Hace 2 años | Por Noctuar a investigacionyciencia.es
Publicado hace 2 años por Noctuar a investigacionyciencia.es

Los niños que crecen en un hogar donde se fuma tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades mentales, entre ellas, trastornos de ansiedad, depresión y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Los hallazgos aparecen en un estudio de la Universidad de Cincinnati. Una posible causa del fenómeno reside en los efectos nocivos que la nicotina tiene para el cerebro, sobre todo durante las fases críticas de desarrollo neuronal. Esta sustancia también se absorbe si se es fumador pasivo.

Comentarios

Ñbrevu

Pues otro problema más a sumar a la lista de mierdas causadas por el tabaco . Es curioso, leyendo sólo el titular pensaría que es un efecto indirecto de una mala oxigenación cerebral causada por los problemas respiratorios y cardiovasculares que derivan habitualmente del tabaco, pero parece que la investigación apunta a que no, que es un efecto directo de la nicotina. El tabaco nunca deja de sorprenderme para mal.