#5 Hay que ser iluso para pensar que se va a invertir en la industria armamentística española o europea y no en la yanki. Aquí si acaso, llegaran las migajas.
Y por otro lado, antes que i+d+i en la industria de matar, preferiría que fuera en la aeroespacial, la ia, la sanitaria...
#17 Pues somos pioneros en sistemas de comunicaciones.
Por ejemplo
www trenvista net/infraestructuras/adif-licita-una-prueba-piloto-del-frmcs-en-la-linea-leon-guardo/
#9 Por mi trabajo, gestiono bastantes lineas de móvil.
Movistar seguía caída al día siguiente en plena milla de oro de Madrid, mientras que otros operadores aguantaron y los mensajes iban y venían aunque fuera con retardo.
Algo similar tengo confirmado en ciudades periféricas de Madrid y en Sevilla y alrededores.
#1 El problema es que NO van a conseguir conectividad. Esos teléfonos necesitan tener cielo limpio sobre ellos para funcionar.
El segundo problema es que Movistar fue el operador que más problemas de cobertura dio durante el apagón. En media hora ya estaba totalmente caído mientras Vodafone y Orange seguian vivas, aunque estuvieran saturadas.
El tercer tema es que las fibras (de particulares y empresas) funcionaron sin novedad si tenias un SAI conectado al router.
#32 El día que Office, Acrobat y AutoCAD corran en Linux, muchisimas empresas podrían cambiar de Windows a Linux y muchos de sus trabajadores ni se enterarian.
La pregunta es. ¿Funciona la aplicación del banco? ¿La del super? ¿Whatsapp? ¿Tiene un Candy Crush?
Me juego un conguito a que la respuesta es no, y esa es la respuesta que le va a dar el publico general al telefono.
Ademas, el precio es muy caro, y la gente que se gasta ese dineral en un teléfono, normalmente lo hace por "representatividad", no por privacidad.
#19 Por más que apagues todo, muchas infraestructuras reventarían. Los tendidos eléctricos e incluso las tomas a tierra llevarían una cantidad brutal de energía a los transformadores y subestaciones y muchos incluso desconectados caerían.
Ademas, el ámbito geográfico al que afectaría seria supranacional, con lo que posiblemente los vecinos no te ayuden si no que compitan por la ayuda del otro hemisferio.
Y por último, los grandes transformadores se hacen con cuentagotas y tardan meses en fabricarse. No habría repuestos en una temporada muy larga.
#3 Es facha. El tema es que en el PP están a navajazos por ver quien le quita la silla a Feijoo, y el sobre de hoy venia de alguno de los "no amigos" de IDA
#150 Ni he negado que esas lenguas lleven hablándose siglos ni les quito su importancia ni he dicho que IDA no sea profundamente estúpida.
Lo que si digo es que en un foro donde todos hablan castellano con fluidez y se van a tratar temas que afectan a todos, el gasto en traductores no tiene sentido porque no tiene sentido que se empleen esas otras lenguas cooficiales más que para un saludo o marcar la importancia y regionalidad de algún punto a tratar.
#50 NO se trata de que esas lenguas no se utilicen o sean menos españolas. Se trata de que si un grupo de personas pueden entenderse perfectamente en una lengua común, no tiene lógica que se empeñen en hablar en otras y provocar un gasto en traductores solo para marcar lo especiales que son por hablarla.
¿Quieres iniciar tu discurso en tu otra lengua? Genial, pero cuando nos pongamos a hablar para algo productivo, hablemos de manera que todos nos entendamos. Mira que Rufian es nacionalista, y seguro que habla el catalán con fluidez, pero en el congreso habla castellano para que todo el mundo le pueda entender. Por poner solo un ejemplo.
Ley una vez que no es mas culto el que más palabras conoce o el que conoce las más selectas. Culto es el que sabe usar las palabras adecuadas para que toda su audiencia le entienda a la perfección.
Y como madrileño te digo, que IDA es una autentica vergüenza y su actuación es patética. Pero es lo que salio de las elecciones y hay que aguantarla al menos hasta las próximas.