Hace 2 años | Por nomeves a diariodelamancha.com
Publicado hace 2 años por nomeves a diariodelamancha.com

Siete de cada diez mayores (más de 65 años) en España no son usuarios de la banca en línea. Desgraciadamente, este comportamiento choca frontalmente con laestrategia de la banca: cerrar sucursales y aumentar la digitalización.

Comentarios

Ankor

#1 Acabo de realizar un pago con mi banco y me ha tocado empezar desde cero todo el proceso 3 veces porque no había forma de verificar mi identidad desde la aplicación. Cada vez me saltaba un método diferente con diferentes errores.

Autarca

#1 Yo sigo sin entender lo de las claves digitales.

No se si es un chip del DNI... un archivo clave que te da hacienda... un archivo que te dan que es una copia del que tienes en el DNI...si hay que solicitarlo... si lo tienes por defecto y solo hay que activarlo....

mecha

#6 Nadie los entiende, nadie entiende porque hay varios y si llegases a comprender uno, entonces ese no sirve para lo que quieres hacer porque solo se puede hacer con otro.

u

- sociedad: Pero millones de viejos no van a poder sacar ni acceder al dinero de su pensión.

- banco: y el problema es?

D

A mi me parece una oportunidad perfecta para una banca pública con oficinas físicas y personal de atención. Clientes mayores no faltan y seguro que algo te pueden comprar solo si les atiendes y les tratas con respeto.

D

#2

Eso cubre una parte, las zonas rurales, donde antes había cajas rurales, quedarían fuera.

D

#7 Los costos de las oficinas son irrisorios y casi te los puede poner el ayuntamiento. No tienes por que tener personal fijo en un sitio sino que se pueden mover por una zona teniendo horas de visita. Las conexiones a internet ahora son móviles. Los costos de personal se sacan de las comisiones e incluso la gente estaría dispuesta a pagar incluso una comisión exclusiva solo por este servicio sin lugar a dudas.
No hay escusas para una banca pública ya .

D

#9

Yo no veo excusa para una banca pública, pero sí para ponerla en todas partes. Y lo de andar rotando empleados entre varios sitios, ya es antiguo y es un puto coñazo para los usuarios.

D

#11 Bueno, piensa en un médico que va rotando por los pueblos o el personal de correos. Es más la oficina podría estar en el propio Ayuntamiento. Por supuesto esto en las zonas demográficamente más despobladas, en el resto oficina fija, claro está.

anakarin

Es lo que tiene cerrar sucursales como si no hubiera un mañana y echar a gran parte de la plantilla. Pero nada, no se hace nada.

El_Cucaracho

Ya lo vimos como se comporta el capitalismo con el "dejen morir a los débiles".

D

La mayor dificultad que tengo es rellenar la declaración de hacienda, que si una clave, que para obtenerla uses el certificado digital, que el dni electrónico.
Estoy jubilado trabaje con ordenadores desde el Msdos, con Windows 3.1 ya tenía callos de teclear, no me costó aprender Autocad en msdos con la puñetera tableta de comandos etc, etc....
Confieso o soy muy viejo o lo de hacienda es una cargada enorme. También pueden ser ambas cosas.