#33 Pues me vas a disculpar pero creo que la causa principal no es el peso y sí la forma de conducir de la peña y las particularidades del EV como la frenada regenerativa. Uno de los principales indicadores es que la mayoría de los VE (con todo su peso) salen como cohetes en los semáforos. Con la frenada regenerativa lo mismo ya que símplemente con quitar el pie del acelerador ya estás frenando con lo que ello implica en el gasto de neumáticos.
#15 Los coches desde la introducción masiva de electrónica y plásticos tienen fechas de caducidad cada vez más restrictivas. En cuanto pasan de 20 años las averías cada vez son más frecuentes y más caras y no son de motor precisamente. Yo conozco a mucha gente que quita el coche porque este mes se le jode el elevalunas después de haberle cambiado otro el año pasado y a la espera de los dos que le quedan, haber tenido que cambiar los conectores de los pilotos traseros, estar asqueado de ver los asientos deteriorados, que dé humos todas las visitas a la ITV, que los limpias empiecen a fallar, que la luna nueva que te han puesto no tenga ni una décima parte de la calidad que tenía la original... etc, etc.
#18 El problema es precisamente ese. Se están metiendo cantidades demenciales de dinero en una competición en la que va a haber sólo un ganador. Lo de la eficiencia es irrelevante cuando se la come unos centenares de veces la potencia que se necesita para unos avances pírricos. El acuerdo de AMD con OpenIA es de 6 GW y el de Nvidia es órdenes de magnitud mayor con tarjetas de 2.5 KW.
Se la están jugando con un montón de variables que con cada trimestre que pasa se ponen más en su contra y ya veremos si son capaces de monetizarlo porque los chinos le pueden tirar dos millones de metros cúbicos de gasolina a todo el tinglado en el momento que quieran como ya demostraron con DeepSeek.
#1 Están vendiendo potencial y no quiere quedarse nadie fuera que está agravando la situación.
La IA necesita inversiones exponenciales para avances pírricos y no creo que las inversiones vayan a soportarlo. OpenAI tiene contratado con Nvidia 100 GW de AI. Por ponerlo en perspectiva eso es tres veces el pico de demanda en España estos días.
Sé que no son ni la misma cultura ni siquiera el mismo continente pero el manga Otoyomegatari (Bride's Story) tiene un fondo similar y es absolutamente maravilloso en todos los aspectos. Tanto, que si hubiese una lucha para decidir el mejor manga de la historia la batalla que daría este manga sería épica.
#1 A mí me parece absurdísimo que te hagan seleccionar entre cuatro opciones correctas la que figura en el artículo 249 apartado b) y si pones la del apartado c) fallo que te crío.
Lo que tienen que hacer además de poner una tasa todavía mayor es crujirles el alma a multas a los que dejan que sus perros meen y caguen en la puta calle.
#22 El gobierno chino ha prohibido la compra de hardware Nvidia a las empresas del país. Ahora no es que EEUU limite/prohiba la venta a China, es que son los chinos los que han cerrado la puerta.
#8 Lo gracioso de los chips es que Nvidia tiene su desarrollo al ralentí para maximizar el beneficio intergeneracional y ven a los chinos muy lejos en el retrovisor pero están avanzando a una velocidad demencial. Cuando quieran acelerar porque les han adelantado van a tener la mentalidad de empresa occidental y ganarles por un poquito en la siguiente generación. Entonces los chinos que de esos juegos no entienden nada los van machacar sin piedad tanto en prestaciones como en precio.
#10 Eso de que estaba claro no lo veo yo con la moda esta de hacerles la ola a hijos de puta y el auge de la extrema derecha. Que ojalá fuese el inicio de una tendencia en la dirección opuesta pero esperanzas tengo más bien pocas.
#69 Pues dirías mal. Aprovecharlas al máximo es precisamente no gastarles los ciclos a lo tonto. Cinco descargas/cargas 100% -> 80% no equivalen a un ciclo. La capacidad se dimensiona para optimizar su vida a esta escala, para hogar o incluso en tu móvil.