Hace 7 años | Por gonas a xataka.com
Publicado hace 7 años por gonas a xataka.com

Seguro que has oído hablar de cierto ordenador comprometido sobre el que se llevaron 35 formateos. Hace referencia a métodos vetustos, pues ya se ha dado paso a protocolos de borrado más modernos. Concretamente al Método Gutmann. Los Doctores en Informática Peter Gutmann y Colin Plumb presentaron un método de borrado de datos prácticamente infalible. Este consistía en escribir sobre los datos originales de 35 patrones diferentes, para erradicar cualquier rastro del contenido original y que ningún examen de informática forense los detecte.

Comentarios

colipan

Preguntar en Génova 13

ElPerroDeLosCinco

Lo más rápido y fiable es meter la Black & Decker.

D

Es publicidad pagada por ASUS. Así aparece en Xataka cuando lo comparten en FB (https://www.facebook.com/Xataka/posts/10153864609827636). #0

gonas

#4 Todas las noticias de Xataka son patrocinadas.

belfasus

#6 #4 Osea, que si es medio AEDE esta mal y lo boicoteamos, pero lo de llevar a portada artículos "divulgativos" que son publicidad de un producto no hay problema ¿no? roll

gonas

#7 Span es publicidad no deseada. La tecnología, son productos que crean empresas y luego te los intentan vender. Así que todos las noticias sobre tecnología es publicidad. Puede que está esté un poco sesgada porque ponen dos ejemplos de ASUS, pero lo que dice se puede aplicar a cualquier disco SSD.

Si no quieres ningún tipo de publicidad no leas noticias de tecnología.

belfasus

#9 Si el articulo aportara algo nuevo, puedo pasar por la publicidad, pero no es así. Es un refrito de otros artículos previos sobre el borrado permanente de datos y luego te pone la publicidad de Asus.
De hecho las gráficas que muestra salen en este otro articulo.

http://es.ccm.net/faq/605-como-eliminar-datos-del-disco-duro-definitivamente

A mi juicio, es publicidad envuelta en un refrito de artículos con menciones al PP y el borrado de los discos duros de Barcenas

D

#7 Puedes votar negativo envíos porque sean de AEDE, puedes votar negativo envíos porque sean publicidad encubierta... En realidad puedes votar negativo por lo te venga en gana, porque el voto en Menéame es individual.

Lo que no acabo de ver es la relación de que un medio envíe publicidad encubierta con el boicot a AEDE...

belfasus

#10 Porque una de las razones por las que se defiende el boicot es por la calidad de los artículos, se supone que con el boicot la calidad mejora. Creo que no es así

D

#14 Nunca he visto defender el boicot a los medios AEDE (para "mejorar la calidad"), sino para no dar clics (y por tanto financiar) a los medios que pretenden que el gobierno regule los enlaces a otras páginas en beneficio propio (tanto económico como mediático).

De todos modos, y aunque así fuese, no veo qué puede tener que ver con esto. ¿Significa participar del boicot a AEDE defender los artículos con publicidad encubierta?

belfasus

#15 Señalo que veo una paradoja en boicotear unos medios para no darles clics y que no sean financiados y llevar a portada artículos de un medio que gana dinero por clics ya que el articulo hace publicidad de un producto de ese anunciante

D

#18 En primer lugar, no está en portada (y además tiene aviso de votos negativos) y en segundo lugar, ¿te consta que las 12 personas que han meneado este envío defienden el boicot a AEDE?

belfasus

#19 No está en portada, de ahí que digo "llevar camino de ir a portada" y no lo personalizo hacia los que han votado la noticia, no se su historial, pero siempre se habla de "la comunidad" en general cuando se habla de los defensores del boicot, por lo que tomo esa generalización como argumento.

D

#20 Entonces en una noticia que hable del FC Villaconejos con 10 votos positivos concluirás: Ajá, así que "la comunidad" boicotea las noticias de fútbol pero transige con el FC Villaconejos!

Hay cientos de argumentos a favor y en contra del boicot a AEDE, si quieres criticar el boicot a AEDE puedes hacerlo en los muchos envíos AEDE que hay cada día (se ve que "la comunidad" no es tan "comunidad" como parece), no hace meter falacias con calzador en una noticia que no tiene absolutamente nada que ver.

belfasus

#22 La "noticia" es un anuncio. Yo si veo la relación con el boicot aunque entiendo tu punto de vista. En otras noticias AEDE he comentado lo mismo que aquí, supongo que el problema de la generalizaciones es que cuando lanzas un argumento hacia "la comunidad" alcanzas a otros que nada tienen que ver.

D

#14 ¿Quién supone esa tontería?

Nova6K0

#7 Sois más pesados que una vaca en brazos. Que yo sepa Xataka no quiere censurar Internet ni cobrar cánones absurdos demostrando una hipocresía y cinismo. Y digo esto porque a ver de que pelotas va a escribir un periodista sino tiene información que le dan testigos y otras personas, para hacer su artículos y que por cierto a estas no les pagan nada o no siempre. Lo que quiero decir es que tú no puedes pedir que te paguen, cuando tu artículo se basa en información que te dieron otras personas a las que no les has pagado.

Salu2

shinjikari

#6 Todas las noticias de Xataka son patrocinadas.

Lo siento, pero eso es un poco falso. Solo algunos artículos tienen publicidad "incrustada" en el propio artículo, como este.

Una cosa es tener banners, y otra es un publirreportaje, que es prácticamente lo que es.

Y como poco, debería ponerse en el titular...pero claro, si pones eso pues posiblemente no llegue a ninguna parte.

belfasus

Leer el articulo para encontrarte que poco a poco se convierte en un anuncio de discos duros de Asus.....
Cada día disimulan menos los de Xataka.com

D

Muy complicado. Mejor el método martillazos.

LuisPas

#8 Mariano approves!

D

Tirar el ordenador a un volcán también suele dar resultado. Es lo que tuvo que hacer Sauron cuando le soplaron que la policía iba a registrar Barad-dûr.

Trigonometrico

Esto no sirve para nada, los datos de la gente ya están almacenados en los servidores de Facebook y demás compañías de Internet.

a

Que le pregunten al informático del PP

D

En Mr Robot lo meten todo al microondas.