Hace 4 años | Por --216577-- a bbc.co.uk
Publicado hace 4 años por --216577-- a bbc.co.uk

"En términos simplistas, nuestros cerebros están diseñados de tal manera que buscan recompensas", explica el Dr. Cyrus Abbasian, especialista en adicciones del Hospital Nightingale de Londres. Una ganancia de juego produce dopamina, el mismo químico que muchas drogas adictivas ayudan a producir. Esa recompensa, dice, viene en forma de dopamina, una sustancia química en el cerebro que nos hace sentir bien.

Comentarios

alexwing

Yo creo que depende de la persona, a mí nunca me ha llamado la atención.

D

#3 A mí me produce más dopamina el ir metiendo monedas y ver que no gano nada, y que me están liando como a un tonto que los premios que pueda llegar a dar la máquina. Hubo un tiempo que usé una regla muy sencilla, por la que siempre ganaba. Solo jugaba una moneda de 25pts muy de vez en cuando, si salía un premio, por pequeño que fuese me retiraba. Si no salía premio no jugaba más, pero ahora ya ni eso.

D

#5 yo tenía un antiguo amigo, que tenía un método infalible para ganar a las tragaperras, compraba trucos y él y 3 colegas más se recorrían toda españa. Ganaban mucho dinero, pero gastaban eso y más. Putas, coca, hoteles caros.......... una vida dura de vicios, que le llevó a traficar con drogas e ir a la cárcel. Ahora con 50 años lleva más de 10 años viviendo de la rgi, el resto de sus amigos creo que están peor que él.

t

#3 a mi nunca tampoco me han llamado, siempre he preferido echarme un gosht and goblins , que las tragaperras...

D

#3 obviamente depende de cada persona pero no te quepa duda que que todos los sistemas de apuestas (lootboxes en los videojuegos) están diseñados para fomentar que la gente se enganche. Más que decir que depende de cada persona podríamos decir que depende de la tolerancia antes de picar, y ese nivel de tolerancia podría variar según el estado emocional de la persona (cuanto más bajo más probabilidad hay de caer).

Puede que apostar en carreras de caballos no te llame la atención porque no te gusten las carreras de caballos así que difícilmente caerás por ahí, pero la industria está metiendo sistemas adictivos por todas partes. En los videojuegos. Sí, en los videojuegos que juegan tanto mayores como crios. Llevan años haciéndolo.

El otro día vi un video sobre la monetización en los juegos, está en inglés pero pone el dedo en la llaga.

woodecker

Porque esperamos que tras cada apuesta nuestra probabilidad de ganar aumente, cuando en realidad sigue la misma, apuesta tras apuesta, sea la 1 o la 100.000.

D

#4 no es exactamente por eso, en realidad es que como ya te has gastado un dinero en el "juego" dejarlo ir significa reconocer que has tirado el dinero. Eso te incita a seguir jugando para como mínimo recuperar tu dinero con lo que en el fondo lo que estás haciendo es perder cada vez más dinero. El momento en el que eso se transforma en una adicción llega cuando eres incapaz de dejarlo aunque sepas que lo que estás haciendo te perjudica.

D

#4 me olvidaba del comentario anterior.

En realidad existe una cosa que se llama "probabilidad condicionada" que básicamente te dice que la probabilidad de que obtenga el resultado esperado crece a medida que se realizan jugadas sin que salga ese resultado.

Por ejemplo, si lanzas 2 dados, la probabilidad de que sume 12 es de 1/12. La probabilidad condicionada te diría cual es la probailidad de que te saliera en la segunda tirada asumiendo que no ha salido en la primera, y de hecho la probabilidad va a aumentando.

Pero claro, la probabilidad condicionada tiene truco, solo es válido antes de haber hecho tirada alguna. En el momento en que realizas una tirada has de rehacer los cálculos ya que efectivamente tal y como dices la probabilidad para tiradas individuales es siempre la misma.

En cualquier caso, en esto de las apuestas la probabilidad hay que cogerla con pinzas. Recuerdo el típico caso de las máquinas tragaperras. En esas máquinas creo que la ley regula que la ganancia ha de ser de un 20% o así. No se como lo harán ahora pero recuerdo la "anécdota" hace años del dueño de un bar que tenía una máquina de esas y "medía" cuanto jugaba la gente de forma que sabía más o menos cuando iba a salir el premio gordo. Cuando el momento se acercaba cerraba el bar y le daba a la máquina hasta que salía el premio.

m

Me juego 100€ a que llega a portada

e

#1 huelo tu dopamina desde aquí.