Hace 2 años | Por --577995-- a msnbc.com
Publicado hace 2 años por --577995-- a msnbc.com

Según von der Leyen, en relación a las sanciones contra Rusia, hay que pensar estratégicamente y encontrar el equilibrio adecuado para no perjudicar demasiado a la economía europea. En este sentido, explica que si Europa impone inmediatamente un embargo al petróleo ruso, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, "probablemente podrá trasladar el petróleo que no vende a la UE al mercado mundial, donde los precios subirán, y obtener un mayor precio por él".

Comentarios

D

#8 jajajajaja

b

#8 lol lol lol lol lol lol lol

Te faltaría lo de, lo siento Zelensky pero nosotros nos hemos cansado de seguirte el rollo y queremos seguir adelante, así que ale un abrazo y nos vemos en la pŕoxima.

lorips

#17 Tienes razón en que la desconexión de Rusia llega tarde. Se tendría que haber hecho el mismo día que Putin mandó a asesinos a Ucrania en 2014.

D

#21 Que no te enteras, carajote. Que la desconexión no se puede hacer de Rusia, sino del petróleo. Ni tus asesinos de EEUU ni tus verdugos de Europa desconectaron de Irak, la invadieron y se quedaron con su petróleo. Mientras sigamos conectados al petróleo, seguiremos conectados a los países petroleros. A unos los someteremos y con otros tendremos que tragar. A Irak se la sometió y con Rusia hay que tragar.

D

Lo jodido del tema es que además, comprar petroleo y gas va a tener un costo altísimo, no solo en precios, más caro que el ruso, sino en la construcción de oleoductos y/o la logística de barcos. Y en cuanto amainen las aguas dentro de unos pocos años, Rusia volverá a vender petroleo y energía a Europa, porque será siempre más barato y porque la infraaestructura de transporte es infinitamente mejor.

Así que vamos a pagar más ahora por ese petroleo y gas. Pagaremos nueva infraestrutura que luego quedará medio-abandonada y por si faltaba bola para el combo, además hemos de pagar la reconstrucción de Ucrania. Y ya no sumo el dineral en armas que le hemos dado a Zelenski, el dineral en daños que nos vendrá cuando esas armas acaben en las zonas más turísticas de Europa, etc...

ailian

Von der Leyen lo que tiene que hacer es dimitir, dada su manifiesta incompetencia.

D

¿Huelo a peo?

lorips

#1 Hueles a realidad que todos sabemos pero vamos en el camino correcto de no financiar a un regimen asesino.

El principio es proponérselo y luego se hace. Pero no es de un día para otro.

Cuanto antes se empiece antes Rusia solo tendrá clientes del tercer mundo.

D

#2 ¿Tishte?

D

#5 Plastón del bueno. Como dice #2 huele a realidad de ojete laxo.

D

#2 Arrodillarse ante las partes de los norteamericanos y acosar a Rusia no sale barato a los europeos.
Los EEUU ya han conseguido lo que querían: dividir económicamente a Rusia y Europa e impedir lo que sería el bloque geoeconómico más importante del mundo.
Es hora de denunciar el intrusismo norteamericano y aliarnos con los rusos, y de paso anular a los nazis ucranianos que no tienen cabida en una Europa democrática.

D

#1 no es peo, es caquita

zenko

#1 huele a capitán obvious, es algo que ya se sabía

D

#11 Obvius para los meneantes y no para todos. Porque los funcionarios de la UE por sus declaraciones, o no era tan obvius, o nos tomaban el pelo. Y si nos tomaban el pelo, ¿quién te dice que aún no nos lo siguen tomando?

zenko

#13 los gobernantes decían, públicamente que para finales de año, pero que con excepciones para algunos paises que podrían durar incluso años... vamos que otra cosa es que en el telediario, en el extracto de 20s que sacan parezca que sí

D

#15 Pues ya veremos si estas declaraciones son una reafirmación de ese "finales de año" o una enmienda.

Priorat

"Admite" lo que nunca ha tenido intención de hacer.

Lo que está claro es que la UE no va pot el camino de una prohibición inmediata, total y, seguramente, temporal de las importaciones de energía rusa.

Todo el plan REpowerEU es para hacer una prohibición gradual, total y definitiva de las importaciones rusas y de reducción de la dependencia energética de la UE mediante un plan masivo de inversión en energías renovables.

Prefiero algo serio y definitivo. Y que no sea desviar importaciones de un lugar a otro, porque eso no sirve de nada. Aunque sea gradual.

D

#7 Vas a flipar de lo serio y definitivo que va a ser. En cuanto empiecen a llegar los coches eléctricos de gama baja de aquí a... ¿5 años? Rusia no tendrá naita que hacer.

thorin

#7 Entre que "admite" y que #0 no ha puesto el titular original, pues voto microblogging.

R

Si solamente tuviéramos energía solar.

colipan

Esto es vergonzoso

lorips

Con Rusia nos hemos propuesto no comprarle nada. Y es lo que haremos. Ni petróleo ni Iphones.

A Irak el petróleo se lo robaba Saddam. Ahora es del pueblo iraquí.