Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
94 clics
El arma secreta de China: esta nueva tecnología enfría sus cazas y los hace 'invisibles' ante radares

El arma secreta de China: esta nueva tecnología enfría sus cazas y los hace 'invisibles' ante radares

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Dalian (China) ha creado un innovador sistema de enfriamiento ultrarrápido para discos de turbina que están fabricados con nuevas superaleaciones. Este avance no solo prolonga la vida útil de los motores y reduce los costes de mantenimiento de los cazas chinos, sino que también otorga a futuros aviones militares y misiles hipersónicos una capacidad notable para desafiar la supremacía aérea de Estados Unidos.

| etiquetas: arma , china , radares , cazas
se vé que es supersecretísima... lo que pasa es a 20mimutos no se le pasa una
#2 Se puede mantener el secreto mientras se publican los detalles en las revistas feministas. Nadie lee eso.
Temperatura y radares.... Mezclar tocino y velocidad.... La temperatura lo detectan los sensores IR nada que ver con radares. Ahora bien si haces aviones invisibles y consigues enmascarar las emisiones IR...
pues en la foto se ve
#4 la foto la hicieron antes, ahora con el enfriamiento de las turbinas sale un vapor que invisibiliza el avión y parece una nube; no pueden salir en días despejados, pero algo es algo. :troll:
#7 anda mira, un seguidor de alienígenas ancestrales xD
#8 jaJaja, pues sí tengo visto capítulos de los antiguos astronautas, pero no me acuerdo de eso. O enviaban información subliminalmente, o me pasaron la información por telepatía o me abdujeron y me llenaron la cabeza de información crucial para el desarrollo de la humanidad, son muy cucos estos alienígenas.
#4 Desactivaron el generador de invisibilidad para hacer la foto. Al comisario político no le gustó la foto del avión sin que se viera el avión. Dijo que hubiera alimentado suspicacias entre sus rivales para entrar en el comité central.
Da igual, es más fácil detectar los aviones por el sonido. Si hay unas cuantas personas utilizando un smartphone en 10km a la redonda se puede triangular su posición.
#1 Si detectas el avión a 10 km de distancia es que ya estás jodido.

Madre mía qué poco conocimiento demostráis algunos de forma tan abierta y a la par obtusa.
#5 Detectas el avión en cuanto esté a 10km de distancia de un teléfono móvil, no del objetivo.

Si en el país del que despega el avión hay smartphones y tienes acceso a ellos los detectas desde el momento en el que despegan.
#1 Cuando el smartphone detecta el sonido del caza este ya hace 3 segundos que paso y está a 3600km de ti...
Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Dalian (China) ha creado un innovador sistema de enfriamiento ultrarrápido para discos de turbina que están fabricados con nuevas superaleaciones.

Lejos de mi cualquier veleidad de discutir que los chinos (y las chinitas) son muy guapos. Tranquilizaros los adoradores de todo lo amarillo. Sólo quisiera recordar que China todavía no puede producir un motor de aviación comercial usable. Hacen aviones, pero los motores los importan.

No sólo los motores, pero aquí se habla de motores.
#11 Hay una curiosa teoría sobre el aparente retraso científico del este de Asia (China, Japón, Corea, you know). No retraso tecnológico sino científico.

Por ejemplo los astrónomos chinos de la antigüedad dedujeron correctamente las causas de los ecilpses, pero no tenían a ningun Kepler para que calculara las órbitas, ni a un Newton que las explicara.

Apenas hay asiáticos con el premio Nobel.

La teoría, que no puedo defender, así que no me pregunteis (criticadlo, pero sin mirarme), es:…   » ver todo el comentario

menéame