Tecnología, Internet y juegos
130 meneos
527 clics
Casi el 90 % de los juegos de Windows ahora funcionan en Linux: con la desaparición de Windows 10, jugar en Linux es más viable que nunca [ENG]

Casi el 90 % de los juegos de Windows ahora funcionan en Linux: con la desaparición de Windows 10, jugar en Linux es más viable que nunca [ENG]

La viabilidad de Linux como plataforma de juegos ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años gracias al excelente trabajo de los desarrolladores de WINE y Proton, entre otros, y al interés por hardware como Steam Deck. Las estadísticas más recientes de ProtonDB (a través de Boiling Steam) ponen de relieve que nos estamos acercando a un hito magnífico. Los últimos datos recopilados muestran que casi el 90 % de los juegos de Windows ahora se ejecutan en Linux.

| etiquetas: linux , juegos , gamer , windows 10
72 58 0 K 355
72 58 0 K 355
Estuve medio probando a cambiar configuraciones con ia en un ordenador a distancia y con comandos en ubuntu y realmente es interesante para solucionar problemas, hasta el punto de conseguir el menu de un monitor para combinar a 4k y 60hz que no saltaba por defecto como en windows.
No solo es la compatibilidad sino poder ver como hacer las cosas y hacerlas mas facil , antes podias preguntar en foros y respondian , pero siempre desde mi opinion creo que ha existido en la comunidad linux esas…   » ver todo el comentario
#2 Suerte usando la IA para esas cosas. Te veo reinstalando el sistema en nada.
#9 Pues como cuando lo usaba sin ia , pero sin tener que buscar los comandos xD Esperar mas de lo que hay seria absurdo , pero por de pronto ha solucionado un problema aportando datos que no eran de facil acceso. Ahorrando tiempo. Y como bien dices la podra liar. Pero no mas que yo.
Pero hay otra ventaja aunque la lie si puedo preguntarle desde el movil quizas pueda arreglarlo desde comandos de consola , cosa que antes no tenia ese recurso.
#10 Bufff :palm:

Yo tengo mis sistemas actualizados a la última y no he instalado un so en los ultimos 17 años.
#11 Yo he instalado podria decir entre decenas y casi hasta cientos, para mi y para otros, porque un sistema que requiere mantenimiento no sirve para la mayoria si no lo hace automatico. Un sistema con una ia especifica entrenada en linux para mi seria util, si ya una ia generica puede solucionar algunos problemas o facilitar su resolucion.
Y en ese caso se reducirian los posibles errores al aplicar limitaciones de presibilidad de liarla. A veces la solucion es cuestion de entrenamiento.
Y creo que no tardaran mucho en hacerlo porque dudo que consuma demasiados recursos.
Pero sin duda puedo equivocarme al creer que algo es posible , pero esa seria una de las razones practicas en local de aplicacion de ia realmente util para mi.
#12 ¿Y cómo le explicas a una Ai que no es Linux sino que es GNU/Linux? porque para nosotros es algo trivial, pero para una máquina Linux también está en Android, en una tele y tu aspiradora.
#38 Explicar yo algo a una ia? nunca lo he pensado igual que no se me ocurre explicar a un martillo la diferencia entre clavos que jamas utilizare o como puedo usar un martillo para cosas que no esta diseñado.
Pero a veces no hay que explicar nada igual que ahora las ias que hay entrenadas no hay necesidad de explicarles para lo que se usan.
Pretender explicarles algo que lo entiendan y demas no esta en esta realidad aun, ni tan siquiera me lo planteo al menos de forma consciente.
Si quieres…   » ver todo el comentario
#38 "¿Y cómo le explicas a una Ai que no es Linux sino que es GNU/Linux?"

¿Desde cuándo hay utilidad alguna en matar a la IA de aburrimiento soporífero?
#38 Las IAs no funcionan así. No te preocupes. O tiene suficiente información o no; pero si esas cosas que comentas no las sabe, no serás tú quien se las pueda explicar.
#10 He estado curioseando un poco mas hablando con la ia y ya hay algun proyecto de ia por comando en linux

1. WarpAI (Warp Terminal)
Warp es una terminal moderna y popular (aunque no es completamente código abierto, se basa en muchos estándares de código abierto) que integra funcionalidades de IA directamente en el flujo de trabajo.

Funcionamiento: Incorpora WarpAI, que te permite escribir una pregunta en lenguaje natural (ej., "¿Cómo encuentro y borro archivos de más de 100…   » ver todo el comentario
#9 Forero de la "comunidad linux" al que le han picado los pepinos con el comentario.

A cryear al campo, amigo.

xD xD xD
Quien no se consuela es porque no quiere. Entiendo que sea su guerra, pero es ajena a la mayoría de personas, incluso entre muchos que somos profesionales de IT. Según la encuesta oficial de Valve de septiembre de 2025, el uso de Steam en Linux es tan sólo del 2,68% - entre todas las distribuciones- (*) . Y cuando Windows 10 deje definitivamente de tener soporte, puede que suba algo pero no va a habar un pase masivo a Linux, tampoco...

Y esa es la aplastante realidad, todo lo demás querer aparentar lo que no hay.. 8-D

(*) store.steampowered.com/hwsurvey/Steam-Hardware-Software-Survey-Welcome
#4 No entiendo tu comentario, nadie ha hablado de una migracion masiva, ni en la noticia, ni en los comentarios. ¿tu has venido aqui a soltar tu hate y ya esta no?
#32 Sacado del artículo:

"El hito se produce cuando vemos a los usuarios de computadoras acudiendo en masa a otras plataformas durante la transición de las eras de Windows 10 a 11"
#4 leyendo esta noticia me ha resultado inevitable pensar "ya está, otra vez el año de Linux en el escritorio". Efectivamente el porcentaje de usuarios Linux es francamente pequeño, pero creo lo importante es Steam como plataforma, a día de hoy es una opción muy razonable comparado con las consolas (donde te hacen perder todos tus juegos al final de ciclo de vida de esta) y el hecho de que funcionen bien los juegos en Steam Machines y Linux es una buena opción aunque sea minoritaria.
#7 Desde mi experiencia con la Steam Deck eso no es cierto.

#4 Supongo que tiene importancia por PC consolizados como la Steam Deck, y si quieren hacer una versión de escritorio.
Yo he probado a jugar con Manjaro y Steam y va muy bien. Lo único que no puedes hacer es jugar a ciertos juegos online aue requieren algún tipo de software anticheat.
#15 Me parece difícil porque hasta los Fanatec tienen.
#29 #40 #22 #30 perdón que quería poner pedales y se cambió a teclado jaja.
He de mirar a ver si Moza y HE tienen drivers para Linux, porque lo de Fanatec lo desconocía
A ver, de ser cierto eso del “90%” (que creo se lo sacaron del ojete), serían juegos viejos e indies en su mayoría, algunos de desarrolladoras que apoyan Linux y otros ports de Wine que llevan años adaptándolos.

Buena suerte poniendo a funcionar la mayoría de los AAA modernos en Linux, especialmente de EA, Activision o Ubisoft.

Pd: quien más que yo quisiera deshacerse de Windows, pero seamos realistas gente.
#7 Todos los juegos que no requieran de un anti-cheat a nivel de kernel funcionan increiblemente bien "out-of-the-box".
Te pongo 2 ejemplos:
Expeditions 33 y STALKER 2, (por poner 2 ejemplos de juegos recientes) los 2 juegos funcionando perfectamente desde el dia 1 de lanzamiento.
#8 Hay casos curiosos como el de Elden Ring que Valve pudo arreglar el juego vía Proton incluso antes de que pudiera hacerlo From Soft.
#7 Hace muchos años que no lo juego, pero en la epoca de The Lich King jugaba al wow en linux en un ordenador bastante mediocre. No veo motivos para que ahora vaya peor. Pero vamos te ire actualizando porque ando de pruebas. De momento Desperados III mas visionado en streaming con doble monitor, y ningun problema de rendimiento. Ya le dare mas caña y te cuento.
#7 No, como la Steam Deck vendió unos cuantos millones ahora hay bastantes desarrolladores grandes interesados en que sus juegos funcionen en Linux. Yo jugué en Linux al Ghost of Tsushima, a Elden Ring, el Baldur's Gate 3, el Spider-Man, etc. Si tienes una NVIDIA con unos años igual te da problemas, pero con una más nueva o una AMD ya tiras.

Estarás jodido si quieres jugar competitivo, porque el AntiCheat suele dar problemas, aunque yo jugué a OverWatch sin mayores complicaciones.
Es flipante que a día de hoy te funcionen los juegos sin problema día 1 sin hacer nada en Linux, no se podía ni soñar hace unos años. Fue clave el proyecto dxvk (capa que redirige las llamadas DirectX a Vulkan), el posterior VKD3D (lo mismo para DX12), drivers Mesa cada vez mejores y mezclar todo ello con Wine y Proton en un Steam ya nativo. La gente ha visto con Steam Deck que funciona bien, open source y necesitando menos hardware.

El problema es:
- Juegos multiplayer con anticheats, cuyas…   » ver todo el comentario
#25 Son cosas de las empresas que hacen juegos, no puedes portar un juego a otro sistema operativo si no tienes el código para portarlo. Afortunadamente hay emuladores que facilitan las cosas pero problema de Linux no es, sino de los que desarrollan esos juegos que no dan soporte para otros sistemas operativos.
El problema creo que no es tanto de compatibilidad con los juegos sino con los sistemas anti-cheat
Será más bien gracias a SteamOS
#17 Actualicé los mandos, para lo cual tuve que logearme con microsoft e incluso había gente que decía que había que tener el ms games arriba.
Al final es un tema del ahorro de energía de bluetooth que windows no me lo gestiona bien. Lo apago desde la configuración pero no funciona, tal vez porque sea una placa ITX. En linux no tengo problemas con eso, puedo utilizar el mando con normalidad, pero en windows no he sido capaz de que no se desconecte cada 5 minutos, tengo que utilizarlo con cable.
#20 Yo para windows lo que hice fue pillarme uno con adaptador wireless y el resto normales. Y conecto todos por el mismo adaptador. No llegue a probar el bluetooth la verdad
#35 Steam ha hecho maravillas con protón + SteamOS... y un sistema echo a medida sin toda la carga que lleva Windows por detrás... pues con el mismo ordenador, si se puede jugar, siempre sale ganando Linux
Lo que más me echa para atrás de jugar con Linux son los comentarios que explican lo sencillo que es jugar con Linux.
Yo tengo AMD + NVIDIA y rendir rinde pero no igual que Windows 11.

En SteamDeck es otra historia, rinde genial.
A mi me sigue limitando la cuestión de los drivers para los periféricos, así que el de jugar quedará como está por ahora
#6 a mí lo que me da dolor de cabeza en Windows son los putos mandos de Xbox, que no hay forma de que funcionen bien por bluetooth.
#13 Has probado a actualizar los mandos? Yo tuve problemas para usarlos por BT en la steamdeck. Les actualice el firmware y todo bien
#6 Ahora mismo, es casi mas fácil el driver en Linux que en Windows. Los genéricos tienden a ser una mierda, y buena suerte buscando entre miles de enlaces el de el fabricante, si es que sigue existiendo.
#14 no hay drivers para volante y teclado. Y no me puse a mirar, pero dudo mucho que pueda hacer surround con los 3 monitores como se hace en Windows
#15 Para volantes me ha pasado con Windows 10 que dejó de funcionar con una actualización y parecía que se habían roto definitivamente, pero luego en Debian siguen todavía funcionando sin tocar nada y hace años de esto.
#6 Dependerá de los periféricos, pero a mí desde Steam no me ha dado problema ningún mando, y los probé casi todos, por lo menos los oficiales para consolas: Switch, PS5, Xbox Series, etc.
#6 Te digo. Llevo algo mas de un mes con Linux Mint. He puesto mandos de ps5, de 8bitdo, antena wifi, teclado, auriculares etc y es plug and play todo
No entiendo lo de linux para jugar, con lo cómodo que es el windows.
Hay gente que se gasta miles de euros en un pc gaming y luego es capaz de hacer virgerías para ahorrarse la licencia de windows.
A lo mejor es que la gente tiene mucho tiempo libre.
xD
pues que bien
De la miniatura adjunta ¿comorl? ?( :shit:  media
Estoy probando un dual boot con Linux Mint y SteamOS, pero el GRUB no carga Steam correctamente.
#3 Tu hardware es AMD? porque si no vas a tener un monton de problemas. Yo he probado estos dias a jugar en ubuntu, con doble monitor a diferentes resoluciones. El juego Desperados III y en la otra pantalla una peli en streaming. No baje de 60 FPS. Ahora probare con juegos mas exigentes. No he tocado nada para aumentar el rendimiento. Instale steam y a correr.
#3 Probad en Windows, van bastante bien.
y qué tal el rendimiento? Yo la principal razón por la que no uso linux en el día a día es por si me da por jugar que me tengo que cambiar o mantener el dual boot.... Pero cuando vi que sí podía jugar en linux bastante lo que vi es que los fps eran un buen cacho peores.
#27 un cacho peores? Revisa tus fuentes
#34 Así era en bastantes juegos hace no muchos años, lo mismo desde que vino la generación de frames ha cambiado la cosa, no me extrañaría.
Windows 10 sigue activo hasta octubre 2026
Me dan igual los juegos, a mi lo que me interesan son las aplicaciones, para poder trabajar diariamente... Hasta que no consigan eso, la mayoría de los usuarios particulares y profesionales seguirán en Windows 10, 11, 12 o lo que salga.
2026 es el año de Linux en el escritorio...

menéame