero mucho más la derecha que la izquierda, lo de "comprar pensionistas" es tal gilipollez que mejor mencionarla

nomasderroches

Aquí seguimos con las discusiones de facultad entre derechas e izquierdas, con unas cifras de paro y unas perspectivas económicas de mierda.

T

Si el obrero es taaan tooonto como para votar a la derecha, igual es que antes fueron muy listos en la izquierda.

A ver si nos vamos dando cuenta de que la diferencia no está en las etiquetas que les pongamos o que, incluso, se pongan a sí mismos.

D

La izquierda no esta en crisis por lo que leo arrib, por eso no otra de crecer vox.
Estáis para médico.
Autocritica 0. Mientras se va un millón y pico de euros en cafés feministas y mamandurrias varias. Ah, y en abrir las puertas a todo el mundo con 3 millones largos de parados.

K

#26 ""Mientras se va un millón y pico de euros en cafés feministas y mamandurrias varias. Ah, y en abrir las puertas a todo el mundo con 3 millones largos de parados.""

Había escrito otra cosa pero edito y rectifico, para informar que el sarcastómetro lo tengo un poco averiado. Lo siento.

D

#26 Me estás diciendo que atacar a diario al hombre blanco heterosexual mientras se privilegia a todas las minorías posibles no era buena idea.... un plan sin fisuras lol

Verbenero

Lo de laa crisis de la izquierda lo venden los mass media cuyos dueños nunca han tenido una crisis de valores, básicamente porque solo tienen un valor. El problema es que mucha gente, incluidos decenas de meneantes, compran eso de la crisis de la izquierda.

s

¿Que la izquierda va con el paso cambiado? Imposible, eso serán todos los demás.

X

* Reducir jornada laboral
* Ayuda de 300 euros
* Ayuda de hasta 100 euros por hijo

Tal vez es que hay mucho "obrero" que se da cuenta que las paguitas no arreglan nada, porque al final alguien más tendrá que pagarlo. Como lo que pasó en Venezuela y creo que Argentina, aumentan las paguitas, crece el aparato burocrático contratando más funcionarios administrativos, etc. hasta que el país es inviable y a echar la culpa a todos menos a nosotros mismos.

Raziel_2

#38 Cuando veas que España es de los países de la UE que menos ayudas sociales da, igual te replanteado algunas cosas.

El tema de las "paguitas" cansa mucho. Una parte importante de pagar impuestos es tener contraprestaciones en forma de ayudas sociales, sin esas contraprestaciones, los impuestos pierden su efecto de proteger a los que menos tienen, o de fomentar la natalidad, siguiendo el ejemplo de los 100€ por hijo, lo cual sea dicho es una puta miseria.

X

#49 A las paguitas las veo como un analgésico, no como un remedio a nada.

D

#51 Son redistribución de la renta. Sin paguitas seríamos Colombia. Francia tiene paguitas, Alemania tiene paguitas, y Suecia tiene paguitas. Muchas más que nosotros.

En cambio, Estados Unidos no tiene paguitas, tiene millones de pobres y solo se mantiene a flote a costa de gastar ingentes cantidades de dinero en mantener su predominio militar.

N

Obrero que vota a la derecha, obrero tonto...

Me lo han contado los meneantes de bien...

m

Lo que sí hay es abstención entre la izquierda, en parte debida a que el PSOE suele olvidar mucho a la clase obrera. Un ejemplo lo tenéis en la "genial idea" de cerrar la línea de tren Madrid - Cuenca - Valencia.

areska

#44 y corrupción, lee bien.

D

Igual, solo igual... Es que el obrero no quiere vivir de "cheques", "cupones" y "paguitas"

areska

Yo a estas alturas veo un político y no sé si es de Vox, del PP, del psoe o de ciudadanos. Solo distingo a los nacionalistas y a los de Podemos. El resto me parecen todos fascistas corruptos. Los nacionalistas, también, y los de Podemos solo corruptos. Tenemos un panorama que da pánico.

g

#40 todo es fascismo menos tu

Dark_Wise

El problema de la gente que escribe artículos como este es que no tiene ni idea de economía y las políticas "buenrollistas" que propone Podemos le parecen maná caído del cielo, cuando no pasan el mínimo análisis económico decente.
Por suerte la gente obrera que algunos desprecian si no votan lo correcto, parece que también se da cuenta de estas cosas.

J

¿La ultraizquierda es Unidas Podemos y Errejon?.roll
Espera que me meo de la risa.

E

Que no, que la gente está muy confundida y no sabe a qué clase pertenece.
Yo ahora mismo no sabría definir las clases en las que nos dividimos.

Mucha gente piensa que la sociedad se divide en ricos y pobres. Los pobres son los que viven en la calle y los ricos por descarte son el resto. Así se crean la ilusión de pertenecer a una clase privilegiada a la que no pertenecen en realidad

L

#55 no hace mucho leía por aquí una definición muy simple: si necesitas trabajar para vivir, no eres clase alta.
De las otras dos clases, elige la tuya en función del nivel de vida que lleves, si desahogado, o justito o peor que eso.

almadepato

La gente se cree todas las patrañas mediáticas con demasiada facilidad. Son ignorantes y punto.
Demasiadas preguntas que se responden fácilmente.

sauron34_1

Yo no sé si será significativo o no, pero conozco a varios obreros que se creen que no lo son porque tienen una casa grande, un coche grande, llevam a sus hijos a los mejores colegios, viven a todo trapo y tienen 0 euros en el banco y viven hipotecados a cien años. Familiares y amigos. Así que no sé yo....

l33

Pues, aunque sigan perdiendo votos, yo prefiero que la izquierda siga luchando por las mujeres, el salario mínimo, la reducción laboral, las condiciones de trabajo, la libertad de expresión, la educación libre y la paz. Que para eso son de izquierdas. Lo demás es bajarse los pantalones y hacerse de centro-derecha, como el PSOE.

L

#54 estaría bien que, sin dejar de luchar por lo que le toca a la izquierda, fueran un poco más listos al comunicarse para seducir al votante que se desencanta fácilmente. 
A la izquierda le sobra idealismo y le falta astucia. Hay mucha gente con demasiada cerradez a la hora de avanzar. 
Anda que no he visto a gente de izquierdas que, estando en un punto A y queriendo llegar a otro Z, todo lo que no sea llegar directamente a Z es inadmisible, cuando estaría muy bien ir a avanzando poco a poco hacia allí (mucho mejor que no avanzar, desde luego). Me mata, macho.

l33

#62 Estoy de acuerdo en lo que comentas pero, como otros han explicado anteriormente, del 90% de lo que dice y hace la izquierda los medios se encargan de omitirlo. Del 10% restante, el cuál quizás fuese menos prioritario y oportuno, los medios y partidos contrarios se encargan de retorcerlo, llamarlo comunista, filo-terrorista, pro-etarra, femi-nazi y asalta iglesias.

La calidad mediática en este país es muy baja. Me recuerda a Hungría donde todos los partidos se unieron contra Orban y sabes de qué se quejaban? De hacer salido solo 10 minutos en la tele. El mensaje de Orban cuajó de tanto repetirse y, el resto, se comió los mocos.

Aún así, como bien dice Porko Rosso: https://pbs.twimg.com/media/CKOV796WIAA7hcs.jpg:large

L

#54 estaría bien que, sin dejar de luchar por lo que le toca a la izquierda, fueran un poco más listos al comunicarse para seducir al votante que se desencanta fácilmente. 
A la izquierda le sobra idealismo y le falta astucia. Hay mucha gente con demasiada cerradez a la hora de avanzar. 
Anda que no he visto a gente de izquierdas que, estando en un punto A y queriendo llegar a otro Z, todo lo que no sea llegar directamente a Z es inadmisible, cuando estaría muy bien ir a avanzando poco a poco hacia allí (mucho mejor que no avanzar, desde luego). Me mata, macho.

D

El poder real es de derechas y a éste le interesa por todos los medios conservar sus privilegios. Por lo tanto hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo, utilizando a su favor el sistema judicial, mediático, empresarial, redes clientelares y recursos públicos. Así consiguen ganar casi siempre, y al que les ponga en jaque, como Iglesias al principio, le saben hundir por las buenas o por las malas.

Catavenenos

En España no hay ni izquierda ni derecha porque España no es una entidad política sino cinegética: un coto. Obreros ó líderes de audiencia, todos aspiran a aprovechar la jornada de caza gastando los menos cartuchos posibles, dejando que los perros azucen los majanos y arrasando con cuanto bicho comible caiga en la trampa. El que venga detrás, que arree.

Lamantua

Vive sin Tv. Piensa. 

Adrian_203

Si hay un mal diagnóstico nunca se encontrará la solución.
Pista: hay muchos obreros que votan a partidos de derechas, ahora y siempre.

EsePibe

Estimado@otrosvendran de Twitter oStillerStiller, suponiendo que sea la misma persona.

Tu razonamiento es básicamente correcto, está muy bien explicado y es muy coherente, sin embargo no estoy totalmente de acuerdo con lo que planteas y para explicar por qué necesito dar un pequeño rodeo.

Tengo la creencia particular que toda teoría política, filosófica, ética, sociológica, etc. tiene al menos dos interpretaciones: La interpretación fuerte y la interpretación débil.

La interpretación fuerte suele ser errónea en la mayoría de los casos y da lugar a todo tipo de paradojas cuando llevas una teoría a una situación extrema. Si por ejemplo haces una interpretación fuerte del determinismo podrías llegar a creer que el futuro está escrito y todo es predecible si conoces la fórmula matemática adecuada y tienes los datos de partida.

Si haces una interpretación fuerte de la ética utilitarista podrías llegar a creer que es preferible matar a alguien sano para extraerle sus órganos y salvar la vida a tres pacientes.

Ese planteamiento está incluso en las famosas tres leyes de la robótica de Asimov. En sus cuentos cortos de "Yo Robot" el autor lleva a los robots a situaciones límite donde las leyes de la robótica fallan y no son totalmente aplicables. Cuando empleas interpretaciones débiles te das cuenta que la mayoría de los planteamientos suelen ser correctos dentro de unos márgenes.

Sin embargo las interpretaciones débiles son mucho más razonables y más adelante explicaré por qué.

Si alguien afirma que la izquierda actual al ser tan postmoderna y tan de luchar por las minorías provoca rechazo entre muchas personas humildes (que son mayoría) tiene su margen de verdad. No creo que deba hacerse una interpretación fuerte. No creo en las interpretaciones fuertes.

Sin embargo creo que debería ser estudiado por algún equipo de sociólogos para indagar cuanta influencia social tiene ese fenómeno.

Por contra, el otro planteamiento consistente en que mucha gente está siendo bombardeada mediáticamente acaba con el sentido de la realidad muy alterado y acaba siendo de derechas y votando a las derechas también es cierto. Y si, también debería ser estudiado por sociólogos para ver cuando de cierto hay en ese fenómeno.

Una ventaja de irse a las interpretaciones débiles, es que te das cuenta de que el viejo principio de la lógica llamado "principio de no contradicción" no es aplicable en la mayoría de los casos. Yo muchas veces veo discusiones estériles del tipo "No tienes razón por que la tengo yo", cuando en realidad, ambos tienen algo de razón pero al mismo tiempo no tienen toda la razón. Es decir, la razón no es exclusiva de nadie.

Yo creo que es posible perfectamente estar influenciado por el estoicismo y al mismo tiempo por el hedonismo de Epicúreo. Y al mismo tiempo por el hegelianismo y creer que el continuo del espacio-tiempo tiene naturaleza discreta, es decir, cuántica. O puedes tomar algunas cosas de Karl Marx y otras de Adam Smith. Puedes permitirte el lujo de ser ecléctico tomando lo mejor de cada cosa.

Y eso en mi opinión es un buen antídoto contra el fanatismo y la radicalización. Leer todo lo que puedas y saber de cuantas más cosas mejor y construir en tu mente una especie de Eclecticismo creativo aunque pueda llegar a ser muy diferente de persona a persona puede llegar a dar más satisfacción de comprender mejor el mundo en el que vives. A diferencia de muchas ideologías que te dan una especie de teoría del todo pero tienen sus achaques sobre todo cuando se hace una interpretación fuerte.

Y todo esto lo cuento por que las dos posturas que has mencionado en Twitter: Por un lado obreros que votan a la derecha por que están desencantados con la izquierda y por el otro obreros manipulados por una "infoesfera" tóxica no se contradicen. Reconoce que ambos fenómenos pueden ocurrir simultáneamente y no se puede aplicar el principio de no contradicción. Y además añado que muy probablemente existan otras explicaciones que también son más o menos ciertas.

Por ejemplo aunque es cierto que se han lanzado ciertas medidas izquierdistas para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores no es menos cierto que desde la época de Felipe Gonzalez hasta la actualidad hemos sufrido muchas, pero que muchas traiciones y un grueso considerable de gente no se fía ni del PSOE ni de Podemos.

Cuando un político lanza una medida económica o social, rápidamente es criticado por unos y alabado por otros empleando esquemas de razonamiento muy simplones según una relación "Causa-Efecto". (cuando se razona, por supuesto).

Probablemente unos y otros tienen razón dentro de un margen. Cuando se lanza una medida económica o social más que una relación causa-efecto creo que es mejor irse a una relación "causas-repercusiones".

Y cuando digo repercusiones me refiero a todo un espectro de repercusiones, algunas de ellas positivas para lo que deseamos conseguir y otras negativas. Y además hay que tener en cuenta el momento y la situación en la que se está.

Cuando se esquematiza y simplifica de tal forma como suelen hacer los militantes políticos, eso en mi opinión favorece un pensamiento que tiende al radicalismo y a la intolerancia.

Yo planteo una forma de razonar muy líquida, analógica, en la que no existe ni el SI absoluto ni el NO absoluto y ya veremos si hay un casi si o un casi no. Vivimos en un mundo muy complejo en el que muchos procesos sociológicos, muchos de ellos antagónicos, pueden estar dándose al mismo tiempo simultáneamente .

Llámame quisquilloso si quieres pero mi crítica a tu "thread" de twitter es más en cuanto a la forma que en cuando al contenido. Tu razonamiento, aunque básicamente correcto no creo que lo sea si se interpreta tal y como lo haría alguien con mentalidad "cuadrada".

Este mensaje es muy largo, así que es susceptible de tener algunos errores.

D

El mundo está en un periodo de cambio y las recetas que valían antes no valen ahora. Al obrero se le puede decir la verdad que es muy jodida o venderle la moto que es lo que están haciendo los partidos populistas. A quien te vas a votar? Pues al que te cuenta una milonga, agarrándote a un clavo ardiendo y autoengañandote.

D

#25 De hecho la verdad no la dice nadie. En la izquierda hace mucho tiempo que olvidamos que la verdad es revolucionaria. Seguimos vendiendo un bienestar cuando en realidad sabemos que a la larga es inviable porque todo el sistema se va a ir al carajo.