Hace 2 años | Por --647281-- a twitter.com
Publicado hace 2 años por --647281-- a twitter.com

La UE lanza un plan para reducir la dependencia del gas de Rusia... Este titular podría ser de hoy... Pero es de 2015 ¿Qué se hizo en estos 7 años? Instalar algunas renovables y poco más. Vergüenza Europa, vergüenza

Comentarios

D

La inoperancia de la UE es abrumadora.

Y mientras tanto los ecologistas defendiendo el uso del gas ruso.

baraja

#1 La inoperancia de la UE es abrumadora.

Yo diría que tus hipérboles son más abrumadoras

javibaz

#1 pues los responsables ganan pasta como si lo hicieran bien

powernergia

Es sorprendente lo que cuesta entender que todo nuestro sistema está basado en los combustibles fósiles.

Algunos piensan que se trata solo de una decisión política, de una cuestión puramente técnica, y nada de eso es así.

La UE ha apostado claramente por la descarbonizacion, esa ha sido la decisión política que sí se ha tomado. #1 #7 #10 #11 #16.

Las inversiones en sistemas renovables en los últimos años han sido enormes, se han establecido unos plazos, y ya en 2021 hemos empezado a ser conscientes de ellos, cuando subieron los precios de la electricidad, porque por supuesto la independencia de los combustibles fósiles, que es la energía barata que nos mueve, cuesta dinero, y si, lo tenemos que pagar los usuarios.

Nos quejamos de inacción, nos quejamos de precios, nos quejamos del cambio climático, nos quejamos de que no nos dejen usar los coches viejos... Nos quejamos de todo porqué somos como niños malcriados incapaces de asumir la realidad.

Nuestro sistema demanda cada vez más energía, por eso no lo podemos solucionar solo con renovables, el problema es el sistema, y a eso no quiere enfrentarse nadie, ni políticos ni (menos aún) los votantes.

Pink_Hydrogen

#1 El problema es complejo. Por una parte, no nos olvidemos, la UE pretendía por la fuerza de las sanciones reducir las emisiones de CO2 y esto incluye al gas Ruso. Como alternativa se focalizó en las renovables (solar y eólica principalmente) y en el caso del transporte en el coche eléctrico y el de pila de H2.
A parte de los problemas que puede haber con los minerales necesarios para producir acumuladores, electrodos y pilas de combustible, hay que añadir que las fuentes de energía renovables presentan 2 problemas más (en la solar la estacionalidad y la falta de luz solar por la noche, y en la eólica la estacionalidad)
Muchas veces escuchamos que el coste de la fotovoltaica y la eólica es 0, pero se habla coste de operación (opex), en cambio no se habla del precio nivelado, que incluye los costes de operación y de capital (la inversión realizada) Para la fotovoltaica está por los 120 euros/MWh
A modo de ejemplo, enlazo este proyecto en Murcia para producir NH3 con hidrógeno verde (fotovoltaica), para que el que quiera, compruebe la complejidad de estos proyectos. La inversión de esta planta piloto es de 150 M de euros (así me lo confirmó un ejecutivo de Iberdrola, también expresó su opinión...) El H2 producido anual es de 720 t/año (90 kg H2/h, para 8000 horas de producción, o 3 MWh en forma de H2)

https://www.cre100do.org/iberdrola-contara-con-el-apoyo-de-ct-para-el-diseno-de-su-futura-planta-de-hidrogeno-verde-de-puertollano/
En el diagrama de flujo se puede comprobar cual es el cuello de botella del mismo.

Si dividimos el coste de la planta entre la potencia producida en forma de H2, tenemos 5 M de euros/MWh instalado.
Una central térmica de ciclo combinado requiere una inversión de 0,5 M de euros/MWh, es decir 10 veces más.
Técnicamente es posible, pero tiene un coste inasumible para la empresa privada (otra cosa es que nacionalizáramos el sector energético y el objetivo fuese el servicio y no el negocio, pero aún así son 10 veces más)
Imaginad lo que costaría un combustible sintético por esta vía (y siguen promocionándolo)

Sobre el papel sabían perfectamente que esta transición no se iba a poder llevar a cabo, pero la UE siguió a delante con sus planes, por lo que me lleva a pensar que de lo que se trata es de eliminar el vehículo particular para las clases económicas más desfavorecidas y castigadas fiscalmente y relegarlo solo a una parte de población que lo pueda pagar (más o menos como al principio de la industria automotriz)

Pink_Hydrogen

#9 Hay una errata. No son 5 M/MWh instalado, son 50

J

#1 Claro, es más fácil culpar a la UE en vez de a nosotros mismo por votar unos incompetentes no? Y no me refiero a los de ahora, a todos básicamente.

m

#10 Pero si cada vez que se quiere montar un parque eólico no hay más que protestas en el territorio que sea...

P

#10 Por votar a incompetentes? Y es que tienen que venir ellos personalmente a que dejemos de usar gas y usemos aerotermia? O tienen que venir ellos a instalarnos las placas solares?

No. La culpa se reparte al 50% entre burócratas y ciudadanos con cero capacidad de análisis de la situación.

D

#1 exactamente así describo la unión europea: inoperante.

A

#1 ojo que os gusta machacar a la UE.
Si tanto os gusta USA, no se a que esperáis.

P

#1 Si claro, de la UE. Mientras tanto vas por España adelante y para ver un panel solar en un tejado tienes que hacer cientos de kilómetros. Pero claro, la culpa es de los burócratas de la UE, nuestras terribles decisiones en materia energética no tienen nada que ver.

J

#1 Mejor gas ruso que carbón, y aún, debemos considerar que gran parte del carbón sigue siendo ruso también.

StuartMcNight

¿Que se hizo en estos 7 años?

Aumentarla.

D

Van a proponer que todo el mundo coma fabada asturiana y calabaza.

T

¿Van a imprimir más billetes? Perfecto, llegará un momento que con una décima parte del sueldo del mes podríamos pasar el invierno, pero no pagando la calefacción si no quemando directamente los billetes...

oceanon3d

Merkel era muy Rajoy, dejar que las cosas se arreglaran por si solas por el peso de la gravedad ....mañana no, pasado mañana mejor.

Mucha medalla de estadista pero solo era un jodida mediocre.

D

#4.
El 'plan europeo' era acercar Rusia a Europa, y acercarse a ella a la vez, ese era el 'plan de Merkel' nada descabellado, de ahí el NordStream2. Los norteamericanos tenian otro, que se ha cumplido. Porque tarde o temprano habrá que sentarse a hablar con Rusia, Merkel lo sabía y Putin también.

No comulgo con la política de la CDU, pero calificar a Merkel de 'mediocre' cuando está cayendo la que está cayendo, y lo que queda, no sé cómo deja a sus sucesores, a todos.

m

#4 La que cerró las nucleares.

D

Lo que no hicieron hace 7 años lo están intentando hacer ahora: quitárselo por la fuerza.

p

pues si pagar toda generación al precio de la más cara era para fomentar instalación de renovables... ¿ha servido para tanto?
y el impuesto al CO2, está sirviendo también tanto....
que hay que irse a unos años para dejar de depender del gas ruso?? 😂

¿tanto dinero no podría? hacer más y mejor... o ese dinero es simple y llanamente para poder seguir... patada hacia adelante..

A

En República Centroafricana son más eficientes... No te digo!!!

J

#14 De momento la República Centroafricana no se ha metido en una guerra energética suicida contra la Federación Rusa.