Hace 3 años | Por Peka a forococheselectricos.com
Publicado hace 3 años por Peka a forococheselectricos.com

Una de las principales preocupaciones de los críticos con el coche eléctrico es la dependencia de materiales como el litio, el níquel o el cobalto. Componentes fundamentales para la mayor parte de las baterías que según un estudio de la organización Transport & Environment (T&E) es menor que las materias primas usadas por un vehículo con motor diésel o gasolina. Una tendencia que incluso se acentuará más con la aplicación de la legislación que obligará al reciclaje de los componentes que forman los packs para reutilizarlos en nuevos modelos.

Comentarios

Sinfonico

Ya están los de forococheselectricos con su masturbación diaria...

Trigonometrico

#1 No es verdad, es un tema de debate muy actual.

Supercinexin

Según el estudio, teniendo en cuenta el reciclaje, el peso de la gasolina o el diésel que se quema durante la vida media de un vehículo con motor de combustión es de 300 a 400 veces más

Ya puestos que tengan también en cuenta los pedos que se tiran las vacas cuyos chuletones luego se come el conductor del coche a combustión. Esto no cuenta para los eléctricos, porque sus conductores son todos vegetarianos, claro.

Por supuesto, la batería habíamos quedado que se recarga con arcoiris vomitados por unicornios rosas, es decir que no hay que contar esa generación de energía, al contrario que la generación de energía que mueve al de combustión, que esa por supuesto sí hay que tenerla en cuenta.

a

#3 Los coches electricos son menos contaminantes.
Esta es una realidad evidente pero incomoda para alguna gente, por lo que se dedican a autoengañarse con excusas.
"No hay que contar solo las emisiones durante su uso sino en la generación de la electricidad,"
¿Alguien alguna vez que ha preocupado en contar las emisiones durante la generación de la gasolina?

"Hay que tener en cuenta las emisiones en la extracción de los componentes de las baterías"
¿Acaso tienes en cuenta estas emisiones cuando te comprar un coche termico o un sarten?

Pero en el caso de los coches eléctricos siempre hay que profundizar mas siempre hay que tener en cuenta mas y mas efectos.

Pero si se analizan todos los efectos y se hacen complejos y completos análisis de ciclo de vida.... el coche eléctrico sigue siendo menos contaminante.



Supercinexin

#4 Los coches electricos son menos contaminantes.

La fabricación de un coche combustión es menos contaminante que la de uno nuevo a baterías.

La batería debe ser recargada y, a menos que lo hagas 100% con energías renovables, lo cual evidentemente no sucede porque estamos muy lejos aún de eso, si es que algún día llega, también gastas combustibles fósiles o nucleares en el proceso.

El motor de un coche a combustión está hecho de acero. Punto y final. Lo único que puedes encontrar aparte de eso en un coche a combustión es el platino que hay en el catalizador del tubo de escape.

a

#5
- Me he comprado un coche térmico.
+Has elegido la versión que cuesta un 30% mas porque cuenta con un motor ligeramente mas potente.
- Si, y las llantas que cuestan el triple porque son mas ligeras.`
+Guau que envidia


- Me he comprado un coche eléctrico.
+Que idiota,¿ No sabes que parte de la electricidad procede de lo la quema de combustibles fósiles y que contamina mogollon?
- No, lo recargo con mis propios paneles solares.
+ Claro.... como si los paneles solares crecieran en los arboles. la fabricación de los paneles solares consume mucha energía fósil.
-no es cierto, la fabrica de los paneles solares se autoabastece con energías renovables. al 100%
+ Pero la batería consume gran cantidad de litio que es escaso y muy contaminante.
- No es cierto es abundante, limpio y barato.
+Pero los motores de los coches están hechos de acero, y punto final.
- Pues vale....


Quien se compra un coche térmico no tiene que dar ninguna explicación. Incluso se publicitaban con " se escapa a la razon"
Pero si te compras un coche eléctrico estas condenado a tener que justificar, que es mas barato, mas limpio, mas ecologico etc. etc i ninguna explicación y justificación valen siempre te pondrán pegas.

glups

#3 Tampoco cuentan los combustibles que se queman para producir la electricidad.

reithor

Parece que en 2030 cada batería llevará un único átomo de cobalto...