Hace 1 año | Por --557077-- a europapress.es
Publicado hace 1 año por --557077-- a europapress.es

El Tribunal Supremo de Perú ha sentenciado que la protesta ciudadana no tiene protección jurídica, dado que no está reconocida en la Constitución ni en ninguna otra normativa legal, por lo que se trataría de un delito.

Comentarios

MoñecoTeDrapo

De modo que, en Perú, lo que no está expresamente permitido, está prohibido. clap

u

#3 Respirar, comer y beber agua están prohibidos, no sale en la constitución..ergo

IkkiFenix

Cualquier otro tipo de manifestación, aunque sea pacífica, "que afecte derechos de terceros o el sistema económico, degrada y deslegitima irremediablemente la protesta y se convierte en un delito".

Como esta Venezuela...

Catacroc

Que no este reconocida no lo convierte automáticamente en delito. Para que sea un delito tiene que haber una ley que diga que no se puede hacer.

c

#2 Sabrás tú más que los magistrados de Perú...

arturios

#8 Bueno, si les preguntas a los del supremo de aquí igual te dan las mismas respuestas...

Catacroc

#8 Tienes razon, ahi me has pillado.

cocolisto

Respirar seguro que tampoco lo reconoce la Constitución,ergo...

reithor

Buscan una Fujimori o algo así.

Mltfrtk

Qué terrible cry
Mi solidaridad con el pueblo peruano, mucho ánimo, más pronto que tarde caerán esos fascistas.

camoran

Nos pilla un poco lejos pero lo que pasa en Iberoamérica es de traca.

Ramen

Anda, como en España con las #leyesMordaza