Hace 1 año | Por aiounsoufa a elmundo.es
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a elmundo.es

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, se ha mostrado este martes en contra de la propuesta que presentó el lunes su homólogo de Seguridad...

Comentarios

Kasterot

Lo de Escrivá es el trabajo que es, meter la podadora como y por donde sea, cada vez que habla es para soltar una de estas.

Da igual lo que diga Díaz, hoy el protagonismo en Twitter y en los informativos es para la señora de Iglesias.

D

#10

Yo ataría los salarios al IPC y haría mas tramos de IRPF para que fuera mas justo.

Los salarios dependen de la productividad antes que nada.

Yo no he visto a ningún informático diciendo que no le suban el sueldo de 25k a 35k en un año, que le suban solo el IPC. ¿tú conoces alguno?

Y luego, ligar salarios al IPC es una pésima idea por razones que turcos, argentinos o españoles e italianos en los 1970 entienden muy bien. Por supuesto, es una idea superpopular en el c/p y 10 de cada 10 sindicalistas la aprobarían mañana.

D

#6 Me encantan tus ideas, ¿les ves alguna pega o las aplicamos mañana?

1. Subida general del 10% de todos los salarios (y cotizaciones), por ley
2. Sacar las no contributivas de l caja seguridad social, lo enchufamos al PGE (nota: las pensiones en general ya son la principal partida, con 190.000 mill para 2023, el 42% aprox.).

DangiAll

#8 Yo ataría los salarios al IPC y haría mas tramos de IRPF para que fuera mas justo.

1 - Subir los salarios un 10% de golpe seria la ostia, pero no es realista, se tiene que hacer poco a poco, subiendo la mediana de los salarios hasta que quede pareja a la mediana de las pensiones, mientras la mediana de las pensiones sea superior a la mediana de los salarios no seran sostenibles.
2 - Se supone que las pensiones contributivas se pagan con las cotizaciones de los trabajadores, deberian de sacar todas las pensiones que no esten asociadas a las cotizaciones y empezar a cuadrarlas, por ahora aunque esta aumentado la partida de pensiones se esta cubriendo con las cotizaciones de los trabajadores, aunque a duras penas.

D

A Yolanda Díaz se la trae al pairo la sostenibilidad de las pensiones... que han pasado del 27% del gasto público al 42% en 20 años a costa de deuda.

Nada nuevo. Ahora lo último es esperar que vengan 6 millones de inmigrantes (330.000 al año) para que las cuentas salgan.


Y por eso niños, las pensiones estaban antes pactadas entre los principales partidos y los sindicatos, porque era algo que tenía que ser viable a 30-40 años vista....(Pacto de Toledo). Desde 2008 hemos decidido que salvesé quién pueda, me da igual si votas al PP o al PSOE, ambos tienen cadáveres en el armario desde 2008:

https://www.elconfidencial.com/economia/2017-12-09/veinte-anos-hucha-pensiones-millones-pesetas-deuda_1489939/

"Desde ese año el Sistema generó superávits continuos que sirvieron para llenar el Fondo de Reserva hasta los 66.800 millones que llegó a acumular en el año 2011. Por el camino se produjeron otros dos escándalos, esta vez de la mano del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Para aliviar las estrecheces presupuestarias de su última etapa al frente del Ejecutivo, además de guardar facturas en los cajones, decidió que se saltaría la Ley y no aportaría al Fondo los superávits de 2008 y 2009. Esos años la Seguridad Social siguió en positivo, pero Zapatero decidió no realizar la aportación que marca la Ley de 1997."

"Zapatero no fue el único que tiró de los recursos de la Seguridad Social. Cuando Mariano Rajoy accedió al cargo de presidente el Sistema ya no generaba excedentes, pero sí se encontró una hucha de 66.800 millones de euros que ha esquilmado en apenas seis años. Además de pagar las pensiones, el Gobierno ha utilizado una parte de los recursos del sistema para financiar políticas activas de empleo, que también tienen que sufragarse con cargo a los Presupuestos (algo que también hizo Zapatero, aunque en menor cuantía)."

powernergia

#1 No estoy muy seguro de que sepas lo que es lo llamado "hucha de las pensiones".

K

#4 Cualquiera que diga que Rajoy esquilmó la hucha de las pensiones no sabe lo que es la hucha de las pensiones. El Gobierno de Rajoy utilizó la hucha de las pensiones exactamente para lo que estaba destinada: para afrontar el pago de las pensiones en situaciones de déficit.

nemesisreptante

#1 y si estuviera a favor nos estarías contando que ha traicionado a los trabajadores.... con lo fácil que es decir Yolanda Diez caca no hace falta que copies y pegues un texto que ni tu habrás leído.

DangiAll

#1 La única forma de que las pensiones sean sostenibles a largo plazo sin ningún tipo de milagro demográfico es que los salarios suban a un ritmo superior al de las pensiones, si atan las pensiones al IPC deberían de hacer lo mismo con los salarios.

Aparte de eso, deberían de sacar todas las pensiones no contributivas de la hucha de las pensiones y meterlas directamente a cargo de los presupuesto generales.

Sofa_Knight

#6 yo lo siento pero soy incapaz de creerme que las pensiones son insostenibles, mientras más del 50% de la riqueza esté en manos de un 10% de la población y un 25% de la riqueza en manos del 1% de la población.

DangiAll

#9 Si encuentras la manera de meterle impuestos a ese 25% de la riqueza sin que huyan del pais puedes tener la solución, mientras tanto no, por eso se resisten tanto a subir los impuestos a los ricos, porque saben que les cuesta muy poco irse a otro pais o montarse un entramado legal para pagar menos, como hacen todos los famosos con las empresas que se montan para gestionar sus derechos de imagen, o nuestros propios politicos con fondos de pensiones, todo lo que metas ahí no cotiza por ahora.