Hace 1 año | Por dmeijide a twitter.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a twitter.com

Un antiguo anuncio de la "Enciclopedia Británica" de 1988 se compara con la informática afirmando que esta no puede ayudar en los estudios pero la enciclopedia sí.

Comentarios

selina_kyle

#7 Estar obsoleto es, literalmente, envejecer mal

mecha

#9 no

Ainhoa_96

#7 Encarta fue mi primera enciclopedia digital también, en un CD si no recuerdo mal. Y me sirvió para copiar y pegar del tirón varios trabajos de clase, nadie más la tenía, ni el profesor. Hoy en día te pillan enseguida porque hay software especializado en detectar plagios lol

mecha

#10 recuerdo que cuando copiadas de la encarta al Word te ponía una nota al pie de página que no se veía hasta que intentabas imprimirlo. Si no estabas atento o no sabías, entonces sí que se enteraba el profesor pero bien.
Y lo peor es que pasaba hasta cuándo solo copiadas alguna frase suelta.

Ainhoa_96

#13 Pues nunca me pasó, además no tiene mucho sentido, no? De hecho, si te pasa eso pues copias el texto, lo metes en un txt, luego lo metes otra vez en otro word, etc.... Es imposible que mantenga esa nota al pie lol

mecha

#14 eso lo sabes tú ahora, en los 90 cuando la gente apenas comenzaba a usar ordenadores, este uso solo se lo daban estudiantes de instituto (no muy espabilados) y no había Internet, la cosa se ponía difícil.
Yo sabía quitarlo, aunque no se me ocurrió ese método nunca que es lo que creo que haría ahora. Pero sí que vi mas de un trabajo entregado así.

Si no lo viste lo mismo es porque esa característica la pusieron en alguna edición posterior.

Ainhoa_96

#15 Estoy de acuerdo, seguramente la pusieron en versiones posteriores

i

#15 Yo lo descubrí salseando , y si se me ocurrio primero pasrlo porel block de notas y ya desaparecia la marca.Aunque en realidad yo la mayoria de veces solo obtenia los datos y luego lo escribia a mi manera, por dos razones ;una porque me gustaba darle mi toque de humor a la hora de redactar cualquier trabajo que hiciera y segundo con mis palabra luego me era mas fácil utilizarlo cuando estudiaba para un examen.

Cyberbob

#14 Al copiar de la Encarta 98 o 99 (no estoy seguro cual) si mal no recuerdo, además del texto seleccionado, se añadía un “Copyright Microsoft bla bla” pero era en texto normal, junto con lo que habías copiado.

Lo borrabas y listo. No sé qué le pasó a #13 que no lo veía antes de imprimirlo pero el añadido en el texto, al final, era solo texto normal que podías borrar.

mecha

#23 en la versión que yo tuve, 98 o 99 si no recuerdo mal, al final del texto ponían un ¹, y en el pie de página (o en la última página) se mostraba ese texto que tú dices con el ¹ delante. Pero este pie no se veía, solo salía al imprimir. Había forma de hacerlo visible, pero por defecto no se veía.

Ni idea de cómo funcionaba, ni tengo ya la Encarta ni aquellas versiones antiguas de Word.

dmeijide

#7 ¿Y si el tiempo hace eso de lo que están presumiendo algo obsoleto no encaja en que no envejece bien?

L

#7 Después de la Encarta llegó el Rincón del Vago

wachington

Tampoco ha envejecido bien la imagen del chaval.

Narmer

Dahmer!!!

h

#1 veneno que quiero morirme...

Don_Gato

#1 cuidado con quién ves videos por el móvil!!

s

Por lo menos así tenían que copiar el artículo, ahora cortar y pegar y no hace falta ni leerlo.

Elbaronrojo

#2 Copiar cuidando caligrafía, ortografía y presentación.

D

nadie quiere enciclopedias ya ni regaladas, tienen que pagar para deshacerse de ellas

s

"Intenet va a pasar de moda y nadie lo voverá a utilizar"

Un profesor que tuve decía eso

superjavisoft

No veo nada raro, el ordenador se queria para jugar y ya esta.

Paladio

recuerdo cuando un vendedor a mi madre le quiso embaucar la enciclopedia británica, en ese caso la enciclopedia hispánica, que era en español.