Hace 3 años | Por --564530-- a lasprovincias.es
Publicado hace 3 años por --564530-- a lasprovincias.es

Compromís ha registrado una propuesta en Les Corts Valencianes para exigir de nuevo al Gobierno que «sea una realidad» el segundo múltiplex que permitiría una reciprocidad total con el resto de cadenas autonómicas. Esta proposición no de ley (PNL) plantea una alternativa mientras el segundo múltiplex no sea efectivo: que la Generalitat Valenciana estudie como vía alternativa la viabilidad de aprovechar la banda ancha del actual múltiplex para hacer efectiva la entrada en la Comunitat de TV3 e IB3

Comentarios

Cehona

#3 Emite en español de las castillas, igual con tantos emigrantes madrileños a sus costas, lo agradecen.

r

#4 Tienen La Primera, La Dos, Antena3, Cuatro, Telecinco, La Sexta...
Aunque supongo que la que necesitan es Telemadrid.

x

#3 Así es. El PP quiso impedir que la gente pudiera ver televisión en catalán.

P

#3 Dejémonos de historias: el principal sentido es fundamentalmente la reivindicación de países catalanes por parte de todos los partidos independentistas. Tiene la misma naturaleza política que la que utilizo EEUU con la radio para propagar su modo de vida frente a la URSS.
La importancia de TV3 para los identitarios lo da el hecho, alucinante, de que incluso hayan utilizado dinero para el Covid para esta televisión.

r

#9 Te veo muy alineado con las tesis de censura de medios de comunicación de los chavistas de Podemos.
Aunque en realidad lo que quieres decir es que solo deben haber televisiones nacionales españolas que emitan en español y defiendan lo que yo digo que es España. España no es el valenciano ni el catalán que es oírlo hablar y querer independizarse.

P

#10 bueno, soy de los que piensan que la política no esté determinada por los rasgos identitarios y no puedo dejar de pensar en cómo , cuando en la UE mosqueados por el manifiesto déficit público español se mentó las televisiones públicas, Pujol dejó bien claro que eso no iba con la TV3

r

#11 Si hubieran medios en valencia/catalán/gallego... Me parecería bien, pero no los hay.
Por otra parte está bien tener medios independientes (en teoría) de poder económicoy que cubren aspectos culturales o poco comerciales.

Cehona

#1 Curioso que no quieran ver también TeleMadrid.

x

#1 en realidad, según el estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana.

Si Cataluña es una nación porque lo pone en su estatuto de autonomía, aunque nadie en el mundo se lo reconozca, la lengua de la C. Valenciana es el valenciano porque lo pone en su estatuto de autonomía. Pasar como de la mierda del estatuto de la C. Valencia para decir que su lengua es el catalán sería colonialismo ¿no?

x

#6 No sé si será colonialismo o impresionismo, pero es la realidad.

falcoblau

#15 Igual...
Claro que no me extrañaría si la otra opción es ser españolista!

j

Es raro que no pidan lo mismo por ver la televisión de Castilla la Mancha.

falcoblau

#13 igual es porque ya hay tropecientas emisoras en castellano.... igual....

j

#14 Igual es porque son catalanistas.