Hace 15 días | Por NPC1 a cadenaser.com
Publicado hace 15 días por NPC1 a cadenaser.com

Compromís denuncia que la pedanía valenciana de El Palmar ha utilizado la megafonía municipal para emitir un bando en el que se agradece a los vecinos la victoria del Partido Popular en las elecciones europeas del pasado domingo. La coalición valencianista anuncia que va a denunciar a la Agencia Antifraude este "uso partidista del bando municipal por parte del PP en El Palmar".

Comentarios

camvalf

#1 pero es que lo de ellos es la dictadura pura y dura por eso cuando lo hacen es lo que harían habitualmente

Manolitro

#1 Esto... Sánchez ha sido sancionado varias veces por los organismos de control electoral por usar medios públicos para hacer campaña.

Cuando queráis jugar al victimismo, tratad de buscar ejemplos que no hayan sucedido

Filemon314

Asi son Ping y Pooonggg.

Nos siguen tratando como niños.

NPC1

#10 València lleva acento en valenciano pero vienes a pedir que se quite porque no en tu idioma

Parece que te cuesta entender la palabra con acento, pero luego hablas del conocimiento lingüístico del resto

Manolitro

#11 El texto está en castellano, por lo que Valencia se debe escribir en castellano, y cualquier otra cosa es una paletada.

El_Tio_Istvan

España, España

Cortijo, cortijo

Un respetiiitoo 🎼 🎵

the_unico

Muy loco, pero menudo titutlar, no es València capital, toda la puta ciudad, es la pedanía de El Palmar

S

Qué patético. No habrán malgastado dinero público para esa patochada, ¿no?

Mickimo

1984 - George Orwell.

Falacias

El artículo está en español. Y me toca los cojones porque los topónimos los escriben mal cuando son lenguas regionales, pero luego no ponen Deutschland para hablar de Alemania, ni Firenze para decir Florencia, etc.

Modernismo ñoño incongruente.

Falacias

La palabra Valencia no lleva acento en español.

NPC1

#4 Y el español no existe, es castellano.

Falacias

#7 Sí que existe. Lo que no existe es tu conocimiento lingüístico llamando a una lengua como uno de sus dialectos.

https://www.rae.es/dpd/ayuda/tratamiento-de-los-toponimos