Hace 1 año | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ethic.es

En tiempos de campaña electoral, todas las miradas se posan en las encuestas de las empresas demoscópicas. Son el muy deseado ‘spoiler’ de las elecciones, la pista que indica quién ganará. Sin embargo, en los últimos años, sus pronósticos no han sido muy acertados. ¿Han dejado de funcionar las encuestas electorales o son esos datos, en realidad, una prueba clara de que ha cambiado cómo se vota? Tras el fin del bipartidismo y el triunfo de lo digital, ha llegado la era del voto volátil.

Comentarios

D

El problema principal de esas encuestas es que no miden correctamente la movilización ni tampoco el voto vergonzante. Si una persona dice que va a votar a Sumar pero luego se va a la piscina porque "total va a ganar Feijoo", y otra dice que no vota porque todos son iguales, pero luego vota al PP como siempre, pues entre una docena de cada tipo ya te han jodido la encuesta.
Y que haya 24 impresentables en una muestra de 100 personas no es raro.

D

#2 *1000 personas

GorrinoRosso

Tezanos calienta que sales…

Pacman

Pues si.
" yo antes votaba X, pero ahora votaré Y"
es el momento que nos define y a los resultados me remito

D

#1 Bueno, como digo en otro comentario, no hace falta mucha teoría estadística para poderse adelantar desde ya una cosa segura: todos los que votaron derecha el pasado 28-M, van a votar derecha otra vez el próximo 23-J. Y ya sabéis cuáles fueron los resultados el pasado 28-M. O dicho con otras palabras: los resultados del pasado 28-M son la estadística más certera y fiable que tenemos sobre lo que ocurrirá el 23-J.

Lo que no sé es por qué los españoles quieren recortes; me cuesta mucho trabajo creer que estén dispuestos a ser aún más pobres y precarios de lo que ya son solo con tal de intentar fastidiar al feminismo y a los inmigrantes ilegales, o que de repente les haya dado por creer que los ricos arreglarán España, cuando los ricos no solo no han arreglado España en los últimos mil años sino que son los causantes de la actual miseria y subdesarrollo de España; pero alguna razón debe haber. Pero, en cualquier caso, los españoles, tanto jóvenes como viejos, quieren recortes, y la democracia se ha inventado para permitirles disfrutar de esos recortes a partir del próximo 23-J.

Pacman

#5 la gente va probando, sobre todo cuandosse sienten engañados, como les ha pasado con ciertos partidos hoy extintos (ciudadanos) o al borde de la extinción (podemos)