Hace 9 años | Por bonobo a actualidad.rt.com
Publicado hace 9 años por bonobo a actualidad.rt.com

El empeoramiento de las relaciones entre Japón y China por la disputa territorial sobre las islas Senkaku (Diaoyu en chino), la militarización de Japón y la creciente actividad de Pekín en el mar de China oriental no auguran nada bueno para las relaciones bilaterales, indican expertos. Mientras que Japón está comprando armas a su aliado estadounidense, China no va a la zaga, tanto elaborando sus propias armas como adquiriendo equipamiento extranjero.El portal 'The National Interest' ha seleccionado cinco de los sistemas militares chinos

Comentarios

D

"...que Japón debe temer"
¿ Soy yo al único al que un titular así le suena mal ?

D

#2 yo hablo de las palabras, no del autor

D

Yo pensaba que para hundir portaaviones usaban el sistema de recuperación del cohete Falcon 9 diseñado por SpaceX.

D

#4 Qué va, el F-35 es infinitamente mejor. Intentando aterrizar en la pista, simplemente.

D

#10 A ver, hombre, los artículos son de quien los paga. Lo único que te quiero decir es que eso no es argumento jamás. Si alguien tiene fuerza militar suficiente no necesita recurrir a eso (que además sería contraproducente para sus intereses). Eso es propaganda filtrante, para ver quién se entusiasma con ella y quién no. Están todo el día intentando ficharnos para saber de qué pata cojeamos.

China no va a atacar a nadie, ni nadie va a atacar a China. Bueno, EEUU si pudiera, pero no puede, y sus lameculos menos. Todos los países de la órbita de EEUU se dan cuenta que estos están en clarísima decadencia y no van a estar ahí mucho tiempo más, eso a China le da una presión que la favorece. La solución para el Japón es obvia, porque lo que quiere EEUU es que se rearmen (y le compren los juguetes a ellos, los japoneses son tontos, claro), pero en Japón ya se han dado cuenta que para negociar con China sale más barato tener cuatro pepinillos nucleares (yo te borro del mapa, tú me borras del mapa: ya podemos hablar con tranquilidad y sin presiones), pero ahí es donde EEUU, que todavía puede joder mucho a Japón (y lo hará si se le cruzan los cables, cosa que hace últimamente desde 1945... desde antes, creo), pues eso que no. Creo que se capta el concepto.

Y eso es todo el lío. Los rusos por supuesto encantados de vender armas a quien las compre, naturalmente.

D

#10 Ah, Musk es un payaso y una tapadera. Lo que quiere hacer no abarata nada, encarece todo. Pero lo que quieren es tener un sistema que se pueda usar muchas veces. Te cuento, o tienes 20 cohetes aparcados ahí inmovilizados por si un día tienes que lanzar 10 satélites de cuajo, o tienes una flotilla de bichos reutilizables. Esto es para uso militar, obviamente, pero no es más barato, es más caro. Mucho más.

Por eso organizan el sarao con un payaso y todo opaco, que no se ve nada. ¿Por qué no lo hace el Pentágono directamente? Ya lo hace, con otro juguete que tiene, y porque así imagino que piensan que no levantan la liebre. Desde luego dentro de casa no. Pero ya la levantaron, porque los chinos están con una chorrada similar.

N

Japón no tiene por qué temer nada, porque como dijo el taiwanés, "tranquilos todos, que si se ponen bordes, con que dé un misil en la presa de las Tres Gargantas vamos sobrados". Y es verdad. Puede que China no sea un gigante con pies de barro como la India, pero no deja de ser un gigante al que le tiemblan las rodillas. Japón solamente tiene que temer sus problemas económicos por la competencia del resto del sudeste asiático. Las armas chinas no les dan una victoria militar automática.

Ripio

#5 ¿Qué parte de "sistemas antiaéreos S-400" no has entendido?
Y ademas ¿qué misiles tiene Japón para realizar ese ataque?

N

#6: Ya... también tienen el iron dome los israelíes, y no se acerca al 100% ni de coña. Esa presa es un puto peligro, porque no hace falta gran precisión para destrozarla, con que le llegue un misil, al carajo. Los antiaéreos paran algunos misiles, no todos.

#9: Al país que haga una burrada así todos los demás lo borran del mapa.
De momento, el artículo dice que Japón debe temer a China. Eso será porque China quiera atacar a Japón. Y si China ataca a Japón, sus aliados le van a quitar a China las ganas de cachondeo. Sencillamente, el equilibrio del terror se mantiene, por lo que me reafirmo: Japón no tiene por qué temer absolutamente nada.

El gigante indio con pies de barro en 5 años ya está poniendo astronautas en órbita, y miratú, a 10 veces (menos, claro) el costo de occidente.
Es un gigante con pies de barro porque tiene una altísima cantidad de población analfabeta, pobre y sin derechos ¿Y me vienes con que tienen astronautas? Así pusieran un astronauta en Urano, seguirían siendo un gigante con pies de barro. El "gigantismo" viene del PIB y de los "numeros gordos". Los pies de barro son como vive su gente, la educación disponible, los cientos de nacionalismos que tienen allí. Si siguen sin conseguir dar de comer decentemente a todos los suyos, seguirán siendo un gigante con pies de barro. Por más que me digas "en 5 años va a ser más alto", los pies siguen siendo de barro.

Y en cuanto a la reducción de costos de la carrera espacial... manda huevos. Elon Musk pretende reducir a un 10% el precio de las lanzaderas a base de reutilizar el cohete. ¿Que la India va a reducir el coste de sus cohetes espaciales? Mientras sea teniendo a trabajadores hacinados en fábricas y porque no da servicios básicos de sanidad, educación y población a su gente, seguirá siendo un gigante con pies de barro.

Japón lo que quiere es acceder al mercado chino, todo lo demás le tira de un pie.
Pues muy bien, pero la noticia no va de eso: la notica de RT va de plan "asustáos, japoneses, que los chinos tienen armas". China no va a tocar a Japón porque es aliado de los EEUU, y si China lo intenta siquiera, se le vuela la presa de los cojones y tienen que dedicar los siguientes diez años a desescombrar y quitar fango.

Moraleja: nadie tiene que tener miedo salvo de algún iluminado que venga con una bomba atómica. Entre las grandes potencias, está todo bastante controladito. Nadie puede mover ficha sin que alguno de los otros grandes le reviente la cara. El pequeño que quiera estar protegido solamente tiene que alinearse con uno de los grandes.

D

#5 Al país que haga una burrada así todos los demás lo borran del mapa.

El gigante indio con pies de barro en 5 años ya está poniendo astronautas en órbita, y miratú, a 10 veces (menos, claro) el costo de occidente.

Japón lo que quiere es acceder al mercado chino, todo lo demás le tira de un pie. Y lo que no quiere es convertirse en un satélite de China con las mismas prerrogativas que tiene con EEUU, le gustaría tener un pelíon más de autonomía. Seguramente que sea así, pero eso porque China no es EEUU, y no tiene sus enfermedades mentales (tiene otras, no las mismas).

LogicNotFound

¡Categoría "Tom Clancy" ya!