Hace 1 año | Por Noctuar a genbeta.com
Publicado hace 1 año por Noctuar a genbeta.com

Analizábamos hace unos días cuál era la mejor versión de Linux si eres principiante y quieres aprenderlo todo, y poníamos encima de la mesa dos distribuciones: Ubuntu y Arch. La segunda fue inesperada para muchos lectores (recordemos que se trataba de 'aprender todo' sobre Linux, no de que fuera fácil de usar), pero la primera era incluso demasiado obvia. "Si hablamos de principiantes, hablar de Linux es hablar de Ubuntu", tuve ocasión de oír hace no mucho. Pero, ¿es así? ¿No hay más alternativas para instalar y usar una versión fácil de Linux?

Comentarios

y

#1 #Yo he usado Debian, Ubuntu, Suse y alguna mas y al final la que dejo para usuario final es Linux Mint. Es las mas sencilla de usar.

Para servidores y otros temas, ya es otra cosa.

cc #2

ed25519

#2 Yo he usado Debian, Ubuntu, Gentoo, Suse y Mandrake, y al final la que uso es Fedora con LXDE que es la que tengo en varias maquinas

ccguy

#9 nadie nace siendo usuario avanzado de nada.
Tener un i3 preconfigurado (bien) es una maravilla y permite a cualquiera aunque sea la primera vez que toca Linux tener una buena experiencia.

ccguy

Para mí una supera a todas las demás: Regolith. Que realmenente está basada en Ubuntu (bueno, es un Ubuntu con paquetes que instalan un i3 preconfigurado con una colección muy buena de plugins). La verdad es que dos días con esto y ya no se puede volver atrás.

babuino

#3 cualquier usuario de i3 y similares no necesita una distro con paquetes preconfigurados para i3. Eres perfectamente capaz de dejarlo a tu gusto tú solo, como usuario avanzado que eres. Y está claro que i3 no es para la mayoría de usuarios o para usuarios que se inician.

R

#3 que es i3, si se puede preguntar?

frg

Dice "cualquier usuario". Recomendar un distribución con i3wm tiene delito.

No se que necesitas te preconfiguren en i3. Una vez haces una configuración base que cumpla tus espectativas, ya la tienes para siempre.

editado:
Al parecer #_3 me tiene ignorado.

frg

#22 Te puedo dar la razón que no se necesite, que no es KISS, ..., pero el consumo de RAM creo no es una de las razones.

Cehona

¿Pero tengo que usar Windows para descargarlos?

babuino

#4 yo siempre he tenido que usar Linux para descargar win... No, espera: desde que empecé a usar Linux ya no he vuelto a descargar windows.

frg

#14 Bueno, si quieres recomendar algo para profanos no puedes recomendar una distribución minoritaria mantenida por una o dos personas, por muy chula que te parezca, tienes que recomendar algo que se mantenga en el tiempo, y que tenga el suficiente músculo como para detectar y arreglar sus propios problemas.

A mi me gusta Red Hat y Arch, pero no son cosas que se puedan recomendar.

y

#15 Por eso recomiendo para pofanos o uso de escritorio en general linux mint.

Logicamente si voy a poner un servidor no es la distribucion que elegiria.

frg

#20 systemd consume muy poca memoria, y funciona perfectamente en una raspy antigua o en contenedores con poca memoria.

Lo de "un sistema operativo dentro de otro" lo tendrás que explicar.

editado:
¿Has probado en algùn momento systemd, o hablas solo de "oídas"?

TardisKun

#21 Llevo usando Linux desde Slackware 2.1, he probado systemd mucho tiempo y para según qué cosas no se necesita para nada.

harapo

Qué descripciones más superficiales.

Especialmente llamativa la descripción de Fedora como "una distribución estable y que no dé problemas a la hora de usarla para ofimática y navegar por Internet".

Se queda muy, muy corto.

frg

#5 Aconsejar las otras mierdas que proponen en lugar de Fedora en primer lugar tiene delito.

y

#7 Opinar que la distribución que a ti te gusta es la mejor y el resto es una mierda si que tiene delito.

Donde este Debian, Fedora queda detras.

TardisKun

Y si queréis algo sin systemd, VoidLinux

frg

#12 ¿Para que quieres algo sin systemd?

TardisKun

#19 Para tener algo ligero en una raspberry pi con 512 de RAM. No es necesario tener un sistema operativo dentro de otro para que funcione, por ejemplo.