Tecnología, Internet y juegos
321 meneos
834 clics
Los 252 mil coches eléctricos que circulan en España evitan la importación de 4 millones de barriles de petróleo al año | Paco Valverde

Los 252 mil coches eléctricos que circulan en España evitan la importación de 4 millones de barriles de petróleo al año | Paco Valverde  

... el equivalente a 3,1 días de importación y un ahorro para el país de 265 millones de € al no tener que importar dicho petróleo... y si hablamos de emisiones, 1 sólo VE ahorra al año la emisión de 2,5 toneladas de CO2... El abandono de los ICE por los VE produce ventajas económicas y ecológicas. Debería ser una prioridad nacional allanar el camino hacia ese cambio.

| etiquetas: coche eléctrico , movilidad , sostenible , paco valverde
129 192 0 K 194
129 192 0 K 194
Comentarios destacados:                            
Y la pasta que están perdiendo las petroleras?
De esto no se habla.
Claro, no interesa.
Luego nos quejamos que nos invade lo woke.
#1 Dan penita que ganen menos millones :'( pero... ser sostenibles es importante y, también, la SOBERANÍA ENERGÉTICA... depender menos de países lejanos y de jeques y sus dictaduras teocráticas muchimillonarias.
#15 Eso sí, hay que prohibir minar litio para baterías en España, que es muy contaminante. Que se mine en países pobres.

twitter.com/ionebelarra/status/1401124129328275458
#31 Pues si. Que se coma la mierda otro. Sobre todo desde que ni fumo ni conduzco. Suficiente ración me he comida ya.
#38 Eso, nosotros limpios y cargando el coche eléctrico en nuestro garaje de nuestro chalet en Majadahonda. Que el litio se mine en África, aquí sólo queremos la parte bonita de los coches eléctricos.
#51 A ver, que por hacernos las victimas podemos empezar por los desechos electrónicos que se envían a Africa. O todo el oro que se saca de RDC a través de ruanda y uganda. O lo mismo con el coltan. O los destrozos medioambientales que organizan los petroleros de vez en cuando, llenando toda la costa de mierda. O de los NOx de los tubos de escape.

Si la extracción de litio no es limpia, podemos rasgarnos las vestiduras. Pero tampoco lo son las minas de cobre a cielo abierto o los incendios indiscriminados del amazonas, o las explotaciones de fraking.

Y ya he dicho que no conduzco.
#57 bien dicho

Es como esto:

youtu.be/TYt8vcWKUyg?si=8CILZVu_mVoTH80v

Hay una ondanada se mierda sucediendo ahora mismo y estamos todos con las 2 o 3 historias que venden más por el morbo.

La de mierda que se está echando sobre el coche eléctrico es increíble.
#62 > La de mierda que se está echando sobre el coche eléctrico es increíble.

Será que algunos les molesta el capitalismo verde.
#51 Pues mil veces mejor plan que el de los liberratas de turno que por cuatro perras joderíais un país tan bonito cómo España
#51 Es el mercado. Si quieren competir que hagan sus propios chalés para enchufas sus coches.

No va así Finde?
#51 Neoliberales ecologistas, lo que faltaba. Desde el genocidio moral se echaba de menos algún oxímoron que estuviera a su altura.
#51 No lo veo
#31 Son las leyes neoliberales, si minar en otros países es más barato por qué hacerlo en España.
#59 Pero sucede asi por leyes no liberales que hacen muy difícil abrir minas en España. Que si, entiendo debe haber cuidado por el medio ambiente, pero al final debes encontrar un equilibrio. Canarias se negó a las prospecciones petrolíferas, unos años más tarde Marruecos se las ha puesto enfrente.
#31 Los canarios bien que se quejan que no quieren pozos petrolíferos en sus costas. Pero la gasolina la usan.
#31 Que yo sepa los eléctricos ya traen su batería cuando llegan a España
#15 voy de padefo, pero de verdad que hay algo que no entiendo:

Si a los vehículos personales nos suministran gasolineras privadas, que pinta el tema de ahorro para el país en temas de petroleo? .... En qué sentido influye en el estado este aumento de VE?
#35 Pues que es un chorro de dinero que sale del país y nos empobrece. Si la energía la captamos en el mismo país esos recursos se quedan... nos enriquecen... aparte del resto de ventajas de la energía renovable. Calentamiento global, contaminación en ciudades y en lugares de extracción y transporte de petróleo...
#44 Si,si, solo me refiero a tema puramente económico. Así que aunque sea en manos privadas, es una balanza comercial económica, y perdemos al tener que traer más y más? Algo así?
#44 Te recuerdo que el mercantilismo, que tú aquí defiendes ("american made", o "todo español") y que Trump abandera, ya lo criticaba Adam Smith en La Riqueza de las Naciones en 1776.
#54 No es por chovinismo... es que tiene muchas ventajas. La energía es la materia prima más importante de nuestro mundo, buscar la autosuficiencia es tener libertad SOBERANÍA... Los países con mucho petróleo suelen ser tiranías ¿Casualidad? ¬¬
#58 La libertad de cada uno de nosotros no tiene nada que ver con lo que dices.

Si hablas de la libertad de Sánchez o el presidente de turno, entonces sí.
#76 ¿Si estás obligado a comprarle un bien esencial a otro país, no te resta libertad?
#81 Si estás obligado a comprarle un bien a un español en vez de tener la libertad de comprárselo a cualquier persona del mundo, ¿no te resta eso libertad?
#83 No se necesita ninguna obligación. La energía renovable e ilimitada es más barata que la finita fósil, importada.
#84 Entonces por qué quieres prohibir. Si la renovable es más barata, entonces la gente será lo que quiera, sin necesidad de intervención alguna.

Y si es más barato traer zumo de dinosaurio de Arabia Saudí, pues la gente lo seguirá haciendo.
#86 Porque el cambio tiene un coste aunque los beneficios (tanto ambientales, como económicos como estratégicos) de ese cambio superen por mucho esos costes. Si no pones obligaciones o prohibiciones las empresas van a optar por el mínimo esfuerzo posible y no hacer cambios. Prefieren seguir exprimiendo el modelo que ya tienen.

Por eso las economías con planes a largo plazo funcionan mucho mejor. El libre mercado no existe, siempre hay alguien que lo dirige, sean las empresas o los gobiernos. Tú defiendes que lo dirijan las empresas.
#89 El libre mercado existe y lo dirigen los consumidores.
#93 Esa será tu utopía. La realidad es muy distinta.
#98 Claro y la gente dejó de usar Yahoo y empezó a usar Google porque alguien controla el mercado /sarcasm
#86 No solo es que sea más barata. Es obligar a que no retrasen artificialmente la puesta en marcha de puntos de recarga para retrasar la compra de eléctricos.
Es usar los medios para forzar a que haya una moratoria con el 2035 porque libertad, mientras los pobres y atrasados chinos nos adelantan por la derecha, demostrando que es posible.
#81 Solo cuando es a los rusos. Si se lo compramos a los yankis es libertaz.
#54 Es mucho más simple, no importar algo que puedes producir a mejor precio. Incluso si fuese al mismo precio, seguiría siendo mejor la producción y consumo local.

No tiene nada que ver con el mercantilismo que criticaba Adam Smith.
#66 Si puedes producirlo a mejor precio entonces no necesitas ninguna ley para que te lo compren más barato, ocurrirá simplemente.
#77 En este caso de los coches eléctricos la ley sería para favorecer/acelerar ese cambio, porque por mucho que puedas producir electricidad más barato, si no hay demanda no haces nada con ella y sigues consumiendo petroleo.
#92 Pues dile algo a la UE porque ha puesto aranceles a los coches chinos eléctricos baratos.
#100 Eso es otro tema diferente.
#100 Hiosdeputa traidores vendidos a los yankis.
#15 al precio del combustible de los últimos años tengo dudas de que estén ganando menos millones.
#1 Calla, calla, que me vas a hacer llorar.
#1 y la de pasta que deja de recaudar el estado, claro... porque no olvidemos que mas o menos la mitad del precio/litro son impuestos :roll:
#34 Ahí le has dao!
Impuestos!! y más impuestos!!
Cuando acabará este suplicio?
#52 Pues cuando no haya estado o sea en el paleolítico. Pero ahí tampoco había propiedad privada así que no te gusta.
#1 Las petroleras, la gente que trabaja en gasolineras. Los camioneros que abastecen a las gasolineras, etc....
#43 Toda la gente que trabajaba penosamente en el campo y ahora hay tractores.
Es la evolución, pasarán a otro área y todos ganaremos en salud.
#1 A mi las petroleras me dan igual, pero y que pasa con Juancar? Nadie piensa en él?
#1 si se habla. Unos pagados y otros gratis por su estupidez, pero cada vez que escuchas las mierdas contra el coche eléctrico son Repsol, Exon y aramco quienes hablan.
#1 pero lo ganan las eléctricas, y si se ponen muy tontos, a generar electricidad con petróleo
#1 Habría que hablar también de las minas de litio y tierras raras en África y esas cosas de los eléctricos. Por otro lado, el dato es bueno desde luego.
#1 "Pero no hacen brum brum ni transmiten sensaciones."

Luego te subes a uno y te acojonas de cómo aceleran en silencio...
#9 Ten en cuenta que el petróleo rinde menos de una tercera parte en gasolina.
Un barril de petróleo, que contiene 159 litros, no se convierte completamente en gasolina. Del petróleo crudo se obtienen diversos productos, incluyendo gasolina, diésel, y otros derivados. En promedio, un barril de petróleo puede producir entre 56 y 70 litros de gasolina, dependiendo de factores como el tipo de petróleo y la refinería.
(Google)
#10 Y en España súmale también 1-2$ en comisiones por cada barril que se llevaba el campechano gracias a encarecernos el precio de todos esos derivados para dar gusto a su polla: web.archive.org/web/20141225203506/https://espiaenelcongreso.com/2014/

El consumo de petróleo estimado en España es de un millón de barriles diarios.
#12 En las ciudades precisamente es donde más falta hace reducir las emisiones aunque solo sea por ahorrarnos los costes sanitarios y laborales.
#18 Como te he dicho: no hace falta hacer trampas al solitario con los numeros porque las ventajas de los electricos son obvias. Tambien tiene sus cosa malas (como la autonomia y tiempo de recarga pero para eso estan los hibridos) pero segun para que mercados.
Esto, España importa unos 450M de barriles al año. EL ahorro, en caso de ser exactos lo cálculos, sería de menos de un 1% :shit:
#3 ¿Qué porcentaje del petróleo que consume España crees que debería consumir aproximadamente el 1 % de los turismos que en España (250.000 de 23 millones)?
Mensajes del autor en Bluesky:

Mi base de cálculo es:
1 barril= 159 litros de los que salen 72/38 de gasolina/diésel
20.000 km/año con consumos de 18 kWh/100 para el eléctrico y 5,5/7,5 para gasoil/gasolina, lo que hacen un consumo de 1.100/1.500 litros de diésel/gasolina al año.
Mix del parque de vehículos ICE actual 55% diésel - 45% gasolina: los eléctricos se sustituyen en proporción a ese mix
Media de importación diaria de barriles: 1,3 millones
Y si que hay una errata: no son 265 millones de euros, sino de dólares (en euros es menos: 226 M€).

bsky.app/profile/pacovalverde.bsky.social/post/3lt37confk22w #3 #4 #6 #9
#3 En España hay 25 millones de turismos, solo el 1% son eléctricos. Haz tú las cuentas de cuanto petróleo ahorraríamos si fueran el 100%.
#5 Buf... los ratios de conversión no los controlo. Si estuviese en piscinas olímpicas te sacaba los cristiano ronaldos sin sudar, pero multiplicar por 100 es de locos.
#41 la medicion estandar es en campos de futbol, que te estas liando
#3 #5 Según chatGPT, si todos los coches de España fueran eléctricos ahorraríamos 26.300 millones € al año (y 62,5 millones de toneladas de CO₂ evitadas al año).
#5 haz la cuenta de los impuestos que nos subirian...
#90 Yo pondría un impuesto por km medido por GPS pero apuesto a que buscan algún sistema mucho más complicado donde la mittde lo recaudado se lo quede la empresa concesionaria.
#90 Pagaríamos los impuestos de otra forma, pero al menos nos ahorraríamos unos 10.000 muertos al año por respirar el humo de los coches en España.

10.000, que se dice pronto, 3 veces más que en accidentes de tráfico y lo tenemos tan asumido.
#3 Pasó a pasó, cada vez se venden más eléctrico y coches enchufables
#20 Como se nota que darle al autocorrector es gratis, como las tildes :troll:
#42 Tengo más faltas de ortografía con el autocorrector que sin él... :wall:
#3 Hay que empezar a mirar un poco a largo plazo.
#33 Las baterías nuevas tienen autonomías de 750km, claro que puedes hacer 600 km al día "sin despeinarte"...
Por otro lado, con una buena planificación y con el descanso para comer, puede hacer 900km con una batería de 500km...
Yo he conducido con un coche eléctrico desde Sevilla a San Sebastián en un día...
No es trampas al solitario, es que cuesta un poco más de planificación, nos ha jodido, pero no es imposible ni inviable...
Lo de los camiones, claro, no son sustituibles, ni creo que lo sean en un futuro, de hecho, lo lógico sería sustituirlos por los puñeteros trenes, que no tiene ni puto sentido no usarlos para transportar mercancías.
#53 a ver, los trenes te sirven para largas distancias (sobre todo si te traes cosas desde Eslovaquia, por ejemplo), pero para distancias cortas y, según que tipo de empresa/planta de producción, no te sirve.
Es más, es muy probable que muchos traerían el material por tren y la ultima milla la hicieran en camión. Y eso pasa mucho con los contenedores marítimos. Los traes en barco hasta el puerto que te interese y los trasladas después en tren para, finalmente, ponerlos encima de un remolque de camión y hasta el sitio que descargue lo de dentro.
No todas las fábricas (que son los que más se beneficiarían con los trenes de mercancías) pueden permitirse ponerse un andén de tren o tienen un andén dentro de sus instalaciones.
Según esas cifras cada coche consume 1,3 barriles de petróleo al mes, o 7 litros al día. Tiene sentido.
#6 tendra sentido la media, mi coche gasta 6 a los 100 y yo no hago 3500 al mes.
#9 No són esto 7 litros al día?
"Recordar que 1 sólo VE ya ahorra un montón de combustible: unos 1.100/1.500 litros de diésel/gasolina al año."

Eso equivale a 125 litros/mes de gasolina por coche.

No gasto yo esa gasolina al mes ni borracho. Ando por el deposito y poco al mes (unos 600 kms) que son, a brocha gorda, unos 60L.

Si hacemos trampas al solitario con los numeros siempre sale lo que nos gusta que salga, eh....
#7 La media en España según datos de la ITV roza los 1.000 km al mes para los turismos. Si tú haces 600 igual hay alguien que haga 1.400

www.lasexta.com/motor/noticias/cuantos-kilometros-realiza-cada-vehicul
#11 Los electricos, por autonomia y mercado (ciudad principalmente), precisamente sustiturian a coches que haran menos de la media de la que hablas.

Pero es mejor hacer trampas al solitario para tratar de alabar algo que precisamente no necesita hacerlo para tratar de convencer a la gente de que es mas ventajoso (para segun que mercado).
#12 Una batería de coche normalito eléctrico nuevo duran 400 km, las más pequeñas 250 (casi nadie compra este tipo) y los que más capacidad 750km
Luego, suponiendo 300 de media y un par de cargas al mes, ya tienes los 600...
No es hacer trampas al solitario, es que no tienes en cuenta la cantidad de combustible que se puede ahorrar
Los taxis eléctricos hacen varios miles de km al mes, eso ya hace subir la media de una manera bestial.
#25 Los taxis, los camiones, las furgonetas de reparto,...

Pero para camiones aun no es viable el "electrico". Y para segun que camionetas de reparto tampoco (las hay que hacen 500 o 600 kms diarios sin despeinarse).

Entonces no me vendas que "un coche" hace 1500 kms de media porque precisamente los que hacen mas kms (camiones o furgonetas) son los que no puedes sustituir por electricos.

Como he dicho, se esta haciendo trampas al solitario con algo que no necesita porque "se vende" solo con sus ventajas (y no hay porque ocultar que tiene algunas desventajas, todo va en el mercado al que va dirigido)
#94 Si, es eso que dice que si yo tengo 2 coches y tu no tienes ninguno...los 2 tenemos uno.

Goto #12 y #33
#12 por qué tú lo digas
#64 Para eso esto es un foro de libre opinion y por mas que te joda que no la compartamos...si, lo digo.

Y, ademas, me tomo una {0x1f37a} y me quedo tan ancho.
#12 Hay muchos taxis eléctricos. Esos no hacen precisamente pocos kilómetros.
#12 Son óptimos para los taxis que hacen muchos más kilómetros que la media.
#12 Mi coche eléctrico hace una media de 1300kms al mes (es lo bonito de tener coches que son ordenadores).

Segundo coche, usado para llevar a los chavales de aquí para allá, compras, alguna pequeña salida, todo bastante común.
#7 Sabes lo que es una media, ¿no? Entiendes el concepto de promedio, ¿no? Es irrelevante lo que consumes tú para el cálculo.
#7 Con 60L el Citroën C4 1.6 HDi diesel de mi madre se hace 1100km. El híbrido enchufable que pillé hace poco con 36,5L se hace 300km.

A ver si la salvación no va a ser que haya más coches eléctricos, sino el dejar de prohibir esos coches antiguos y funcionales que gastaban nada y menos y que ahora tan interesados están en que reemplacemos por coches de gasolina (si, de gasolina, y todo para no comprarle diésel a Rusia) que a nada que te descuides chupan 10-12L/100km, cuando un antiguo diesel chupaba 5...
Cada cuanto hay que cambiar las baterias y cuanto cuestan?
#13 Lo normal es que superen la vida útil del coche >300 mil km. con más de 75% de capacidad. Por las dudas los fabricantes suelen conceder garantías extendidas para las mismas.
#13 Se cambian al 1M de kilómetros
Está noticia hace llorar al campechano allá en su retiro dorado....
www.meneame.net/story/fortuna-rey-juan-carlos-debe-comision-cada-barri
#2 ¿Es que nadie va a pensar en el comisionista?
El problema de los eléctricos es que explotan. El mío ya me ha explotado doce veces. Y ya llevo siete cambios de baterías
Estamos suponiendo que la energía eléctrica sale de la nada y sin consecuencias de ningún tipo, ni durante la construcción ni en el funcionamiento. Así vamos.
El nuevo parque de VE ahorrará al año unas 0,6 millones de toneladas de CO2, todavía muy poquito, pero poco a poco esta cifra se irá incrementando.
Hace un rato, en un grupo de colegas moteros, fantaseaba como debería ser una moto eléctrica...

Debería ser ancha en la parte delantera, como si tuviera los depósitos laterales de la KTM o unos motores bóxer BMW aprovechando esa zona que es poco molesta y permite un centro de gravedad bajo.

Baterías de último modelo, con 400Wh/kg, donde con 100kg tengas 40kWh. Y con un consumo de 0.3kWh por kilómetro a 110km/h, tienes autonomía para...133km.

Así que nada, aún queda mucho para una moto…   » ver todo el comentario
#22 Con 40kWh, en una moto, haces mucho más que 133km. Con un Nissan leaf de 40kWh haces unos 200km (sin apurar la batería).

Según Google, en un coche, el consumo es de: 'The average consumption varies, but generally falls between 15-25 kWh/100km'. Que es lo que decía más o menos para un leaf. No sé de dónde sacas jnconsumo de 30kWh/100km para una moto. Pero no me sorprendería que fuera una tercera parte, o menos.
#22 Añado a #36, según Google:

'The energy consumption of an electric motorbike is typically measured in watt-hours per kilometer (Wh/km). It varies depending on the bike's power, size, and the riding conditions, but generally falls between 30 Wh/km and 60 Wh/km for full-speed models.'

Así que en el peor de los casos estamos hablando de un consumo que es una quinta parte de lo que dices. Es decir, una autonomía de más de 650km. Mucho más que una moto de gasolina, con una batería de 40kWh. La cual creo que es innecesaria para una moto.

Y esto en el peor de los casos.
#36 #49 Como bien apunto en mi comentario, a una velocidad de 110km/h.
En las motos, más incluso que en los coches debido a su aerodinámica, el consumo se dispara a la que aumentas de velocidad.

A 50km/h, el consumo está descrito sobre 0.1~0.2 kWh/km. A 110km/h, el consumo difícilmente va a ser inferior a 0.3 kWh/km.

Como indiqué, no estoy hablando de un uso urbano, sino touring/adventure. Por autovías/nacionales donde circular a esa velocidad es normal.

Actualmente existen buenas motos…   » ver todo el comentario
#74 Con que bateria? Por que por lo que leo, todas tienen bastante menos de 40kWh.
#36 (me he colado, donde pongo 30kWh/100km, quería poner 300Wh/100km)
Estupendo, para los pocos eléctricos que hay todavía (que obviamente van a ganar cuota de mercado sin parar).
Pero no olvidemos que ese ahorro habría que invertirlo en fortalecer la red eléctrica, ahora mismo el punto débil de la cadena producción-distribución-consumo, por su coste y tiempo necesario de construcción.

Y decrecimiento, claro: eso debería estar en cualquier cálculo realista del futuro. Si lo planificamos será menos doloroso; si no, decreceremos a lo bestia y con gran dolor (que dadas las invencibles élites psicópatas y estúpidas que nos gobiernan, será lo que pase).
#8 eso de que van a ganar cuota... En las ciudades bien, pero en el mundo rural y en zonas de montaña, todavía no lo veo.
#72 si, no lo niego, el aire es limpio en una ciudad "sin industria" donde está esa ciudad? no vivimos en una ciudad limpia en la que hay que llegar en burro, y se ha construido sin hormigón hecho base de tostar caliza quemando neumáticos reutilizables en una ciudad "con industria", nada de aeropuertos...

En un pueblo de campo aislado rural con las casas de barro, paja y estiércol , los coches electricos... la carretera no llega xD
#85 Pero es que buena parte de la contaminación viene de los turismos.

Es más, estamos hablando de contaminantes primarios como partículas o NOx, pero hay también contaminantes secundarios, que se mueven mucho. Por ejemplo el Ozono troposférico es un contaminante importante a decenas o centenares de kilómetros de esa ciudad que generó la contaminación. Y puedes estar en el campo, sin industria ni tráfico en 15 km a la redonda y comértelo igual. En ese pueblo del campo aislado que dices.
#85 pues yo sé de una, demasiado cerca del Pirineo. Así que no te la digo, no vaya a ser que los idiotas que pasan de largo les de por afincarse allí también.
Muy bien pero el coche eléctrico hay que recargarlo y esa electricidad puede ser de origen renovable o no, no es lo mismo quemar gas que utilizar placas solares, para saber exactamente lo que se ha dejado de contaminar tendríamos que saber el origen en porcentaje de esa electricidad
#14 El año pasado se produjo en España con fósiles (sobre todo gas natural) el 21,5 % de toda la electricidad generada: www.energias-renovables.com/panorama/casi-57-generacion-renovable-espa
#14 No entiendo para que planteas esa duda si la puedes resolver en un segundo buscando en Google.

Cuando leo comentarios como el tuyo, me da la impresión que sabes la respuesta perfectamente, pero prefieres plantear la duda en las masas.
#14 lo que cuesta fabricar un coche sea eléctrico o combustible fosil... necesita extracción del hierro, acerificacion, extracción del cobre, transporte al punto de venta, tierras raras, plasticl,todo requiere obligatoriamente combustibles fósiles, no se puede hacer con electicidad, fin del ciclo de vida, fin de la historia la ele tarificación es en cierto modo es solo una parte... el consumo de gasolina, diesel o eléctrico es la punta del iceberg

Los eléctricos realmente molan,nadie li niega,…   » ver todo el comentario
#24 En una ciudad sin industria y sin vehículos térmicos ¿no? Porque las emisiones de los vehículos es una fuente bien conocida de contaminantes, especialmente partículas y NOx
Más petroleo para mi Opel Corsa viejo de gasolina.
#29 dependiendo del modelo que sea, te sirve de tanque para un próximo apocalipsis.
Notición, habrá que comprar más un coche eléctrico por familia para terminar con el petróleo
#27 eso es lo que habría que evitar implementando más transporte público y/o de empresa: el que haya varios coches por familia.
Por ejemplo: las fábricas deberían de poner autobuses, como mínimo, a los empleados de los turnos de producción.
En lugar del petróleo se quema carbón o se importa gas...
Le están jodiendo el negocio al decrépito abuelo de Froilan.
Las 500 mil bicicletas que circulan en España evitan la importación de 252 mil coches eléctricos al año.
#28 ¿Es verídico el número ese de medio millón?

Pero bueno, se sustituyen los barriles de petroleo por arroz y pasta :troll:
#47 jaja! no! Totalmente inventado. Pero bueno, es mi forma de decir: muy bien los coches eléctricos pero no son la solución perfecta
#63 no te niego lo de las bicis pero... ¿has probado a ir en una en pleno invierno en Zaragoza con ese cierzo que, da igual en la dirección en la que vayas, te va a dar de cara? :troll:
Y de la subida de temperatura provocada por el ego pretencioso de esos conductores nadie habla?
#56 la mayor parte de los que tienen coche, lo necesitan para trabajar o para poder vivir en donde viven. Si vives en un pueblo, más te vale tener coche, por muy grande que sea el pueblo.
Si eres de los desgraciados que trabajan en Madrid/Barcelona, ahí seguro que no te quedan más cojones que tener coche para llegar al sitio donde puedas coger transporte público para llegar al trabajo.
Y, si eres de los desgraciados que tienen el trabajo en polígonos industriales a tomar por culo de la mano de…   » ver todo el comentario
«12

menéame