Hace 22 horas | Por helia a marca.com
Publicado hace 22 horas por helia a marca.com

Recientemente se ha conocido un caso de picadura de la araña violinista. Hablamos de la araña violinista, capaz de causar la muerte con su veneno, que contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas. El suceso se ha producido en el País Vasco y el afectado es un vecino de Santurtzi (Vizcaya) que sufrió necrosis tras ser picado en tres ocasiones, entre mayo y septiembre del pasado año.

Comentarios

helia

Sé que el titular es muy sensacionalista, pero me ha parecido interesante menearlo

Golan_Trevize

Sé que lo que voy a decir no es indicativo de nada, pero bueno, es mi percepción personal y me apetece compartirla por aquí:
Antiguamente, solo conocía de dos tipos de arañas muy comunes: las de las patas largas y las tarántulas, muy comunes por los campos de esta tierra.

Sin embargo, de un tiempo a esta tarde veo todo tipo de variedades de arañas, la mayoría de ellas las veo por primera y única vez.
No sé si es que antes no me fijaba en ellas lo suficiente y no me di cuenta de que estaban ahí, o por el contrario es que se han introducido muchas especies procedentes de todos lados (debido fundamentalmente a los cambios recientes de movilidad y transporte).

¿Alguien sabe del tema?

DAVO

Me fascinan y un poco aterrorizan. La verdad es que la araña de rincón solamente la tenía localizada en América del Sur por eso me ha sorprendido.