#75 Lo veo correcto. Pero internet es compartir información y eso tiene un coste, nada más.
Yo no justifico nada, al contrario, yo he vivido el internet de antaño donde todo era "mejor", solo digo que las cosas cuestan dinero y de algún sitio tiene que salir.
#85 Era un comentario sin animo de corregir. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta. igual en Oslo el gasto en calefacción es distinto. También está el problema del idioma y la cultura.
#46 Igual si te quieres tomar una cerveza te cueste no 2€ sino 7€ y la compra de comida, suministros del hogar, transporte,etc...
Cuidado con solo mirar el salario.
El sueldo de Oslo está muy bien...... si teletrabajos desde Alicante.
#22 No estoy hablando de negocio estoy hablando de financiación.
Mantener la infraestructura para simplemente tener algo en internet tiene un coste. No es gratis.
Los negocios ya son otra cosa, se supone que pagas por un producto o servicio.
Todo está lleno de publicidad porque nadie está dispuesto a pagar por el contenido.
¿Qué otras opciones hay para financiarse? Yo no conozco ninguna otra.
Está claro cual es la jugada.
Para los inmigrantes miedo a la expulsión y silenciarlos aun más, para otros muchos el paro y para todos ser aun más pobres.
Quieres esclavos, mano aun más barata y dócil, para que sus empresas puedan competir mejor y aumentar el beneficio, que al fin de cuentas es lo que le importa a los que importan.
#44 Para mi la OTAN es equivalente a EEUU, así que para mi no es irrelevante a donde enviemos dinero. Hay que recordar que EEUU solo tiene intereses.
Y Turquía es un país que le gusta jugar a dos bandas.
#13
Y en qué medio la luz supera la velocidad de la luz en el vacío?
O qué "cosa" se movería a más velocidad de la luz en el vació?
O qué es lo que genera esa radiación?
#82 Pues fibra, teléfono fijo y 3 líneas móviles hace muchos años, claro.
Y siempre venia algún cargo no esperado, tipo SMS premium o contestado de otro cliente.
#84 Digi en los grandes núcleos urbanos ha tirado su fibra y por eso da 10Gb.
Lo único malo de Digi es que no da las credenciales de su SIP (Para teléfono fijo), cosa que otros operadores sí.