Hace 3 años | Por dqenk a adslzone.net
Publicado hace 3 años por dqenk a adslzone.net

La pandemia ha hecho que España haya tenido que retrasar en varias ocasiones la subasta de los 700 MHz, afectando indirectamente también a la de los 26 GHz. Sin embargo, el gobierno se ha cansado de esperar, y ya ha puesto fecha a la subasta de los 700 MHz, y ahora también ha comenzado el proceso para subastar la primera banda mmWave que usaremos en España para telefonía móvil.

Comentarios

berkut

#5 Telefónica es 100% privada ¿Crees que siendo pública funcionaría peor?

Además, yo hablo de las redes. Red Eléctrica Española es semi pública. Las redes troncales son suyas. Y la luz llega.

pip

#8 no sé si Telefónica en el futuro siendo pública funcionaría peor, pero cuando era pública en el pasado aquello era un atraso tercermundista que daba vergüenza ajena. Pues no sufrimos ni nada con aquella "timofónica".

sevier

#11 pues has de saber que en redes de datos para los bancos era la más avanzada de Europa y quizás del mundo.

Spartan67

#8 ya vale.

D

#8 No tiene porqué ser blanco o negro.

Se puede dejar un % al capital privado y otro % seguir siendo público para que sus beneficios repercutan en la sociedad

cognitiva

#8 ROMÁN.- Inventen, pues, ellos y nosotros nos aprovecharemos de sus invenciones. Pues confío y espero en que estarás convencido, como yo lo estoy, de que la luz eléctrica alumbra aquí tan bien como allí donde se inventó.
SABINO.- Acaso mejor.

El pórtico del templo

Sí, la electricidad es cara, más comparando con el salario mediano, pero sí, llega.

Waskachu

Y luego dicen que las rubias son de bote. A mí la verdad es que nunca me han gustado las natillas, pero prefiero mil veces algún derivado lácteo que las pipas de girasol esas tijuana. Si esto ayuda en algo a que se viralice la acción de Greenpeace pues me alegro, últimamente no dan pie con bola, especialmente con lo que pasó con lo de los estorninos...

Waskachu

#6 ups, este comentario iba para otro meneo.

pip

#7 déjalo, creo que sería muy interesante encajar las rubias de bote, las natillas y los girasoles, con la banda de 26Ghz. Seguro que se puede.

D

#7 No intentes arreglarlo. Un comentario que mezcla: rubias de bote, natillas, pipas, Greenpeace, estorninos... Estás más p'allá que p'aquí.

berkut

El Gobierno ha cedido también recientemente con los periodos de las concesiones, que pasan de 20 a 40 años para que los operadores puedan disponer de las bandas de frecuencia que adquieren, permitiendo garantizar su rentabilidad a largo plazo. En este caso, también van a perdonar 90 millones de euros en impuestos a los operadores en forma de bonificación para que desplieguen más rápido el 5G.

A ver si se nota en las facturas...

Y luego que no me digan que Telefónica y cia no van a pillar cacho de los fondo europeos...

No entiendo como las redes no pueden ser de una empresa pública y ofertadas luego a las comercializadoras.

cognitiva

#4 Con el modelo de empresas públicas, esa empresa pública sería Telefónica. ¿Tú crees que es buena idea?

sevier

#5 y cual te parece mejor?

hasta_los_cojones

#13 gobierna el PSOE y Podemos

ochoceros

#14 El PSOE es el PP con careta, y Podemos me parece que va a pintar entre cero y nada en esa negociación.

Ojalá me equivoque, pero la historia en España tiene a repetirse en todo lo malo, mira la de veces que hemos echado a los borbones por ladrones y siempre vuelven a seguir robando. El aguante del pueblo español con gobernantes ineptos es digno de estudio, y caemos en la misma piedra las veces que la pongan delante.

Pointman

#4 Sería un modelo estilo Adif, Aena, o más cerca, Red Eléctrica. Las infraestructuras principales bajo una sociedad publica o semipública que da servicio al mercado privado. Para este tipo de mercados, de las diferentes opciones, me parece la mejor. Aunque luego ya se sabe que el demonio está en los detalles.

sorrillo

Ofrezco 500€.

s

#3 No es cuanto si no a quién

a

Supongo que ganará la subasta Pfizer o Astra-Zeneca

KdL

Vamos a morirrrrr

hijomotoss

A Miguel Bose no le gusta esta noticia.