Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
53 clics
Adiós, hidrógeno: la física y la termodinámica no negocian

Adiós, hidrógeno: la física y la termodinámica no negocian

¿Cuántas veces escuchamos aquello de que el coche a hidrógeno sería «el futuro»? Pues bien, ese futuro lleva ya mucho tiempo desplomándose como un castillo de naipes. Ayer mismo, Stellantis, el cuarto mayor fabricante del mundo, anunció que cancela todo su programa de pila de combustible porque el H₂ «no compensa sus enormes inconvenientes». En la primera mitad de 2024 tan solo se vendieron 5,621 vehículos de hidrógeno, frente a 4.5 millones de vehículos eléctricos de baterías...

| etiquetas: hidrógeno , energía , termodinámica , movilidad
Ya se sabe hace años que no tiene sentido utilizar hidrógeno para vehículos particulares. En la hoja de ruta para el hidrógeno de la UE ni se menciona más que de pasada.
#2 Por qué exsctamente dices que "se sabe" eso ???
#4 Los coches de baterías son más baratos, más eficientes y es infinitamente más barato montar la infrastructura para recargarlos que para los de hidrógeno.
#9 Lo que he dicho es que la pila de hidrógeno es muchísimo mas eficiente que la gasolina.

Como funcionan la mayoria de vehiculos?
El hidrógeno en automoción es un bluf... muy ineficiente. Sí creo que puede tener interés en autonomías muy largas como las necesarias en aviación o marítima y en la acumulación energética a largo plazo (acumular solar en verano para gastar en invierno).
#8 Podemos decir eso de que faltan 10 años para que digamos dentro de 10 años wue tal vez sea posible su uso comercial,o cuan largo me lo fiáis.
De momento hidrógeno y fusión nuclear están en la misma liga.
#6 Pero no con las mismas expectativas, el hidrógeno es energéticamente inviable, la fusión no lo es.
#8 Y el coche eléctrico a gran escala, también. Todo es inviable por la misma razón ,el interés de quien opine, y viable en relación a la cifra que se esté dispuesto a invertir, y por supuesto la que finalmente se invierta.
#_1 Los motores de hidrógeno son más eficientes que los de gasolina.

Un 30% de gasolina frente a un 50-60% uno de célula de combustible de hidrógeno
#3 ¿Por qué no me mencionas? No tengo a nadie bloqueado. (ignore)

Por eso puede ser rentable donde las baterías no tienen capacidad aún: largas distancias por mar y aire... además puede ser de origen renovable.
#5 Pues porque al responder desapareció el número. Puede haber sido error mío. Disculpas.
Los primeros coches fueron eléctricos, acabaron siendo sustituidos por los de petróleo y ahora éstos están siendo sustituidos por los eléctricos.

menéame