Hace 2 años | Por zanguangaco a epe.es
Publicado hace 2 años por zanguangaco a epe.es

Hay hitos que marcan una legislatura y decisiones que consiguen encumbrar a un político. Yolanda Díaz empezó puliendo su liderazgo con la creación de los ERTE y ha acabado de definirlo con la aprobación de la reforma laboral. Aunque esto le pesa a la parte socialista del Gobierno, la vicepresidenta segunda es la...

Comentarios

Melni_bone

#2 Mierda, no sé editar mi propio comentario. Acabo de leer al #1. Suscribo su comentario.

WarDog77

#1 #3 #5

También puede ser que ella sea algo más de izquierdas (atendiendo a su pedigrí y hechos pasados) pero que este intentado trasmitir una imagen de moderación para no "asustar" al electorado apesebrado y tan fácilmente manipulable por los medios (vamos, que no la vean como una quema-iglesias), de ahí la visita al Papa y la obsesión por qué la reforma laboral saliese adelante con el acuerdo de sindicatos y CEOE.

D

#5 Podemos son todo hijos de papa haciendo el paripé para llevarse una buena nómina al mes sin dar ni chapa.

D

#6 menos mal

MiguelDeUnamano

#1 ¿Que un partido decente le robe el espacio al PSOE? Encantado, pero que no lo llamen SOCIALDEMÓCRATA.

Socioliberal, centro derecha o lo que quieras, pero no socialdemócrata. Y el problema no es cómo se definen o qué son los partidos que tenemos, el problema es que la mayoría de la sociedad no acepta medidas socialdemócratas, incluso siendo "bastante light", una pequeña parte por ser insuficientes, pero la mayoría porque se oponen. Tanto es así que una ley que devuelve derechos a los trabajadores es motivo de repulsa para muchos trabajadores de derechas: prefieren que las leyes laborales las dicte el PP al gusto exclusivamente de la CEOE.

c

#1 Bueno, yo diría que la social democracia es izquierda

El PSOE por ejemplo, no llega ni a eso

WarDog77

#14 El PSOE es socio-liberales

lonnegan

Si la carta de presentación es que no hay cojones para hacer un reforma laboral sin el acuerdo de la patronal, mal vamos. La derecha no se cortó nada en aprobar la anterior sin el apoyo de los sindicatos. A mi que me lo explique la señá Yolanda. Señor Sánchez, ni siquiera los aspectos más lesivos habéis derogados. FALSOS Y MENTIROSOS.

c

#13 O sea que según tú que el PP saque una reforma laboral por sus santos cojones "autoriza" a los demás para hacer lo mismo...

Vaya. Lo veo "razonable"..roll roll

lonnegan

#21 No autoriza nada simplemente digo que en la guerra de clases no se puede ir de primo. Ellos no se cortan para pisotearnos ¿por qué la izquierda no puede responder igual?Los derechos que nos arrebataron en 2012 sin consenso deben ser restituido por la izquierda, otra cosa es claudicar.Y del Psoe me lo esperaba, de Podemos, no

c

#24 ¿por qué la izquierda no puede responder igual?

Principalmente porque eso no nos lleva a ningún lado. Y además, porque no somos iguales.

Cuando la izquierda tenga el suficiente apoyo social podrá profundizar más en sus reformas. Mientras, es lo que hay.

Yoryo

#25 JAJAJAJAJAJAJA Los ganadores de unas elecciones deben de sentirse perdedores, para mayor gloria del amo

Yoryo

#24 Los derechos arrebatados vienen de un poco más lejos... concretamente 2010 Rodríguez Zapatero su facedor, arrodillado ante el vil metal

tul

#21 autoriza como poco a derogar esa reforma, cosa que llevan años prometiendo para al final no hacerlo.

c

#26 No tienen fuerza parlamentaria suficiente para eso.
Ni legitimación social suficiente.

tul

#27 lo que no tienen es interes

Melni_bone

¿Qué reforma?Ah, ya, la socialdemócrata....  Pues vamos apañaos.

m

Pues mal empezamos. Que yo sepa Yolanda Díaz no creo los ERTE.
Todo el resto del artículo es un simple publirreportaje.

T

#7 Eso iba a decir, si ya en la entradilla se le atribuyen la creación de los ERTEs vamos mal.

Si además su carta de presentación es la reforms laboral, vamos peor. No sólo no se ha derogado la de hace diez años, que es lo que dijeron que iban a hacer, sino que ha inducido a que nos creamos que sí y que ha hecho todavía más.

Es decir, uno puede proponerse derogar algo, vale, pero si va a una negociación es posible, habitual, que no se consiga todo lo deseado, se acepta, se dice y que lls demás juzguen si ha estado a la altura o no.

Ella, en cambio, no ha quitado algunos aspectos, como decían, "más lesivos". Es decir, no suena a buena negociación.

Aquí los fans dirán "es que no le dejan", porque de alguna manera, con ella lo bueno es obra suya, lo malo es culpa dd otros. Típico de fans.

Pero, si cabe, lo más importante no es no quitar esos puntos, que también. Lo más importante, como ya he indicado, es salir del acuerdo y a la pregunta de si se ha derogado la reforma marianista ella, en vez de decir directamente la verdad, se sale por peteneras diciendo que "hemos ido más allá".

Esa expresión en mi tierra (que, según lo precisos que queramos ser, es la mía) significa que se ha hecho lo que se quería, lo prometido, y aún más.

Eso es falso.

c

#7 Los ha usado, que es lo importante. Y los ha usado bien.

m

#16 No lo niego, también creo que han sido bien usados, pero eso no quita que el artículo empiece con una trola.

e

#7 Sr Burns…

x

"Según fuentes de su entorno"

pitercio

Como promoción publicitaria, puede llamar "reforma" a esa farsa de puntualización sobre una ley que no pensaban cambiar. La cosa era sólo hace teatrillo con poderes fácticos, para presentar lo amiga de todos y bienqueda con los poderosos que puede ser.

D


"Según el último CIS el 21,9% de los españoles prefieren a Sánchez como jefe del Ejecutivo, el 17,1% a Díaz y el 11,1% a Pablo Casado."



Ah, ¿que un 11% quiere a Casado de presidente?


Madre mía, cómo está el país

hasta_los_cojones

Lo mejor que le puede pasar a la Matria es que gobierne una persona como Yolanda, capaz de vender una reforma del PP como algo de izquierdas.

Por fin tendremos flexibilidad laboral.

J

En menéame empezarán a hacerle campaña a Yolanda. Ah no, que ya han empezado hace tiempo.

c

#8 Bueno, se hace campaña ella misma, igual que Ayuso.

D

Hasta la podemiada de menéame esta muda con el resultado del paripé este de la superministra.