Hace 7 días | Por aiounsoufa a eldiario.es
Publicado hace 7 días por aiounsoufa a eldiario.es

El Ministerio anuncia que la mesa del diálogo social se reunirá todas las semanas hasta alcanzar un acuerdo y se compromete a "una mejora sustancial del registro horario"

Comentarios

frg

#1 Haz tu propio registro y firmalo, en lugar del que te propone tu jefe. T

Jakeukalane

#11 pues como sea como la de riesgos laborales que se pasó por mi empresa que estuvo 3 minutos, se asomó un poquito y se fue...

Cuchipanda

#44 el mío estuvo 90 minutos y 15 extra repasando las instalaciones.
(al final no conseguí nada, pero al menos lo intenté),

Jakeukalane

#67 es que fue de risa porque aunque no haya nada, ni siquiera habló con nosotros.

T

#9 Pues no sé a qué esperas para denunciarlo. Mi empresa también es tirando a grandecilla y de toda la vida ha habido registro horario.

dani.oro.5

#13 hay empresas con más poder que el ministerio de trabajo 

s

#56 ¿Admiten en un juicio eso como prueba?

Mark_

#57 si

Aunque en mi caso los hechos eran tan evidentes que creo que el juez ni lo necesitó, pero si los aceptó.

DeepBlue

#56 Aun sabiendo que eso se puede editar?. Yo lo tengo activado porque me gusta acordarme de sitios y fechas donde he estado y sé que Google no me va a poder vender nada en base a eso, pero cuando veo que alguno lo guarda mal, lo corrijo (p.e. en vez de un restaurante te guarda la tienda de al lado) y aparentemente no queda marcado que lo haya cambiado (p.e. como el "*" aquí). Lo que no sé es si se puede cambiar la ubicación más a lo bestia. De todos modos en un caso así supongo que el juez se la pediría a Google como hacen con los proveedores de telefonía para triangular con antenas para el que no lo tiene activado.

cc. #62

Mark_

#68 si, yo denuncie a través de un sindicato y estos me pidieron capturas de mi Maps de todos los días que había acudido al puesto de trabajo. Como Google muestra cuando llegas y cuando te vas, el juez lo puede considerar como prueba aunque fuera editable ya que en un momento dado, puede solicitar el registro original a Google con mi consentimiento; si hubiera ediciones en el registro, se verían también.

Imagino (no pregunté tanto) que se mira a grandes rasgos. En mi caso no hicieron falta porque había otras pruebas, pero el abogado me dijo que al ser Google una empresa externa a mi (no soy yo quien controla los registros aunque pueda editarlos) si se puede considerar válida.

chemari

#9 pues se exponen a una multa

Viscerol

#9 ¿Trabajas para el servicio nacional de salud en algunas de sus vertientes autonómicas?

frg

#71 Puide que tí, puede que no ..

TonyStark

#9 pues aprovecha para hacer una denuncia anónima a inspección, las risas van a ser cojonudas

Edheo

#6 Pues mira, desde que se puso la medida del fichaje... en todas, todas las empresas que he estado, pequeñas o grandes, siempre ha habido un sistema para realizar dicho fichaje, y de hecho, de no cumplimentarlo, he tenido quien me insista y presione, para cumplimentarlo debidamente.

Y es más, me consta que mis amistades, les sucede lo mismo en sus empresas. Una excepción recuerdo, donde si se chanchulleaba con el fichaje, pero como digo, una excepción, entre decenas cumpliendo con la legalidad.

Lo de que esas horas se paguen y tal ya, habrá que ir preguntando por si acaso, pero la ley con los fichajes, me consta que como norma, se cumple entre la gente de mi entorno.

F

#6 un brindis al sol porque la gente traga. Si es ciencia ficción lo que pone en el parte de horas que te da empresa habrá que hablar con ella y si no se arregla escalarlo. Lo que es un brindis es que hagan eso las empresas y pensar que se va a arreglar solo.

b

#6 Este país está lleno de mierdas empresarios que se creen los amos del cortijo y se tiene que estar todo el puto día encima de ellos para que cumplan la legislación laboral.

Pero la puslerita, el alarido y el golpe en el pecho, eso sí, para que quede claro cuales son sus prioridades.

Así que no extraña para nada tu afirmación sobre el registro laboral.

este_no_es_eltraba

#3 y mañana estás en la calle.

frg

#12 Con un despido nulo de libro.

este_no_es_eltraba

#20 y que? pagan la multa y tu sigues en la calle. como si les importara mucho a los empresarios pagar por un despido...

sxentinel

#21 El despido nulo implica la readmisión obligatoria y si tratan de acosarte o volver a despedirte porque si, la multa va a hacer temblar a casi cualquier empresa.

este_no_es_eltraba

#22 tu tranquilo que encuentran otro motivo en dos días. aparte, la readmision es si el trabajador quiere, en todo caso.

que crees, ¿que es complicado despedir en españa? es de lo mas fácil.

sxentinel

#23 Puede que encuentren otro motivo, pero si o si va a pasar por el juzgado y veremos si el juez se lo admite.

Si el trabajado no quiere la nulidad del despido no la pide...

Pero la anulación del despido implica que el acto es nulo y por lo tanto no tiene efectos, así que tampoco depende del trabajador, simplemente no ha ocurrido.

daphoene

#31 Si se declara nulo, como dice #24, ni pagando. Si es nulo, es nulo, y no se puede hacer, ni pagando multa.

deprecator_

#23 Pagando si es fácil. Se llama inprocedente.

C

#31 Que sea improcedente o nulo no depende de lo que la empresa diga, depende de las circunstancias y motivaciones que pueda haber para ello, siempre que el trabajador lo reclame, claro.

amanidadepollastre

#23 es fácil si te rascas el bolsillo. Pero eso pica mucho

o

#22 en España el despido es libre que no gratis y si la empresa te puede despedir salvo que tú situación no lo permita y hay muy pocos supuestos para eso, otra cosa son las indemnizaciones, los salarios de tramitación o el daño moral pero repito por si alguien no se ha enterado el despido en España es libre que no gratis

C

#54 Hay pocos supuestos pero uno de ellos es el que lo hagan por reclamar derechos, lo que se llama garantía de indemnidad que sería el caso de reclamar por el registro horario. Por supuesto como en todo hay que guardar toda prueba posible para que nos sea la palabra de uno contra la de otro...

sxentinel

#54 Ye te han contestado a la cuestión.

D

#22 Tu sabes lo que es un despido improcedente? Te despiden sin mas, te indemnizan (una mierda) y a la calle.
Vamos, por propia experiencia te lo digo.

sxentinel

#92 Improcedente no es nulo, que es de lo que estamos hablando.

D

#95 No, de lo que estamos hablando es de que si le dices a tu jefe "Yo no firmo eso" al dia siguiente estas en la calle con un improcedente a poco listo que sea el jefe.

sxentinel

#99 Y que en cuanto lo denuncies el juez va a decir que es nulo, como ya te han demostrado, Por muy listo que sea el jefe. Que además para que no te retengan el IRPF de la indemnización estás obligado a pasarlo por conciliación y en cuanto expliques al juez, como ha sido al jefe de le caen los argumentos.

frg

#21 ¿Entiendes que es un despido nulo?, ¿sabes lo que son los salarios de tramitación? ...

este_no_es_eltraba

#25 quizás el que no lo sabe eres tu. que tiene que ver no firmar el parte de horas, o firmar tu uno propio con un trato discriminatorio?

que tiene que ver los salarios de tramitacion en este caso?

"5. Será nulo el despido que tenga por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la ley, o bien se produzca con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador."

por otro lado, he tratado con muchas empresas estos temas, en comités y en sindicatos. La realidad es que las empresas te pueden despedir por el motivo que sea, se la suda literalmente, les saldrá mas o menos caro, es la única diferencia. Actualmente tenemos la misma ley de rajoy en estos temas.

y si crees que cuando una empresa pierde un juicio contra un trabajor y le obligan a reincorporarlo, ese trabajador esta igual que siempre o mejor en el trabajo, es que no sabes de lo que hablas. He visto trabajadores reincorporados que dejan voluntariamente el trabajo tras dos o tres meses de su reincorporación.

nando58

#26 garantía de indemnidad. El derecho fundamental que vulneran es la tutela judicial.
En el momento que presentas una denuncia (o ni tan siquiera, sino que tengas pruebas de que le estás reclamando algo a lo que tienes derecho -un simple mail valdría), si tras eso te despiden, es despido nulo de libro.
Si tras la readmisión, te vuelven a despedir, vuelve a ser nulo.
Y los nulos llevan aparejados los salarios de tramitación más cotizaciones e indemnización por daños de mínimo 7,5k.
A mi antigua empresa le costó 3 despidos nulos darse cuenta.
El proceso no es agradable, pero ningún trámite con la justicia lo es.

#69 te vas por las ramas.

la empresa te pide firmar el parte de horas, te niegas y firmas tu uno propio. te meten una falta disciplinaria y te despiden por no cumplir con lo que te mandan.

¿que vas a reclamas? podrás denunciar que el registro horario es un fraude, pero el despido es por no cumplir las ordenes/procesos de tu trabajo.

y si, he visto readmisiones donde toooodos los empleados de la empresa dejan de hablar con el reincorporado. ya que corre el rumor de que como la lió con la empresa, todo el que este con el, está en el punto de mira. y esto, no lo puedes demostrar y el trabajador acaba dejando voluntariamente el trabajo.


"A mi antigua empresa le costó 3 despidos nulos darse cuenta." entonces despiden como les da la gana o no???

elmakina

#25 si tienes capacidad para aguantar con la prestación hasta que salga la sentencia, y contando que efectivamente lo declaran nulo, que no lo sabes.
Porque si aspiras a cobrar salarios de tramitación olvídate de trabajar en otra cosa, que sólo pagan la diferencia.
Y una vez readmitido te pueden volver a despedir.
Pero nada... Que os creéis que la gente puede seguir haciendo su vida y pagando la hipoteca, etc durante meses con la mitad de sueldo..

frg

#42 Entonves ya sabes, te agachas, absorbes fuertemente y esperas a ver hasta dónde son capaces de llegar (horas extras gratis, horas extra no pagadas o pagadas aprecio de saldo, cambio de condiciones unilaterales, ...). Nota: son muy creativos.

elmakina

#47 eso es exactamente lo que pasa, que la gente tiene la necesidad, y por eso acaba aceptando esas cosas.

w

#20 despido nulo si la empresa es tan torpe que en la carta de despido te pone que realmente ese es el motivo, si hace como la mayoría que se inventa por ejemplo una bajada de rendimiento aún sabiendo que es mentira y luego acepta la improcedencia del despido estás jodido

Raziel_2

#12 Para eso está la unión de los trabajadores, esa cosa que cuando echaban a un trabajador por algo injusto y que afectaba a todos, pues se le plantaba una huelga porque no se puede despedir a toda la plantilla.

Entiendo que no siempre es fácil, y no es la solución para todos los problemas, pero el miedo a que te despidan por reivindicar tus derechos nunca debería ser lo que te lo impidiese.

Urasandi

#1 De hecho antes tampoco valia. La ley especifica que el sistema no puede ser modificable.

black_spider

#7 entonces no valdria ningun sistema entonces.

Urasandi

#39 Hay muchos, pero un excel se puede falsificar fácilmente.
https://www.mites.gob.es/ficheros/ministerio/GuiaRegistroJornada.pdf
"será válido cualquier sistema o medio, en soporte papel o telemático, apto para cumplir el objetivo legal, esto es, proporcionar información fiable, inmodificable y no manipulable a posteriori, ya sea por el empresario o por el propio trabajador. Para ello, la información de la jornada debe documentarse en algún tipo de instrumento escrito o digital, o sistemas mixtos, en su caso, que garanticen la trazabilidad y rastreo fidedigno e invariable de la jornada diaria una vez de registrada."

elmakina

#41 a ver. Que no te enteras, que el colega habla de la hoja que te dan para firmar, así que se entiende que es un excel (u otro tipo de tabla) impreso en papel...
En la mayoría de sitios se hace así, firmando el papelito... Otra cosa es que el jefe te lo de ya rellenado, que ya es de pirata patapalo.

Urasandi

#43 La obligación de registrar es diaria
La hoja excel que firma se puede manipular durante todo el mes, por lo que no sirve.

elmakina

#48 no, no se puede manipular, no se puede rellenar día a día, si ya viene con los horarios premarcados. Lo estás diciendo al revés.
No sirve, pero porque no es rellenable día a día.

Urasandi

#52 ¿Que no se puede manipular un excel?
¿Que el registro no se puede rellenar día a día?

elmakina

#53 a ver, que no te enteras, que te dan el "excel" impreso en papel con los horarios ya rellenados, a falta de firmas únicamente.

Urasandi

#59 Veo que le que no se ha entrado todavía eres tú:
¿El empleado rellena ese Excel dia a dia? no.
¿El excel es manipulable? sí.
¿El excel sirve de registro horario? no.
¿La hoja firmada sirve de algo? no.

elmakina

#97 el excel es manipulable, pero el registro no, porque lo dan impreso, con las horas escritas "a máquina", ¿entiendes?

P

#1 Eso ahora mismo no vale. Vamos, que nunca ha valido. Si tu jefe te pone datos que no son reales y tú los firmas es porque quieres.

Lo peor a lonquente expones negándote a hacerlo es a qué te despides disciplinariamente. Con eso te vas al paro. Si con el dinero del paro te salen las cuentas ya lo tienes hecho. Al final te tendrá que readmitir y pagar salarios de tramitación ñ, que no va a ser menos dinero que el que hayas cobrado del paro.

Claro que un chico listo a tes de montar el pollo al jefe por negarse a firmar ya hubiera recogido evidencias de sus horas de inicio y final de jornada.

mis_cojones_33

#15 y si haces horas extras y no las cobras también es porque quieres.

Y ahora me voy a dar una vuelta en mi uniconio mágico volador invisible!

cadgz

#19 Laboro ¿eres tú?

z

#1 Denuncialo, eso no es un registro horario válido. Para empezar debe ser diario, cada dia se debe imputar la jornada laboral, además tiene que ser rellenado por el empleado. Y luego está el tema de la trazabilidad y ser de dificil modificación, cosa que se puede conseguir con papel pero requiere un sistema de registro documental que dudo que tenga alguien que imprima un excel.

P

#16 #1 O tan sencillo como algo que de acuse de recibo. Por ejemplo que envíe un email a la cuenta corporativa del trabajador. Luego puedes tener una regla de reenvío para esos correos a una cuenta de correo que no controle la empresa.

O un montón de herramientas como las que indica #18... Eventale, Woffu...

obmultimedia

#1 Existe el fichaje virtual manual, en la mia asi esta puesto.

nemesisreptante

#1
- hola vengo a criticar al gobierno progresista por dotarme de una herramienta que me ayudará a luchar si mi jefe me la quiere liar.
- está usted en el lugar adecuando, qué opina usted de montar una cárcel en las afueras de Madrid?
- cuénteme más

mis_cojones_33

#28 me asombra tu capacidad deductiva.

Sin embargo tu nulo espíritu crítico es lo esperable en alguien que se sirve de un comentario para juzgar y sentenciar la ideología de alguien.

Mis dieses brodel. Sigue así, te irá genial en la vida.

Komimi

#1 hallo

Mark_

#1 recuerda: ante la duda y si no hay registros exactos, se da por hecho que trabajas a jornada completa. Da igual lo que diga el jefe.

daphoene

#1 hayo hallo

Peka

#1 Las denuncias en inspección de trabajo existen.

h

#1 me hayo en un bosque de hayas

zupezupejavi

#1 Pues niégate. Y firma la hora real. No puedo entender que la firmes.

frg

#2 ¿Cuando un saco de mierda llama saco de mierda a otro son tablas?

O

#4

g

#2 Se pueden hacer las dos cosas.

TonyStark

#2 han llamado saco de mierda a UN saco de mierda, no a la gente.

Se puede hacer una cosa y la otra.

O tu eres de los que pone siempre la otra mejilla?

torkato

#80 Es un saco de mierda pero hay que tener profesionalidad y más en un puesto de alta responsabilidad. En cualquier empresa te despedirían por eso.

angelitoMagno

#80 Yo prefiero no insultar y limitarme a denunciar, que es lo que duele y no da argumentos al otro.

No se quien decía eso de que menos redes sociales y más BOE

NúcleoIrradiador

lo que tienen que dejar claro es que la reducción ha de ser efectiva al principio o al final del día, o a elección libre del trabajador, porque ya me veo que en lugar de una hora para comer tendré hora y media, y lo que quiero es llegar antes a casa. Incluso entrar más tarde tampoco me interesa, solo quiero salir antes.

r

#65 Pues igual terminas dependiendo del convenio...

Yo en su día quise tener 30 minutos para comer y salir media hora antes y decía el convenio que la hora de la comida tenía que ser por lo menos una hora...

t

Lo del registro horario ha sido un puntazo para los trabajadores, ahora falta mejorar el registro y que el poder de fichaje esté en el empleado, no en la hojita esa de "firma como que has hecho 8hs después de haber trabajado 12" o te despido...

p

Está claro que lo que no quieren es el registro horario digital y online, que trabajo pueda sacar todos los datos al momento.
Porque así no pueden hacer chanchullos, de una SQL sacan a todos los que están haciendo horas extras sin cobrar o los que están trabajando en B.

t

Lo oportuno para alcanzar un acuerdo es no someter a nadie al talón de Aquiles del tiempo”, ha dicho para comprometer “todas las reuniones que sean necesarias, con la intensidad que sea necesaria”. Hasta que los empresaurios no ponen de su parte y se termina tomando una desición unilateral con motivo, para que luego salgan en la tele el presidente de la COE y Pablo Motos diciendo que ha sido unilaterlal.!!

p

Llevo leyendo la misma noticia 2 o 3 meses ya...
Al final llegamos a diciembre y estamos igual.

y

y quien paga los chiringos?

s

A mí me gustaría que fueran 40 horas reales. Con eso me conformo.

i

#50 Eso ya esta regulado, si te obligan a hacer más el problema es con tu empresa. Precisamente quieren mejorar el registro horario para que se cumpla el horario y evitar que eches horas de más.

Komimi

Están tardando mucho en llegar a un acuerdo y mira que tienen los votos suficientes en el Parlamento para llevarlo a cabo.
Los trabajadores españoles deberíamos ser un poco más importantes para ellos.

K

#32 Yo me temo que si están tardando tanto es porque no tienen los votos.
No veo ni a junts ni a pnv votando una reducción de jornada.

Komimi

#77 Ni yo tampoco veo a Sumar votando por las transferencia de la caja de la seguridad al país vasco y lo ha hecho.
Así que espero que no tengamos sorpresas innecesarias.

Y

Abre cutreces sólo quedan chapuzas.
Cuando lo vea, me lo creeré.
De momento llevan un año sabático.

P

¿Y el aumento de la baja paternal que iba a entrar en vigor el 2 de Agosto? No he visto nada al respecto, solo suposiciones.

knubble

¿Entonces van a bajar proporcionalmente las horas anuales que marcan todos los convenios? ¿O simplemente vamos a tener menos vacaciones?

zupezupejavi

Ósea, que lo visten de una negociación , pero solo están en la mesa los representantes de los trabajadores. En todo caso es un te lo impongo y lo presento como si fuera una negociación. Y ya de paso, EL DIARIO se presta a la manipulación.

inconnito

#87 No he leído la noticia, así que no dudo de que tengas razón. Pero lo que de verdad que nunca entenderé es eso de que el gobierno tenga que negociar nada con nadie. Las cortes han sido electas por soberanía popular y son ellas quienes tienen que legislar. Que negocien entre ellos y escriban la ley y la voten, y si sale adelante pues adelante, y si no pues nada. Pero no entiendo por qué hay que negociar nada fuera de las Cortes. ¿Por qué hay que negociar con la patronal o los sindicatos? ¿Por qué tienen voto doble, primero como electores y luego como entes superiores? ¿Por qué no negocian conmigo?

zupezupejavi

#91 Pues mira, puede que tengas razón. Que para eso están las cortes. Pero la cuestión que quiero resaltar aquí es como se manipula desde el gobierno hablando de negociación donde no la hay y como les sigue el diario. Y aquí, quiero hacer una reflexión yo también. No se puede seguir haciendo leyes para los míos. Hay que consensuar las normas que nos afectan a todos. Y si el actual gobierno hace leyes pensando únicamente en beneficiar a los trabajadores sin tener en cuenta al que contrata después vendrá el PP y hará lo contrario. Si realmente se negociaran las leyes que como esta nos afectan a todos no durarían lo que dura una legislatura. Así pues, si realmente se sentara el gobierno a negociar con todos los implicados estos cambios perdurarían. Creo que ahí esta la cuestión.

Findeton

¿Reducción de jornada sin reducción de salario ni aumento de productividad? No os preocupéis, que los salarios van a subir incluso menos que ahora, por años.

Khadgar

#45 A ver, no le pongas datos objetivos que le va a dar una aneurisma al pobre.

parrita710

#83 Aun sigue sin responder #27

Findeton

#46 o del estado via impuestos.

1 2