Hace 3 años | Por chupilerendi a elcomercio.es
Publicado hace 3 años por chupilerendi a elcomercio.es

Origin Space, compañía con sede en Pekín, trabaja en el lanzamiento de un robot minero en los próximos dos meses. En noviembre, la firma espera poner en órbita a su satélite NEO-1 con el objetivo de probar sus funciones de autonomía y control a gravedad cero. Ya en 2021, los planes pasan por acompañar a NEO-1 con Yuanwang-1, centrado en encontrar y monitorizar los posibles asteroides cercanos a la Tierra que puedan ser minados. La aventura finalizaría en 2022 con NEO-2 que aterrizaría en un asteroide para ser, si se consigue, minado.

Comentarios

Caresth

#4 Están hablando de traer material de asteroides. La masa varía.
Me imagino que la masa de la Tierra variará constantemente entre lo que llegue por meteoritos, lo que sacamos por naves y combustibles al espacio y lo que se pierde de atmósfera. Pero si nos ponemos en serio con la minería espacial, la masa aumentará claramente y si aumenta la masa, cambia el equilibrio de la órbita.

Caresth

¿Cuánto material podremos traer a la Tierra antes de que el peso extra afecte a la órbita, rotación, etc?

B

#2 ¿A dónde llevas esa materia?

La respuesta es: a ningún sitio, se queda en la Tierra. Por lo tanto la masa no varía.

Ainur

#2 La tierra pesa unos 6000 trillones de toneladas (6x10^24 kg), así que para modificar en una diez milésima parte la gravedad terrestre tendríamos que aportar al sistema tierra-luna 6x10^20 kg a la tierra.

Muy lejos de nuestra capacidad logística actual. Piensa que la masa de Ceres es: 9,4x10^20 kg

Caresth

#6 Parece que hay margen, sí. Claro que tal vez una millonésima parte ya provoque cambios tangibles.
Por otra parte, me gustaría saber cómo piensan bajar lo que recojan. No puede ser por medios como los actuales, porque gastarías más en la nave que lo que valga lo minado. Supongo que lo tirarán en plan cuerpo sustentador con un paracaídas. A ver si no nos lían una como la de los dinosaurios.

Ainur

#7 Por ahí irán los tiros. Creo que lo más barato con un asteroide será atraparlo en orbita terrestre ponerle cobertura térmica, y después despeñarlo con paracas.

B

"trabaja en el lanzamiento de un robot minero en los próximos dos meses."

No es cierto. Errónea.

Jec_Ridoi

Seguro que en un futuro veremos una "Fiebre del Oro" de asteroides, en Ceres Creek....