Hace 1 año | Por --682766-- a korii.slate.fr
Publicado hace 1 año por --682766-- a korii.slate.fr

Los problemas de pintura 'simples' pueden convertirse en costosas pesadillas. Así los A350 del fabricante europeo adquiridos por Qatar Airways, cuyos defectos provocaron un terremoto comercial entre las dos partes, con un pleito en juego y miles de millones volados. Según Qatar Airways, no es solo una cuestión de coquetería y un problema puramente estético: la compañía argumenta que estos defectos de pintura podrían disminuir la resistencia de la aeronave en cuestión a los rayos.

Comentarios

StuartMcNight

Volvemos a la enesima noticia sensacionalista sobre el tema. Lo que se ve es High Speed Tape o cinta de alta velocidad (que me corrija alguien especializado en mantenimiento pero es una de las pocas cosas en aeronautica que si se usa habitualmente en los hangares por la traduccion al castellano).

Es una cinta especialmente diseñada para estos efectos y homologada en todo el mundo para tareas de mantenimiento ligero y temporales. Y no, no es algo que Boeing "quiera poder hacer" es algo que se hace desde hace muchos años y que es completamente seguro.

Ya por el año 2013 hubo una noticia en portada: ¿Aviones reparados con cinta americana?

kumo

#2 Efectivamente es speed tape. Esa cinta de aluminio es especial y hasta tiene periodos de uso y conservación en almacén con fecha de caducidad, tras la cual hay que tirarla aunque esté sin abrir. Eso sí, normalmente se utiliza para pequeñas juntas en los carenados y cosas así.

Creo que son problemas diferentes. Lo de Qatar y Airbus es una movida tocha que ya lleva más de un año dando guerra en el mundo de la aviación. Uno de los problemas de las alas de composite de los A350 es que no dilatan igual que el metal y como no tienen resistencia contra los rayos (pueden ser conductoras, pero no es lo mismo que el metal) se incorpora una malla por encima, esa malla metálica tiene lógicamente otro rango de dilataciones. Al final la pintura acaba desconchandose. Y realmente queda como el culo en aviones completamente nuevos y puedo entender que de cara a los pasajeros eso no pinte bien. Pero es que además es una aerolínea que paga extra por unos acabados impecables, por lo que esto es también un problema comercial. Eso explica que aunque le pase a más compañías, Qatar sea la más guerrera con esto.

Ahora bien en el caso de los Dreamliners (787) el cuerpo es también de composite (tuvieron sus movidas encajando las piezas, especialmente en las primeras unidades). Como en el titular habla de los 787 (que hay compañías como ANA que tiene flotas enteras del tipo) y en la entradilla de los A350, pues no tengo muy claro a qué se refiere exactamente.


En las imágenes del tweet se ve un poco lo que quiero decir. Puede ser speed tape o lo que quieras, pero montar en un avión y ver un ala parcheada así, da bastante mala imagen. Por otro lado, eso genera una resistencia parásita extra, es menos eficiente, aunque será marginal.

sleep_timer

Los dos grantes hítos del ser humano, dominar el fuego y crear la cinta americana.

Elbaronrojo

#1 Donde esté un bón mañuzo de cordas das alpacas que se quite a cinta americana.

pkreuzt

Lennart Poettering aprueba esta noticia.

p

Pues como en todas partes... habiendo cinta americana y sikaflex todo se arregla.

deathcorekid

Si no lo puedes arreglar con cinta adhesiva es porque no has utilizado suficiente cinta adhesiva.

founds

este no era el modelo que se caía?