Hace 4 horas | Por oghaio a huffingtonpost.es
Publicado hace 4 horas por oghaio a huffingtonpost.es

Julen Bollain, economista, explica que hay que "entender el contexto de donde surgen" tanto Milei y Ayuso y "por qué estos discursos tienen tantísimo auge". "Parece que es verdad que el fascismo del siglo XXI es el odio del penúltimo contra el último", explica.

Comentarios

l

En plena campaña de las elecciones autonómicas de mayo de 2023, la presidenta de la Comunidad de Madrid dejó unas declaraciones muy parecidas. Aseguró que la justicia social se trataba de un "invento de la izquierda" y que sólo servía para promover "la cultura de la envidia y de buscar falsos culpables".
"Hay que repartir los beneficios. Hay que buscar la pretendida justicia social. Hay que dividir entre ricos y pobres y, sobre todo, buscar culpables donde no los hay", ironizó Ayuso en el acto que celebró el PP madrileño en Aranjuez hace poco más de un año.


Ni Mariano Rajy ¡oiga!

c

#1 se saben ganadores, van a calzón descubierto, luego escuchas a la gente quejandose de los médicos en madriz y te das cuenta que no son capaces de sumar 2+2

E

#1 A la derecha nunca le gustó la idea de la justicia social. Siempre fueron más de hablar de caridad, porque ahí se da una relación de sumisión en la que nunca se menciona cualquier tipo de injusticia. El rico puede ayudar al pobre si quiere, y el pobre debe agradecerle su generosidad en todo momento. Lo sexy es que el pobre sea pobre porque es vago y el rico pueda decidir ayudarle si ve que se porta bien y no se queja mucho. Lo jodido es que el pobre piense que es injusto que su jefe cobre 10 veces su sueldo cuando el mes pasado estuvo 20 días de baja y nadie en la empresa lo notó.

Es, nuevamente, el modelo americano en el que se crean organizaciones benéficas gigantescas en las que la mayor parte del dinero va destinado a gastos de gestión y galas en las que los ricos se felicitan entre ellos por su generosidad.

Globo_chino

#1 Dividir entre ricos y pobres, como si no fueran clasistas redomados.

gale

Decía el otro día Ayuso que España es una democracia liberal. Pero no lo es, porque así lo dice nuestra Constitución. En el artículo 1 define a España como "un Estado social y democrático de derecho". Es decir, la Constitución dice que nuestro país es una democracia social. Podrían haber definido a España como un Estado liberal, pero no lo han hecho. La palabra "social" aparece 29 veces en la Constitución. La palabra "liberal" aparecer 0 veces.
En el artículo 9.2 dice además que: "Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas." Es decir, la igualdad debe ser real, no solo en la teoría. Y los poderes públicos deben legislar para conseguirlo.

Así que entiendo que los deseos de Ayuso chocan primero con lo que dice la Constitución Española.

Olepoint

Para un cáncer, su monstruo es la medicación que acaba con él. Para una persona que acapara muchísima riqueza (el cáncer de la economía), un monstruo son las medidas CONSTITUCIONALES que abogan por la redistribución de la riqueza que se crea en un país.

Manolitro

Lo más gracioso de toda esta historia son los que critican a Milei por decir que la justicia social es injusta, pero luego aplauden con las orejas cuando Salvador Illa dice que es injusto que el tercero que más aporta sea el número 14 que más recibe. Es decir, aplauden a Salvador Illa cuando literalmente está diciendo que la justicia social es injusta

Este fenómeno supongo que está relacionado con las conocidas tragaderas de los votantes de izquierdas.

Representación gráfica de votante del PSOE más listo cuando su líder dice una cosa, y a los cinco minutos la contraria:

neiviMuubs

Esta gente practica políticas de tierra quemada. Arrasar el entorno para llenarse los bolsillos cuanto más rápido y de manera más intensa mejor, y si los demás caen en la mierda, a ellos les suda todo el orto.

T

Entiendo que estos dos no crean en esa “justicia social” si la hubiera no sé si siquiera si estos subseres podrían acceder a algún tipo de ayuda social.